Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

Bien podría tratarse del título de una de las películas de Narnia, pero no, tan sólo es una tarta fondant para el cumpleaños de una buena amiga y tita de Cuky.
Teníamos claro qué le gustaba y la idea nos rondó un par de semanas por la mente. Sabíamos qué queríamos hacerle, pero no nos decidíamos. Finalmente nos decidimos por un diseño de mar que incluía un delfín, (que le encantan), pero nos faltaba el relleno de la tarta. Ante las casi infinitas posibilidades que barajábamos, fuimos descartando y nos quedamos con el clásico e infalible Red Velvet, pues nos parece un sabor muy original, además de que el rojo del bizcocho y el blanco de la crema harían un guiño a otro de los gustos de la cumpleañera: su querido Sporting de Gijón.

Así que, lanzados, nos pusimos manos a la obra. La tarta es un Red Velvet layer cake de 3 pisos. (Si queréis seguir los pasos de un layer cake, pinchad aquí).
Para el relleno y la cobertura escogimos la cream cheese frosting que nos encanta y combina a la perfección con este tipo de bizcocho.
Es conveniente disponer de un par de días para hacer la tarta al completo, ya que los bizcochos para el layer deberemos dejarlos de un día para otro en la nevera, para que la miga asiente.  Al día siguiente los montaremos con la crema, dejando los tiempos de reposo indicados, y prepararemos el fondant para cubrirlo.
Después de unas cuantas horas, este fue el resultado. A la cumpleañera le encantó por dentro y por fuera, y nosotros quedamos encantados, porque ¿qué hay mejor que la ilusión de alguien cuando ve su tarta de cumpleaños?, y más si la has hecho tú. Paga todas las horas invertidas en el trabajo =)


Prometemos buscar las fotos del corte y publicarlas, que las hay, de hecho, hay más fotos de esta tarta que de cualquier comunión.
Esperemos que os haya gustado y os animéis con las tartas fondant que, aunque costosas, son gratificantes y quedan preciosas y vistosas, ideales para cualquier cumpleaños.
Un abrazo enorme dulceros.


Con esta entrada participamos en el Carrusel de Blogs de Gaby nº7

Honey Kiss.

Peace, Love & Music.


sábado, octubre 19, 2013 8 comentarios
Había una vez una receta...
Una receta que nos parecía perfecta en todos los sentidos.
Perfecta porque para el niño-grande era perfecta, ya de primeras.
Perfecta porque es sencilla, (a pesar de los mitos que circulan sobre ella...), se necesitan pocos ingredientes y se hace en un periquete.
Perfecta porque está buenísima.
Perfecta porque vale tanto para después de la comida, como para el desayuno, como para picar,... Y en cualquier situación: con amigos, familia, sol@ con una mantita ahora que ya llega el frío...
 
Y perfecta porque, esta forma de hacerla en concreto, es típica de la tierrina =)
En resumen: teníamos que hacerla. Y tan perfecta nos parecía que, cuando vimos el concurso del primer "CumpleBlog" de Montes (Manzana & Canela), nos dijimos "allá vamos".
 

 

 
Dicen que para gustos colores, pero para Cuky y el niño-grande, si hay un arroz "güeno" de verdad, es el espesín, de ese que metes la cuchara y se sujeta, sin ser por ello pastoso. Como muchos postres, siempre hay varias versiones y varias formas de hacerlo, según la familia o la provincia donde se haga. En León, por ejemplo, es algo más líquido.
En seguida veréis que, aunque uno de los mitos, (y por el que muchas veces no nos atrevemos a hacer esta receta), sea lo de: "es que hay que estar todo el tiempo removiendo",..."dicen que si no tienes cuidado, se te pega",... etc, etc.. Esta receta es más sencilla de lo que parece.
La mejor de las versiones, como siempre, la de las abuelas. Y es que no hay postres mejores que esos. Preparados con más cariño y más amor que ninguno. Ese es un ingrediente indispensable que consiguen las abuelas. Por ello, os presentamos el arroz con leche de mi abuela (la bisa de Cuky).
 
~~~~~~~~
 
Arroz con leche asturiano:
 
 
 
Ingredientes para 4 raciones abundantes ó 6 pequeñas:

-1 tazón de arroz de grano redondo
-1 tazón y medio de agua (Esto es más o menos a ojo, porque lo que debéis ver es que el agua cubra tan sólo el arroz.)
-1 litro y medio de leche entera. (Nosotros usamos fresca, si la encontráis, mucho mejor. Tenéis una en el mercadona que, aunque no es típica, os puede servir también.)
-1 cucharada sopera de mantequilla
-3 cucharadas soperas de anís
-8 cucharadas de azúcar blanco
(aunque esto puede ir al gusto, al igual que el anís).
-Media cucharadita de sal
-La corteza de 1/2 limón
-1 cañina de canela
-Canela en polvo para decorar
 
 
 
Preparación:
 
-Por un lado, ponemos a calentar la leche en un cazo con la rama de canela, la corteza del limón y la sal, sin que llegue a hervir. Apartamos y reservamos.
 
-Por otro lado, ponemos a cocer el arroz con el agua, cubriéndolo tan solo, hasta que lo absorba por completo, (mucho cuidado de que no os pegue al cazo).
 
-Cuando el arroz haya absorbido el agua, añadimos la mitad de la leche que teníamos ya caliente y removemos. Dejamos que lo vaya absorbiendo y vamos añadiendo un cacito de leche poco a poco, removiendo para que no se nos pegue. El tiempo de cocción será de unos 50 minutos.
 
-Cuando hayamos añadido toda la leche, (excluyendo la corteza del limón y el palín de canela), y el arroz aún esté caldoso, (ya que, al enfriar espesará), añadiremos la cucharada de mantequilla, después el anís y, por último, el azúcar. Es muy importante que cuando añadamos el azúcar no dejemos de revolver, porque es cuando más riesgo corremos de que el arroz se pegue al cazo. Revolvemos unos 4 minutos y vertemos en los tazones que tengamos preparados.
Espolvoreamos por encima canela, mientras aún esté caliente, y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de meter en la nevera. Es importante dejarlo en la nevera al menos unas 2-3 horas antes de consumir, se nota la diferencia. Podéis taparlo con papel film para que no se seque demasiado ni coja olores.
 
 
 
Como siempre, esperamos que hayáis disfrutado de la receta y que la probéis en casa.
Con ella es la primera vez que participamos en un concurso, así que, estamos muy ilusionados y contentos =)
Os animamos a que paséis por el blog de Manzana & Canela y disfrutéis de sus maravillosas recetas y, si os animáis, participéis también en el concurso.
 
 
Honey Kiss.
 
Peace, Love & Music.
 
 
 
 
 

martes, octubre 15, 2013 11 comentarios
¡¡Hemos vuelto!!, sí, ¡¡hemos vuelto!!. Tardamos, pero aquí estamos de nuevo, con muchas ganas de seguir cocinando cosas dulces y seguir descubriendo y acercándoos nuevas recetas que vayamos probando, siempre con todo el cariño perrunil del chef Cuky.

 
Después de un laaaargo verano sin cocinar, nos hemos puesto a la carga con unos cupcakes, para ir cogiendo tono. Son unos cupcakes a los que llevábamos tiempo dándoles vueltas. Prácticamente estuvimos todo el verano pensando en ellos, y cuando más o menos el calor ya se había ido, nos decidimos a cocinarlos con motivo de una cena con amigos. El resultado fue estupendo, y es que los tender de milka nunca fallan, ya sean solos, acompañados, en cupcakes, en bizcochos, con leche, con nesquik, para desayunar, de postre,...
  
Como habréis supuesto ya, son unos cupcakes de los bizcochitos tender, de toda la vida, porque yo recuerdo comerlos ya desde bien pequeña... Me encantaban, sobre todo los de avellana.
 
 
Para adaptar los tenders y hacer unos buenos cupcakes, decidimos utilizar la receta de cupcakes de vainilla de Bea (de "El rincón de Bea"), ya que os presentamos hace tiempo, y hacer nuestra propia buttercream de milka.
 
 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
 
Tender cupcakes:
 
 
Ingredientes para los cupcakes:
 
-Receta de cupcakes de vainilla de "El rincón de Bea"
 
-Además, nos harán falta 7-8 bizcochitos de tender milka (nosotros usamos de avellana y de leche).
 
 
Preparación:
 
 Seguimos la preparación de la receta de los cupcakes de vainilla y, al final, después de añadir las claras a punto de nieve, deshacemos con los dedos los bizcochitos de tender, y los añadimos a la masa, con movimientos envolventes para evitar que nos bajen las claras de la masa.
 
Vertemos la mezcla en las capsulitas, llenándolas 2/3 de su capacidad y horneamos (con horno precalentado a 170), unos 22-25 minutos, o hasta que al pincharlos con un palillo éste salga seco. Cuando saquemos, dejamos enfriar unos 5-10 minutos en la bandeja. Pasado este tiempo, dejamos sobre rejilla hasta que enfríen por completo.
Entre tanto, podemos ir preparando la buttercream.
 
 
 
Ingredientes para la buttercream de milka:

 
-250 grs. De mantequilla
-300 grs. De azúcar glass
-200 grs. De chocolate milka
-2 cucharadas de cacao en polvo
-2 cucharada de leche


Preparación:

Cortamos la mantequilla en cuadraditos pequeños, que deberá estar a temperatura ambiente, pero no demasiado blanda, y le añadimos el azúcar glass en tres partes, batiendo unos 10 minutos entre cada adición. Derretimos el chocolate milka y lo dejamos templar antes de añadirlo a la mezcla de mantequilla y azúcar. Batimos bien y añadimos el cacao y la leche, batiendo hasta que consigamos una textura como de helado. Rellenamos la manga pastelera y decoramos nuestros cupcakes con la boquilla que más nos guste.

 
 
Esperemos que os hayan gustado estos cupcakes de vuelta y que los probéis y nos contéis vuestra impresión =). Nos vemos pronto. Un abrazo enorme!
 
Con este post participamos en el Carrusel de Blogs Nº6 
 
Honey Kiss.
 
Peace, Love & Music.

 

lunes, octubre 07, 2013 17 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • Christmas Around The World (VII): Reino Unido, idea para San Valentín y Premio!^^
  • Para todo hay una primera vez

Archivo del blog

  • ►  2018 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ▼  octubre (3)
      • Un delfín, una tarta y un cumpleaños
      • Concurso "Primer CumpleBlog" de Manzana & Canela
      • Cupcakes para una gran cena
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates