Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

Aunque el título de este post bien podía ser también..."El niño-grande se queda sin crema pastelera".
O: "Tragedia en Cuky's Cookies".
O..."Cómo por poco no salimos en los sucesos".
...
....

Y es que, cuando el endiablado "Sombrerero Loco" re-aparece, no hay hacia dónde correr ni dónde esconderse. Las posibilidades son escasas y la tragedia palpable.
Sólo queda esperar y aguantar el temporal (y darle un porrazo en la cabeza y atarlo en una silla).

Esta vez, estábamos más preparados cuando apareció, puesto que, las últimas veces, estábamos o  Cuky solo, o Cuky y yo solos... Y las consecuencias fueron nefastas en nuestra cocina.
Con nuestra cocina blanca nuevira (tiene a penas un año), temíamos que este día llegara pero, por otra parte, lo esperábamos.
Sabíamos que tenía que llegar y ya estábamos preparados. 
Teníamos sed de venganza desde que la última vez, el Sombrerero del demonio nos dejase la cocina patas arriba y a Cuky con un disgusto del 15.


Cuando el Sombrerero llegó, ya sabíamos que estaba en la ciudad.
Cuky había recibido un chivatazo (no tan anónimo), de un amigo-perruno-ex-policía, que ahora se dedica a la investigación, (con gabardina, tipo Colombo).
Sartenes en mano, Poty detrás de la puerta, (y todo lo que teníamos en la cocina con aspecto apetitoso, envenenado), esperamos pacientes su llegada.
No tardó mucho.
Entró despacito, pensando que no había nadie en casa, y se sorprendió al ver a Cuky esperándole en la cocina. Tenía su discurso preparado. Mucho mejor que el discurso del rey, (dónde va a parar).
Le echó en cara haberse comido sus cupcakes de oreo, habernos dejado la cocina como un campo de batalla, y haberle robado el papel para la secuela de "Alicia en el País de las Maravillas", (secuela que, por otra parte, nunca llegó a grabarse).
Lo siguiente que vio el Sombrerero fueron pajaritos en la cabeza, al más puro estilo cartoon, porque Poty le arreó con una sartén en cuanto se dio la vuelta.
Entre los tres, lo atamos a la silla y esperamos a que saliesen estas ricas magdalenas del horno, (Cuky necesitaba reponer fuerzas para "ajustarle" las cuentas al Sombrerero. Eran muchos años de rencor).
Cuando el Sombrerero llegó, el niño-grande ya había llegado a casa y estaba esperando por su ración de crema pastelera, (lo que sobrara de las magdalenas).  Por eso, nos hizo compañía en la cocina mientras interrogábamos al Sombrerero Loco al estilo "Poli bueno, poli malo", (el bueno era Poty, el "malo" Cuky y yo, el árbitro...Aunque ganas me daban de ser también el "poli malo"...Cada vez que me acuerdo de cómo me dejó la cocina...En fin).



Total que, el Sombrerero argumentaba que había venido a pedirnos disculpas en general por las desafortunadas visitas pasadas, y a Cuky en particular por sus rencillas del pasado.
Como no nos consideramos mala gente...Nos enternecieron sus palabras y le soltamos, le preparamos un chocolate caliente y compartimos con él estas magdalenas.

No nos preguntéis en qué momento nos despistamos pero, perdimos al Sombrerero un segundo de vista. Un segundo que le valió para marcharse con las magdalenas que nos quedaban y toda la crema pastelera que nos había sobrado y que llevaba el nombre del niño-grande... Os podéis imaginar nuestro su disgusto...

Sombrerero loco, te odiamos. 

~ 3 huevos L
~ 175 grs. de harina de trigo común
~75 ml. de aceite de oliva suave
~1 cdta. de levadura química (tipo Royal)
~200 grs. de azúcar moreno
~4 cucharadas de crema pastelera*
~1 pizca de sal
~1/2 cdta. de canela

*Podéis ver la receta aquí.


~1. Batimos los huevos ligeramente con la crema pastelera y a continuación, añadimos el azúcar. Batimos 5 minutos hasta que la mezcla quede esponjosa.
~2. A continuación, añadimos el aceite en hilo sin dejar de batir a velocidad media.
~3. Por otro lado, tamizamos la harina, la canela, la sal y la levadura y los añadimos a la mezcla de ingredientes húmedos anterior. Batimos ligeramente con varillas hasta que la mezcla sea homogénea.
~4. Dejamos la mezcla en el mismo bowl y tapamos con papel film. Llevamos a la nevera al menos 1 hora.
~5. Media hora antes de sacar la mezcla de la nevera, precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo. Cuando saquemos nuestra masa de la nevera, la iremos repartiendo en nuestros papelitos de magdalena y, antes de llevar al horno, espolvorearemos por encima con azúcar y canela. 
~6. Bajamos la temperatura a 180º con calor arriba y abajo y horneamos durante 20-25 minutos. En seguida veremos que les sale copete. Si pinchamos con un palillo, deberá salir seco para saber que ya están hechas, como en un bizcocho. Una vez hechas, sacamos del horno y dejamos enfriar 5 minutos en el molde, antes de dejar sobre una rejilla que enfríen por completo.

*Aquí tenéis la preparación de la crema pastelera.

~1. Cuando la crema pastelera haya templado y nuestras magdalenas estén ya frías, es el momento de rellenarlas con la crema pastelera. Para ello, nos ayudaremos de una boquilla de relleno, como ésta. 
Rellenaremos con cuidado el interior de todas las magdalenas para luego, zampárnoslas sin piedad (y sin Sombrerero Loco que nos moleste...).



Como os imaginaréis, el Sombrerero Loco sigue en paradero desconocido y en "busca y captura". Ofrecemos una recompensa por quien nos lo traiga atado a una silla.
Puede que la recompensa sean unas magdalenas de crema como éstas.
Pensaoslo ;)

¡¡Abrazo de osete pastelero!!
Honey Kiss.

martes, febrero 27, 2018 7 comentarios
Fue en China cuando el chef decidió ocioso, probar por primera vez el tofu. Y por primera vez, apuntó el primer ingrediente en su lista de "esto sabe a mierdecilla".
Sí, no le gustó precisamente.
Y a servidora tampoco, ya que hablamos del tema.
Yo, sin embargo, tuve que comerlo un poco más de tiempo, mientras que el chef, se limitó a meterlo en la boca...Y escupirlo luego.
Decía que no sabía a nada, que tenía una textura extraña y que le daba "repelús"... Y lo entiendo. Porque realmente, si habéis probado el tofu, sabréis que sabe "a lo que le eches", pero la textura... La textura sigue siendo tema a parte.
Fue en mi época de vegana cuando tuve que comer el tofu... Inocente de mí, al principio pensaba que estaría riquísimo. Que sabría parecido al queso fresco y que sería mi sustituto perfecto a mi adorado y extrañado queso...  Qué equivocada estaba.
El tofu y yo, nos llevamos mal desde el principio. (Como con el chef, solo que...Mi relación duró un poco más). Yo intenté darle segundas oportunidades.
Le dije que podíamos vernos con otros ingredientes.
Incluso le propuse intercambio de ingredientes...
Pero nada funcionó. Aquella relación estaba rota.
A mí me entraban arcadillas cada vez que tenía que comerlo, y decidí que aquello no podía seguir adelante.
Así que dejé de comerlo, pero no de ser vegana. Eso vino luego, (si os lo preguntáis, lo tuve que dejar por salud, aunque ya tengo ganas de volver a zambullirme en el mundo vegano).


Pero no es sobre el tofu sobre lo que queremos hablaros hoy.
No.
Lo de hoy es un tema mucho más importante y es que...
¡¡Tenemos invitada en la 6ª Merienda con Cuky de la temporada!!
¡¡¡¡Wiiiiiiiii!!
¿Y quién es?, os preguntaréis.
Pues una chica "muy salá" a la que seguimos desde hace ya tiempo. Su blog nos encanta, al igual que sus recetas, sus fotos, y el toque tan bonito y personal que le pone a todo.
Porque cuando entras en "Carlamel de Canyella", se respira otro ambiente, un ambientillo familiar y dulce que nada tiene que ver con lo que se está cociendo en la cocina de Laura. Tiene más que ver con su personalidad y su forma de ser.
Los que la conocéis, lo sabréis.
Laura se ha unido recientemente al blog donde compartimos, (junto con otras blogueras maravillosas), nuestra pasión por el chocolate: "La Chocolaterapia".
Si no os habéis pasado aún, os invitamos a pasaros tanto por el blog de Laura como por "La Chocolaterapia", sobre todo, si sois unos fans empedernidos del chocolate, como nosotros ;)


La receta que os traemos hoy, rompe los esquemas del blog porque...
¡¡Es salada!!.

Sí, como lo leéis.
Pero no, no tiene que ver con el tofu
(gracias al Universo).
Tiene que ver con el queso...¡¡¡Wiiiii!!!.



~150 grs. de queso Halloumi (si no encontráis, vale Feta, que es similar)
~3 huevos L
~205 grs.de nata para montar
~240 grs. de harina de trigo común
~1 cdta. rasa de levadura química (tipo Royal)
~1/2 cdta. de sal
~ *Menta fresca

*Como nosotros no somos muy de menta en la cocina, hemos decidido no añadirle. Pero, también podéis añadirle albahaca, orégano o perejil si lo preferís.


~1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo y engrasamos nuestro molde escogido (os recomendamos un molde pequeñito).

~2. Picamos el queso bien fino y lo batimos un par de minutos, a continuación, añadimos el azúcar sin dejar de batir y, seguidamente, los huevos, uno a uno. Batimos 5 minutos más para que la mezcla quede esponjosa.

~3. A continuación, añadimos la nata en hilo, batiendo a velocidad media.

~4. Por otro lado, tamizados los ingredientes secos: harina, levadura y sal, y los añadimos a la mezcla de ingredientes húmedos. Revolvemos con unas varillas manuales hasta que se integre todo bien y añadimos (si queremos), la menta.

~5. Vertemos en nuestro molde y horneamos a 170º con calor arriba y abajo durante 30-35 min. o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.

~6. Cuando saquemos del horno, dejamos enfriar en el molde 5 minutos y desmoldamos con cuidado para dejar enfriar sobre una rejilla por completo.
Podéis añadirle alguna cobertura salada, o incluso acompañarlo con miel o alguna mermelada (así está muy rico, creednos), pero sólo también está espectacular ;).



1. ¡¡Hola Laura!!, ¡grruff!, por fin merendamos, y como toda merienda mía que se precie, empecemos con la entrevista, ¡gruf!.
"Antes que nada mil gracias por esta entrevista y por dejarme conoceros. Tenía muchas ganas de conocerte, chef Cuky y a ti también Kim. 
Pues sobre mí...uf...qué difícil...siempre que me preguntan sobre mí me cuesta encontrar las palabras. Soy Laura, y vivo en Vic, Barcelona, Siempre he tenido una vena artística: de pequeña me encantaba dibujar y toqué el violoncello un montón de años, después, de adolescente devoraba libros y escribía poesía, hasta gané algunos concursos, en la Universidad estudié Traductores e Intérpretes y hablo ruso, inglés, italiano y un poco de francés. He vivido un año en Moscú y más de 8 años en Panamá, donde conocí al papá de mi niña Carla que tiene 4 años y medio y es lo más bonito que he podido hacer en esta vida. Me divorcié hará un año y medio y ahora mi hija, la fotografía y la repostería llenan mi tiempo libre. Trabajo de administrativa en una empresa del mundo de la carne, algo nada romántico ni creativo, pero bueno, hay que pagar las facturas, ya se sabe. Espero poder dedicarme algún día a tiempo completo a esto de la repostería porque es algo que me apasiona y me llena de alegría y paz."


2. Es un placer para nosotros tenerte aquí también, gruff. Cuéntanos, ¿Qué te llevó a crear el blog, y qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
"Pues la verdad es que siempre me había gustado hacer alguna tarta etc, mis especialidades eran el brownie y la Tatin, pero esta pasión por la repostería comenzó al nacer mi hija Carla. Como estaba de baja por maternidad, para salir un poco de la rutina de pañales y biberones, empecé a hacerle un pastel a mi hija cada cumple mes. Durante el primer año fueron 12 pasteles, y claro, quería hacer uno diferente cada mes, cosa que me llevó a empezar a rondar por blogs de repostería en Internet buscando nuevas recetas e ideas, a abrirme una cuenta en Instagram, etc. Y me enganché por completo, empecé a hacer algún taller on-line de macarons, repostería francesa...y ya no podía parar. Hacía tartas cada fin de semana y las traía al trabajo. Todo el mundo encantado y empezaron a llegar los encargos para amigos etc. Y entonces pensé: "tienes que hacer un blog para poder guardar de forma ordenada todas las recetas que haces con sus fotos". Soy muy negada para la informática, y contraté los servicios de Jorge Cobos para que me diseñara el blog y ya está, ya tenía blog, logo, y nombre. El blog se llama Carlamel de Canyella en honor a mi hija Carla, que de hecho es gracias a ella que todo empezó, y es un juego de palabras en Catalán, "caramel de canyella" que quiere decir "caramelo de canela". Lo que más me gusta de tener el blog es poder compartir con todo aquél que le interese mi pasión, y sobretodo el tema de las fotografías, me encanta el momento del shooting y de montar el escenario para las fotos."


3. ¿..Y lo que te gusta menos?.
"Lo que menos me gusta es todo el tema informático y de diseño del blog...me cuesta cada vez que tengo que hacer un cambio...insertar códigos html...etc...tendré que hacer algún cursillo de blogging...a ver si soluciono este tema. "


4. Dichosa tecnología... Yo tampoco me llevo bien con ella, ¡guau!. Pero ahora, hablemos de lo que te gusta. Si solo pudieses escoger un hobby, ¿cuál sería?, guau.
"Esta pregunta es la más fácil. Pues evidentemente la repostería. Porque de hecho no tengo tiempo para nada más, al estar separada con la niña pequeña, no puedo dejarla con nadie para ir a correr o para lo que sea, en cambio la repostería la puedo hacer en casa con ella, y de hecho a ella también le gusta y mete las manos en la masa siempre que puede."



  1. 5.¿Cuál serían tu plato y tu ingrediente favoritos?.
  2. "Mi plato preferido es la cosa más sencilla del mundo. Unos buenos huevos fritos de corral con patatas fritas caseras y una loncha de jamón ibérico. Sí, ya sé que no es nada sano ni gourmet, pero me encanta! Ingrediente...esto ya es más difícil. Me encantan todas las especias y hierbas aromáticas. Antes no me gustaba nada la canela, y ahora me gusta mucho a parte de dar nombre a mi blog. También he descubierto recientemente el cardamomo y lo uso muy a menudo."

6. Gruff, ¡también es uno de mis platos favoritos!. Si pudieses prepararle un plato a un famoso...¿Quién sería?.
"Madre mía, qué cosa tan difícil. No tengo a ningún ídolo pero me encantaría poder conocer en persona a Belén de @cupcakesagogo que me ha enseñado tanto en sus talleres, seguro que frente a un buen plato de comida nos echaríamos unas buenas risas."


7. ¿Y...cuál sería ese plato estrella que le prepararías?.
"Le prepararía un bundt cake de cerveza negra y crema de queso adornado con muchos macarons de chocolate, por supuesto. "


8. ¿Cuál es tu bebida favorita?.
"Yo soy muy cafeinómana....o sea que me encanta el café la Coca-Cola. Desde que viví en Panamá, me gusta mucho también el agua de coco, pero aquí casi no la tomo."


9. ¿En Panamá?, qué interesane, ¡gruff!. Lau, eres una caja de sorpresas. Cuéntanos más, ¿qué te caracteriza cuando estás en la cocina, entre fogones?, gruff.
"Soy muy metódica y ordenada, básicamente porque tengo una cocina de 1 m2 con muy poca superfície de trabajo, por lo tanto, o limpio o recojo mientras cocino o me pongo de los nervios porque no tengo ni donde apoyar las cosas. También me gusta improvisar y modificar las recetas sobre la marcha, no puedo evitarlo."


10. ¿Qué dirías que te gusta más de nuestro blog?, guauu.
"Me encantan las fotos y también todas las aventuras y la forma de contarlas con el Chef Cuky. Es como leer una novela por fascículos, cuando empiezas no quieres dejar de leer la siguiente aventura, en esta caso reposteril."


11. Guauu, gracias. Me fascina que te gusten mis aventuras. ¿Te gusta la música como a nosotros?, ¿qué canción serías...?.
"Me encanta la música latina, me pone de buen humor, pero también me gusta el reggae jamaicano y me encanta la canción "African Queen" en cualquiera de sus versiones."


12. ...Y si pudieses ser una película...
"Una habitación con vistas, "A Room with a viey", de James Ivory. Me encanta la fotografía y la ambientación, la he visto mil veces y no me canso."


13. ¿Cuál es tu libro favorito?.
"Me encantan todos los de Isabel Allende, mi preferido es Retrato en sepia."


14. Me imagino que te gusta viajar tanto como a nosotros, grufff, pero...¿sueñas con viajar a algún lugar?.
"Sí, me encanta viajar y ahora con la niña pequeña no puedo hacerlo, pero cuando crezca un poquito me encantaría ir a Australia y Nueva Zelanda."


15. Y para terminar esta entrevista tan interesante y ponerle broche de oro dulce...¿Cuál es tu postre favorito?.
"Mi postre favorito ...difícil...paradójicamente no soy muy de comer dulce...prefiero lo salado...pero me chifla la Pavlova y la Tatin."


Si lo probáis, veréis que este bundt tiene un toque diferente, muy especial. Ese toque salado es diferente de los bundts habituales (algo lógico por otra parte), y el quesito hace que sea súper tierno. El sabor es muy especial.Os recomendamos probarlo. Aunque seáis dulceros como nosotros, os encantará esta versión salada ;)

Recordad: sed felices =)
Honey Kiss.

¡¡Abrazo de osete salado!!


martes, febrero 20, 2018 7 comentarios
¿Cómoorrr?.
¿Nosotros publicando en jueves?.¿Y a estas horas?....
...Vivir para ver....
Sí, sabemos que nuestro día de publicación habitual es el martes, peeeeeero, se nos ha juntado el martes con San Valentín,y una cosa por otra...Estamos publicando hoy, los tres aquí juntitos, con una mantita y varias de estas galletitas que os traemos hoy de acompañamiento ;)


Sabemos que estáis acostumbrados a las inverosímiles y extrañas historias del chef pero... Esta semana descubriréis que no sólo de historias del chef vive "Cuky's Cookies", el pinche Poty no se queda atrás.

Hace poco, descubrimos que Poty se había hecho miembro de "azucarillos S.L.". Lo descubrimos de la forma más tonta, y es que ni él se acordaba ya de haberse hecho miembro...
Hay ciertas cosas que a Poty le encantan, y una de ellas son los azucarillos, (se pone espídico cada vez que ve azúcar cerca de sus bigotillos). Por eso, decidió apuntarse al club. Con lo que no contaba es con que había que pagar rigurosamente todos los meses...Y por eso, y por haberse olvidado, todas las semanas, teníamos a alguien tocando a la puerta. Como el niño-grande y yo no estábamos en casa, y Cuky y Poty no llegan al telefonillo...El insistente visitante seguía viniendo todos los días, a la misma hora, hiciese lluvia o sol, frío o calor,... Sin encontrar respuesta...Hasta esta semana, cuando nos dejaron un avisillo bajo la puertecilla...

El pinche debía varios meses de membresía pero, no había visto ni un solo azucarillo, para su desgracia, por lo que el chef, (que tiene amigos hasta en el infierno), contactó con uno de sus amigos abogados (Perri Mason), que liberó a Poty del club e hizo que le diesen todos los azucarillos que le debían... Ahora, como os podéis imaginar, tiene las pupilas más dilatadas que un agujero negro y se sube por las paredes... Estamos pensando en racionarle los azucarillos...O hacerlos desaparecer.
Es más, echamos de menos al tranquilo Sombrerero Loco...



 ~2 cucharaditas de vainilla en pasta
~150 grs. de azúcar moreno
~125 grs. de chispas de chocolate blanco
~100 grs. de nueces troceadas
~1 huevo L
~Una pizca de sal
~210 grs. de harina de trigo
~160 grs. de mantequilla sin sal


~1. Sacamos la mantequilla un ratito antes de la nevera, para que esté blandita y sea más manejable.

~2. Mezclamos en un bol grande y con las manos (ya que nos será más fácil), los ingredientes secos: harina, azúcar y sal.

~3. A continuación, añadimos la mantequilla, la vainilla y la leche, e integramos bien con las manos, formando una masa homogénea.

~4. Por último, añadiremos las chispas de chocolate y las nueces y tapamos el bol con papel film, llevando la masa a la nevera 1 hora.

~5. Media hora antes de sacar las galletas, precalentamos el horno a 180º. 

~6. Sacamos la masa de galletas y hacemos bolitas, más o menos del mismo tamaño. Colocaremos 
sobre una bandeja de horno con papel vegetal o de horno, (para que no se peguen a la misma), y dejaremos un poco de espacio entre ellas (nosotros, colocamos 3 bolitas por fila).

~7. Metemos al horno y bajamos la temperatura para hornearlas a 170º durante 10-12 minutos, (esto dependerá del horno, cuando estén doradas, es el momento de sacarlas).

~8. Una vez las saquemos, las dejamos en la misma bandeja unos 10 minutos antes de pasar a una rejilla, donde dejaremos enfriar por completo. Debéis tener cuidado al manipularlas y hacerlo con una espátula para evitar que se nos rompan.

*Es importante no pasarse con el horneado de las galletas, ya que, se pondrán muy duras. Tened en cuenta que, una vez que las saquéis, estarán todavía blanditas pero luego, se irán endureciendo conforme se enfríen.


Una cosa hemos aprendido de esta experiencia...
No os apuntéis en clubes raros de azúcar...Son unos aprovechados.
Vamos a devorar las últimas galletillas que nos quedan...(2...Será un duelo a muerte, os lo anunciamos).
¡¡Sed felices!! =)
¡¡Abrazo de osete azucarado!!

Honey Kiss.

jueves, febrero 15, 2018 8 comentarios
Ay....Dulceros, dulceros.
Que os abandonamos por menos de nada..
Esperamos nos perdonéis (sniff).
Nuestro propósito de año nuevo de publicar todas las semanas duró menos de lo que pensábamos. Y es que, esto de poner a los mando al pinche Poty, como habíamos habado en un principio los tres integrantes de este blog, no ha dado resultado....Porque Poty se entretiene hasta con una mota de polvo, y luego pasa lo que pasa. Piensa una que el blog está atendido, las entradas preparadas y todo listo y se encuentra...Se encuentra con que no.
Y así, un día por otro, nos encontramos publicando otra vez cada 15 días...
Ay... Calamidades.
Tendré que volver a coger los mandos del blog.
Eso sí, a mi vera, como siempre, tengo supervisando al chef, (té en mano, pulgar arriba), que se no pierde ni una coma, (no vaya a ser que hable mal de él...Desconfiado). Y a mi otra vera, tengo al pinche Poty que, por menos de nada (por menos de un calcetín, para ser más concretos), nos abandona y se va a jugar... Qué felicidad la de los pequeñuelos. Con cualquier cosa se entretienen.
¿Y qué me decís de lo rápido que se quedan dormidos?.
¿Y de esa carita de felicidad que les acompaña en sueños?.
Es verlos y embriagarte de una paz perrunil pura y angelical... Porque los peluditos son angelitos en la Tierra =)

Por eso, todas las obras de arte comestibles del chef son como pedacitos de cielo traídos a los humanos para que captemos un poquito de esa esencia celestial que, de otra manera, no podríamos probar nunca. Never. In the life.

Lo que os traemos hoy no es ni más ni menos que un "Mix",(como el título indica), de dos fiestas que nos pillaron un poco seguiditas... "Carnaval" y "San Valentín".
El chef y el pinche se pusieron mano a mano a maquinar su receta para tales ocasiones y se les ocurrió versionar ambas en un solo postre. Uno muy rico y sabroso que juntase ambos mundos y captase ambas esencias...Y de paso, que tuviese un poco de nuestra Tierrina ;)

Para ello, fusionaron un postre tan tradicional y consumido en Carnaval como son los Frixuelos (o crêpes franceses, o filloas gallegas...En cada sitio tienen un nombre, ya sabéis cómo son estas cosas), junto con algo que nos recordase a San Valentín...¿Y qué hay más romántico que unas fresas con nata? ;)
La fusión CarnaSanvalentileña estaba servida. Aquí el resultado.

~ 4 huevos L
~ 600 ml. de leche entera (si encontráis leche fresca, mejor que mejor. Nosotros solemos utilizarla siempre que podemos. Se nota la diferencia).
~ 2 cdtas. de extracto de vainilla
~ 4 cucharadas colmadas de azúcar blanco
~ 225 grs. de harina de trigo
~ Una pizca de sal
~ *Aceite para hacerlos en la sartén posteriormente
** Esta cantidad da para unos 36-40 frixuelos (depende del tamaño y el grosor).

~ 500 grs. de fresones (apróx.)
~ 300 ml. de nata para montar (con al menos 35,1% de materia grasa) (Central Lechera Asturiana)
~ 3 cucharadas de azúcar blanco

~ 1. Ponemos en un cuenco la harina tamizada y añadimos el azúcar y la sal y revolvemos hasta que se integren.

~ 2. A continuación, añadimos los huevos, uno a uno, batiendo cada uno con las varillas manuales hasta que se integre. Nos costará un poquito hasta que añadamos la leche, pero es necesario revolverlo bien.

~ 3. Añadimos la leche en chorrito, revolviendo con las varillas. Acabamos de añadir toda la leche y revolvemos un poco más, hasta que la mezcla está cremosa y homogénea. Entonces, añadiremos la vainilla.

~ 4. Tapamos en el mismo bol con papel film y dejaremos reposar al menos 1 hora a temperatura ambiente (si no hace mucho calor).

~ 5. Una vez transcurrido este tiempo, la masa habrá espesado un poquitín. Pasaremos la misma por un colador normal para quitar los grumos y ya tenemos lista la masa.

~ 6. Ponemos a fuego medio una sartén mediana con un poquitito de aceite (solamente serán unas gotitas que esparciremos con una servilletita). Cuando la sartén esté caliente, echaremos media garcillita de nuestra masa y la repartiremos rápidamente por toda la sartén. Para ello, con que giréis la sartén con un golpe de muñeca, la masa ya se esparcirá sola. Con el calor de la sartén ya se cuajará de primeras pero, hay que tener la masa unos segundos más en la sartén. No debe dorarse ya que, se secará demasiado. Con unos segundos, nos bastará para darle la vuelta.
Cuando le demos la vuelta (podemos hacerlo cuidadosamente con los dedos), lo dejamos otros segundos y sacamos sobre un plato, donde dejaremos templar hasta que acabemos con todos los frixuelos.

~ 7. Mientras los frixuelos enfrían, vamos preparando el relleno de nata y fresas.

~ 1. Lavamos y quitamos el rabito de las fresas y partimos en láminas finitas que reservaremos hasta el montaje.

~ 2. Por otro lado, comenzamos a batir la nata en un bol. Deberá estar bien fría. Cuando esté líquida pero algo más espesa, añadimos la primera cucharada de azúcar. Añadiremos la siguiente cuando haya cogido más cuerpo y la última un poquito antes de que esté montada por completo. Seguimos batiendo hasta que coja la consistencia deseada (deberá estar firme pero sin pasarnos, ya que, se cortará. Lo sabréis porque empieza a costar más batirla y adquiere un color amarillento).

~ 3. Cuando nuestros frixuelos estén fríos, (es importante este punto, ya que, de lo contrario, la nata se chafará y se derretirá en cuanto la pongamos encima), ponemos el primero en nuestro plato o stand escogido, ponemos una cucharada de nuestra nata montada y una capita de las fresas laminadas. Todo lo más uniforme que podamos ya que, así las capas serán más estables.

~ 4. Repetimos capa tras capa hasta que tengamos la altura de tarta que queramos.* // **

----------------------
* Nosotros no pusimos todos los frixuelos, ya que, salía una tarta demasiado alta. Reservamos algunos para el niño-grande, que le encantan y se los come como pipas ;)

** En total, para la tarta, utilizamos unos 25.Pero esto va al gusto. Si utilizáis una sartén más grande, la tarta será más bajita.
-----------------------


Al día siguiente, no quedaba ni un frixuelo... Parte de culpa es del niño-grande, que le pirran. Esto y la crema pastelera, (bueno, y el arroz con leche), son su perdición total... La del pinche Poty, lo son las galletas, el chocolate y los azucarillos... Y al chef y a servidora, nos pierde...Nos pierde todo, para qué nos vamos a engañar, pero en especial, los cheesecakes ;)

Pronto volveremos con otra receta Made in Chef.
Y vosotros, ¿ya tenéis receta para San Valentín? =)

¡¡Abrazo de osete CarnaSanvalentileño!!
Honey Kiss.
martes, febrero 06, 2018 8 comentarios
Tenemos chica nueva en la merieeeeendaaaa.
¿Cómo se llama?.
Se llama Lidia y es diviiiiinaaaaa. (Musiquita del anuncio y Poty a la guitarra).



Hoy tenemos nuestra quinta "Merienda con Cuky" de la 3ª temporada... 
¡3ª Temporada!...Se dice pronto.
Cómo pasa el tiempo.
Cuky se pone nostálgico. Y siempre que se pone nostálgico, le entran ganas de dulce.
Bueno. ¿Cuándo no le entran ganas de dulce?, preguntaríamos. Y acabaríamos primero.
La respuesta es nunca, por si lo dudabais.

Hoy, Cuky decidió ponerse unas mallas a juego con los tonos del blog de nuestra invitada del blog "Nunca es demasiado dulce". Un blog tan dulce y tan bonito como su autora, Lidia. Un amor de murciana que además de hacer dulces, es una crack con el diseño web.
Y para muestra, un botón.
Como habréis podido ver, hemos estrenado look en "Cuky's Cookies", y pensamos que qué mejor día que hoy para presentaros el nuevo look, ya que Lidia nos ha ayudado a hacerlo desde 0. 
Cuky con los códigos html y los ordenadores tiene capacidad 0 y paciencia -100. Por eso, cuando Lidia y yo nos pusimos mano a mano, el chef desapareció por arte de magia. Y no volvió a aparecer hasta el día de la merienda. Muy típico del chef.
Eso sí, cuando vino, vino con sus mallas de color verde agua, con burbujitas blancas y rosas, como si fuese una sirenita peluda y se encontrase con Ariel, Sebastián y el pececito gordito de la peli.
Pero, no solo de mallas vive el perro. Poty quiso ponerse de estreno también y apostó por unos calcetines, a juego con las mallas del chef, con tonos verdes y rosas y un dibujo de "El monstruo de las galletas", del que es "fans".


"Nunca es demasiado dulce" no sólo es título del blog de Lidi, sino también el lema de Cuky. 
Para Cuky, nunca, never, nada, nothing, es demasiado dulce.
Es más, cuanto más dulce, mejor.
Y cuanta más cantidad, mejor también.
Y si pilla un empacho...Pues mala suerte. Eso suele pasar 9 de cada 10 veces. Hay que arriesgarse.
Muchos ya conoceréis el blog de nuestra amiga Lidi y sabréis que es tan dulce como ella. En él se respira amor por los 4 costados html desde que entras, y ella misma, es un amor. Para los que tenemos el placer de conocerla, es un encanto y una suerte compartir amistad bloguera y dulce con ella.

Lidi llegó cargadita de cositas ricas hechas por ella, y el chef  el pinche no podían estar más contentos. Tan contentos estaban que al chef se le olvidaron hasta las preguntas, y la libretita donde suele apuntar las respuestas. Pero Poty, que ya se las sabe todas, tenía a mano su pequeña grabadora para dejar constancia de toda la entrevista. 
Y así, comiendo y charlando, pasamos una tarde de lo más dulce con nuestra amiga, ultimando detalles del look del blog.

(Click en la foto para ver la receta de Lidia)



Nuestra versión:



~170 grs. de azúcar moreno
~2 huevos L
~110 ml. de aceite de girasol (o de oliva suave)
~200 grs. de harina de arroz*
~2 cdtas. rasas de levadura química (tipo Royal)
~1 cdta. de canela
~100 grs. de chocolate blanco**
~125 ml. de leche sin lactosa*
~Una pizca de sal
~Azúcar y canela en polvo para decorar las magdalenas por encima (antes de hornear)


* Hemos decidido adaptar la receta de Lidia para que sea apta para intolerantes a la lactosa y celíacos sustituyendo la harina de trigo común por harina de arroz, y la leche entera por leche sin lactosa. Pero, podéis adaptarla como vosotros queráis o echarle tanto leche entera como harina común.
Para la levadura: Usamos levadura Royal porque no contiene gluten.

**Como somos unos enamorados del chocolate blanco... Teníamos que echarle un pelín más. Qué vamos a hacer...Nos puede!

~1. (¡¡¡¡Todavía no precalentamos el horno!!!!. A continuación veréis por qué).

~2. Batimos los huevos con el azúcar unos 5 minutos, hasta que veamos que la mezcla queda muy esponjosa y a continuación, añadimos el aceite en hilo, sin dejar de batir a velocidad media.

~3. Por otro lado, calentamos la leche y echamos el chocolate para derretirlo en ella. Lo hacemos así para que no se corte. Cuando esté homogéneo, dejamos templar y añadimos a nuestra mezcla anterior.

~4. A continuación, añadimos la leche, también en hilo y batiendo a velocidad media.

~5. A parte, tamizamos los ingredientes secos: harina, levadura, sal y canela. Cuando los tengamos tamizados, los añadimos a nuestra mezcla de ingredientes húmedos y revolvemos con unas varillas manuales hasta que se integre todo bien. 
En el mismo bol, lo tapamos con papel film y dejamos la mezcla en la nevera apróx. una hora. 

~6. Media hora antes de sacar la masa, precalentamos el horno a 220ºC con calor arriba y abajo y preparamos nuestro molde con las capsulitas. 
Vertemos la mezcla en las capsulitas y espolvoreamos por encima con un poco de azúcar y canela (sin pasarnos, pues si llenamos la superficie de azúcar, no subirán). 

~7. Horneamos a 200ºC con calor arriba y abajo, unos 17-20 minutos, (depende del horno). Veréis que sobre los 7-10 minutos, comienzan a subir y a tener su copete característico.
Veréis también que tienen un color dorado. Es totalmente normal, es el colorcillo que le da el azúcar moreno y la canela.

~8. Sacamos y dejamos enfriar en el mismo molde durante 7-10 minutos antes de sacar del molde y dejar enfriar por completo sobre una rejilla.
Os advertimos que...¡Están espectaculares! =)





1. ¡¡Hola Lidi!! Grufff, nosotros ya te conocemos pero, cuéntanos un poco más de ti para que los dulceros te conozcan mejor, gruff.
"Me llamo Lidia y como ya sabéis, porque Cuky os lo ha dicho, soy quien está detrás de Nunca es demasiado dulce. Soy maestra de infantil, pero por diversos motivos que no vienen al caso mi profesión como tal no está muy consolidada ya que estoy de interina más tiempo en la cola del paro que trabajando, ¿qué le vamos a hacer? Tengo una perrita  a la que adoro que se llama Peny que sería una perfecta novia para Cuky, jeje.
En mis ratos libres además de la repostería, fotografía y todo el tema del blog, me encanta ver series, cuanto más largas mejor, y también acabo de iniciarme en la costura, aunque esto último es algo en lo que aún tengo que dedicar más tiempo."


2. Me parece muy interesante eso de Peny...Ya hablaremos, gruff. Mientras tanto, cuéntanos ¿qué te llevó a crear el blog, y qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
"Bueno antes de crear el blog pasé por una mala racha y estuve un tiempo bastante decaída, y como la repostería es algo que siempre me había gustado y ya hacía mis pinitos con las tartas y los cupcakes decidí que crear un blog de repostería sería una buena manera de mantener mi mente ocupada. Con el tiempo se ha convertido en una parte importante e indispensable de mi vida de cual por el momento no puedo prescindir. Lo que más me gusta de tener el blog es sin duda el momento crear la receta, repostear me relaja muchísimo, muchas veces hago recetas por hacerlas y después las regalo enteras a los amigos o familia. Otra cosa que me encanta del blog es el tema de la edición de las fotografías y el diseño del blog, puedo pasar horas toqueteando plantillas para blogs o editando fotografías."


3.¿..Y lo que menos?.
"Sin duda alguna lo que menos me gusta es el momento de fotografiar las recetas. Me estresa muchisimo y puedo gastar horas para una sola sesión de la cual solo voy a escoger un par de fotos. Si que es cierto que hay días en los que me levanto más inspirada que en otros, pero por lo general es lo que más pereza me da. Y bueno lo que más rabia me provoca es cuando una receta sale mal y tienes que tirarla a la basura con su consecuente desperdicio de ingredientes y dinero."


4. Oh..las recetas que salen mal..¡Qué nos vas a contar..!. Yo me indigno, gruffff. Por eso, nos gusta despejar haciendo otras cosillas entre tanto..A mí me gusta tumbarme en la camita, bien calentito...¿Y a ti?. 
"Sin duda la repostería, aunque tengo que decir que la máquina de coser también  engancha mucho, pero por su puesto la repostería."


5.¿Cuales crees que son tu plato y tu ingrediente favoritos?, guauu.
"Me chifla la pasta, cualquier plato de pasta con una buena salsa me encanta, aunque tengo que decir que después de una buena comida no perdono un buen postre.
En cuanto a ingredientes favoritos tengo varios: la vainilla es mi top indispensable, pero luego también me gusta mucho usar canela, dulce de leche o el chocolate blanco."


6. Totalmente de acuerdo. La vainilla es un indispensable también para nosotros. Y la pasta...¡ay la pasta!. Pero...Si pudieses prepararle tu plato estrella a alguien famoso, ¿a quién eligirías?.
"Puff que difícil pregunta, la verdad es que no tengo ningún ídolo que me vuelva loca, pero si tengo que elegir a alguien diría que Kit Harington (Jon Nieve en Juego de Tronos) y ya te digo que no por el gusto de que pruebe mi plato sino por verlo yo a el, jajaja."


7.¿Y cuál sería?, gruff.
"Pues sin duda algo de dulce, porque el salado no es mi fuerte, creo que mi pavlova de frutos rojos que es lo más rico que he hecho hasta ahora."


8. Qué buena elección. Nos encanta tu pavlova de frutos rojos... grufff... Vamos a ver si coincidimos en más cosillas... ¿Cuál es t
u bebida favorita?.
"La cerveza Estrella Levante bien fresquita por supuesto."


9. Bueno, yo tengo que decir que la mía es un buen chocolate caliente, y en verano, frío. Pero siempre chocolate, guau!. 

Ahora, dime, ¿qué crees que te caracteriza a la hora de cocinar?.
"Pues siempre intento innovar y usar ingredientes o mezclas de ingredientes poco comunes pero que creen armonía en el paladar. Además me gusta ser creativa con las presentaciones, considero que uno se come antes lo que le parece más apetecible o bonito, o en definitiva lo que antes le llama la atención, como luego dicen, a veces comemos más por los ojos que por la boca. Pero por supuesto todo lo que hago debe estar rico, pues no solo cuenta la presentación sino que el sabor y las texturas deben ser perfectas. A veces me han dicho que soy muy perfeccionista."


10.¿Qué es lo que más te gusta de nuestro blog?.
"A parte de vuestras recetas tan maravillosas las historias de Cuky tan creativas y graciosas con las que introduces tus recetas."

11. Si es que...me tiene pasada cada cosa... Pero a la harina, sigue contándonos, gruff. Si pudieses ser una canción, serías…
"Sería "More than you know" de Axwell /\ Ingrosso, una canción que me levanta el ánimo con la primera nota. Lo mío es la música Dance/electrónica, aunque a mucha gente le sorprende y no entiendo por qué."


12. Ahora mismo me la descargo en el I-pod que seguro que me viene muy bien para esos días en los que me da pereza cocinar...a pesar de tener hambre... Gruff.

Y si pudieses ser una película…¿Cuál serías?.
"Pues sinceramente no lo se, tengo películas favoritas y que me gustan mucho, pero de ahí a querer ser ellas o que me pase lo que les pasa a los protagonistas.... La películas que más he visto y que nunca me canso de ver es Entrevista con el vampiro, pero para nada me gustaría ser Brad Pitt en esa peli, aunque la idea de la inmortalidad y estar siempre joven es muy golosa jeje."


13.Y siguiendo en la misma línea.. ¿Cuál es tu libro favorito?.
"Aunque ya han pasado unos años desde que los leí, mis libros favoritos son los de la Saga Crepúsculo, nunca he leído algo que e enganchara y enamorara más que esa historia."


14. ¿Hay algún lugar al que sueñes viajar?.
"Viajar es uno de mis más preciados caprichos, y aunque económicamente ahora no es el momento, me gustaría visitar varios lugares del mundo. Uno de ellos sería Hawaii, me chifla esa isla, pero es muy cara. También me gustaría visitar Europa con detenimiento."


15. Para ponerle el broche dulce a esta entrevista... ¿Cuál es tu postre favorito?.
"No es que tenga un solo postre favorito, cualquiera que esté rico me vale. Pero si tengo que elegir uno serían los bizcochos. Nunca me he podido resistir a un buen trozo de bizcocho sean del sabor que sean,son mi perdición."


¿Qué nos decís del nuevo look del blog?.
¿Y de estas ricas magdalenas?.
¿Y de nuestra dulce invitada?.
¿Os han entrado ganas de poneros a cocinar?.
¡¡Pues manos a la masa!! Que estas magdalenas son muy fáciles, muy ricas y muy rápidas de hacer.
No os olvidéis de pasar por el blog de Lidi, que es un amor al cuadrado ^^

Sed felices.
Honey Kiss.
¡¡Abrazo de osete renovado!!
martes, enero 23, 2018 13 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Galletaaaaaaas
  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • ¡Qué rico mamá! Un vasito ^^

Archivo del blog

  • ▼  2018 (14)
    • ▼  junio (1)
      • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates