Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

Hemos tenido una revelación.
Una revelación en forma de bundt cake.
Y todo gracias a una de nuestras amigas. Una de nuestras blogueras más admiradas y más queridas. La dulce Biljana, que vino a compartir este martes con nosotros.

Como en cada merienda, Cuky quería ponerse sus mejores galas.
Tras el asalto accidentado de este domingo, ya había encontrado sus mallas y unas extra de las que ya no se acordaba pero a las que tenía mucho cariño. Unas mallas de platanitos, que le hacían mucha gracia, y a mí también, porque le quedaban súper graciosas.
A pesar de tener conjunto escogido, entrevista preparada, y todo listo, el chef estaba nervioso y, aunque intentaba disimularlo, a mí no podía engañarme. 
Sabía que tenía ganas de la Merienda con Biljana, pero sospechaba que había una razón de su nerviosismo. Una razón dulce.... Conocía el postre que iba a traer nuestra invitada a la merienda.



Como no dejo escapar un detalle, enlacé las mallas de platanitos con el postre de la merienda y, llamadme iluminada pero, supuse que llevaría plátanos.
Pero debía haber una razón más de peso para el nerviosismo del chef, porque no es que le entusiasme sobremanera ni la fruta, ni las verduras, así que, debía haber algo más dulce y suculento en todo el asunto...

Menos mal que Biljana no tardó mucho en llegar y pude despejar todas mis dudas.
Ya al entrar por la puerta, pudimos notar un olor súper especial... Un olor a plátano (¡Bingo!), con algo más...que no lograba descifrar...
Nos pusimos el té y Biljana destapó su portatartas...
¡¡¡Bundt cake!!! ¡¡¡¡Bieeeeeen!!!. Nos encantan.
Pero,¿qué era lo que llevaba por encima?, ¿chocolate?...Fuese lo que fuese, el corte resultaba muy pecaminoso... Y al probar el primer bocado, vimos la luz. ¡¡Nutella!!. Claro, por eso el chef estaba tan nervioso. Con lo que le gusta... Y a servidora.



Mis Dulces Joyas


La merienda con Biljana fue fantástica. Tanto, que se nos pasó el tiempo volando..Y tanto, que casi no nos dimos cuenta de que nos habíamos zampado ya medio bundt...

Si no conocéis el blog de nuestra buena amiga, os diremos que os encantará seguro, como nos encantó a nosotros cuando lo conocimos y como nos sigue encantando ahora, tanto si sois dulceros, como si no, pero especialmente si lo sois, porque Bilji (como ya la llama cariñosamente el chef), es tan dulce como su blog y nos hace llegar sus recetas en unos post súper cuidados donde se ve todo el cariño que le pone a la cocina y al blog. 
Siempre nos sorprende gratamente con todas las recetas que publica. Tenemos tantas favoritas y pendientes, que no sabríamos cuál elegir, pero este bundt ha sido todo un acierto.
En su bonito blog podréis encontrar desde bundts, hasta layer cakes, pasando por cupcakes, brownies, postres con merengue, postres fresquitos con fruta,... Tan dulce como ella.

Pero, no nos entretenemos más, que Cuky lleva tiempo dándome con la patita para ir a por otro trozo del bundt que os traemos hoy. ¡Amor a primer bocado!.



Nutella Swirl Banana Bundt cake with Nutella Glaze:
Receta de Biljana - Mis dulces joyas

(Para ver la receta, haz click aquí o en la foto)




Bundt cake de plátano y nutella:
Receta versionada de Cuky's Cookies


Ingredientes (para un molde grande de bundt):

~200 grs. de azúcar moreno*
~150 grs. de azúcar blanco
~2 huevos L (o 3 M)
~200 grs. de mantequilla sin sal
~1 cucharadita de vainilla en pasta**
~250 ml. de leche entera***
~5 plátanos de tamaño mediano-pequeño y maduros
~150 grs. de nutella (aquí...nos volvimos pelín locos...)
~375 grs. de harina de trigo
~2 cucharaditas de bicarbonato sódico
~1 cucharadita de levadura química (tipo royal)
~Una pizca de sal
~125 grs. de nueces****


Notas:

*En la receta de Biljana, son 350 de azúcar blanco
**2 cucharaditas de extracto = 1 de vainilla en pasta (que es más concentrada)
***O un par de yogures naturales
****Añadimos las nueces (opcional)


Ingredientes para el glaseado de nutella*:

~250 grs. de nutella
~3 cucharadas de leche
~1 cucharada de azúcar

Nota: Nosotros hicimos el glaseado un poco más espeso.





Preparación del bundt:

~1. Precalentamos el horno a 180º y preparamos nuestro molde, engrasándolo con mantequilla y harina o con spray.

~2. Batimos la mantequilla y los azúcares hasta que quede una mezcla esponjosa y homogénea.

~3. Añadimos entonces los huevos a la mezcla esponjosa, uno a uno y sin dejar de batir.

~4. Añadimos el extracto de vainilla y la nutella* y seguimos batiendo al menos un par de minutos.

~5. Con un tenedor, machacamos los plátanos y los añadimos a la mezcla, y volvemos a batir hasta que se hayan integrado bien.

~6. Por otro lado, tamizamos la harina, la sal, la levadura y el bicarbonato y echamos 1/3 de esta mezcla en nuestra mezcla de ingredientes húmedos, revolviendo con unas varillas hasta que se integre bien.

~7. Añadimos ahora 1/2 de la leche (o el yogur) a la mezcla húmeda y revolvemos de nuevo con las varillas. 
Repetimos este proceso de harina-leche (empezando y acabando con la harina y revolviendo lo justo para que se integren todos los ingredientes en la mezcla).

~8. Picamos un poco las nueces, dejando trozos irregulares, y las añadimos a la mezcla con movimientos envolventes.

~9. Vertemos nuestra mezcla en el molde y le damos unos golpecitos, para que se reparta bien.

~10. Horneamos, a la misma temperatura, durante unos 50-55 minutos (vigilando a partir de los 45, ya que, según el horno, tardará más o menos tiempo en hacerse).

~11. Pasado este tiempo, apagamos y sacamos, dejándolo sobre una rejilla unos 10 minutos antes de desmoldar. Veréis que se desmolda sin problemas.


Preparación del glaseado de nutella:

~1. Ponemos todos los ingredientes en un cazo, a fuego medio y revolvemos hasta que se integren, se deshaga el azúcar, y la nutella quede más fina.

~2. Apartamos del fuego y dejamos templar antes de echar sobre nuestro bizcocho.



Entrevista con Biljana:

-1. ¡Hola Bilji!, ¡gruf!, qué gusto tenerte aquí con nosotros por fin. ¡Guau!. Cuéntanos un poco sobre ti y tu blog para que te conozcamos más.
"Ante todo, es un placer estar hoy aquí con vosotros y compartir este ratito de buena charla y ricos dulces. Me llamo Biljana y soy autora de Mis Dulces Joyas. Nací en Macedonia, pero desde hace 20 años vivo en Tarragona, junto con mi marido. Soy mamá de dos niñas preciosas, Jasmina y Violeta, mis dos soles y el motor de mi vida. También soy mamá de Luke, nuestro peludo pequeñín, mestizo de labrador y pastor belga.

Me encanta todo lo que tiene que ver con la estética y el buen gusto. Soy una manitas, en casa siempre soy yo la que arregla las cosas cuando se estropean. Me apasiona la cocina y especialmente la repostería. La cocina siempre ha sido una de mis aficiones favoritas. 

Me acuerdo perfectamente que con 12 años hice mi primer postre, unas natillas de chocolate. Aquel día mi madre estaba trabajando. A mi y a mí hermano (4 años mas pequeño que yo) nos apetecía algo dulce, sin pensarlo mucho nos metimos en la cocina y preparamos unas natillas. Desde entonces no he parado de preparar dulces y postres, he hecho algo dulce casi todos los fines de semana. Si en mi casa algún fin de semana falta el dulce es porque estoy mala, así de claro. 

La pasión por la cocina y sobre todo por la repostería me la pasó mi abuela (la madre de mi padre), una gran cocinera y todavía más grande repostera. No he comido mejores platos y dulces como en la casa de mi abuela, cuanto la hecho de menos. "


-2. Qué guautástico suena todo esto, y¿a qué te dedicas?.
"Soy autónoma y trabajo junto con mi marido desde hace 7 años, prácticamente desde que nació mi hija pequeña. Casi toda mi vida laboral he sido autónoma, me encanta ser mi propia jefa y trabajar para mí. Aunque tengo que reconocer que la vida del autónomo (y más hoy en día) no es nada fácil. 

Ahora mismo tenemos un bar - cafetería con mi marido. Anteriormente durante casi 10 años yo tenía una tienda de ropa infantil. Lamentablemente por la crisis la tuve que cerrar, alquilé el local (ya que era de compra) y nos juntamos con mi marido (laboralmente hablando) para ahorrar gastos y para mejorar en calidad de vida. Hoy en día en estos tiempos de crisis, parece que la hostelería es la única rama que sobrevive con dignidad.

Desde que trabajo con mi marido, puedo decir que tengo un buen horario, ya que trabajo de lunes a viernes de 9.00h a 16.00h. Tengo los fines de semana y las tardes libres, con la tienda me pasaba todo el día trabajando de lunes a sábado, y los domingos era día de cambio de escaparates, limpieza, organización, cambio de precios... no tenia tiempo para nada. Ahora por lo menos las tardes y los fines de semana me puedo dedicar a mis niñas, a la casa, y por supuesto, al Blog."


-3. ¿A qué te hubiese gustado dedicarte?.
"Ufff, una pregunta difícil.... Mira, me encantaba y me encanta el diseño y la decoración de interiores. Me hubiese gustado dedicarme a esto. No estudié diseño y decoración de interiores porque mis padres en su momento me quitaron la idea de la cabeza (ahora no les haría caso, pero entonces...) y me inscribí en ciencias políticas. Llegué hasta el tercer año y luego nos vinimos con mi marido aquí. Aunque ahora no me veo trabajando en política, seguramente hubiese acabado la carrera, de hecho, es lo único de lo que me arrepiento en esta vida, de no haberla acabado. Pero la vida te lleva por caminos inesperados, y en un momento dado puedes elegir solo uno."


-4. Ajam, ajam. ¿qué fue lo que te llevó a crear el blog?, ¡gruf!.
"Las ganas de compartir, compartir recetas y mis conocimientos de repostería. Llevaba tiempo con la idea en la cabeza, pero por falta de tiempo lo iba dejando, hasta que un día me dije "mira, hoy te abres un blog y publicas una receta cuanto antes" y así fue, un fin de semana abrí mi blog en Blogger, preparé mi bizcocho de manzana y lo publiqué en unos días. No me lo podía creer, mi receta estaba en Internet y podían verla todos mis amigos y conocidos, la gente que sabe cuanto me gusta este mundo dulce y la pasión que tengo por la repostería. Estaba súper ilusionada y con ganas de publicar más, y más... Aunque una vez teniendo el blog, te das cuenta verdaderamente del tiempo de dedicación que necesita. Nunca imaginé que iba a durar tanto en la red, pero ahora... el blog es parte de mi día a día. Aunque hay épocas en las que no publico mucho (sobre todo en verano, por falta de tiempo, ya que es cuando más faena tenemos y salgo súper cansada del trabajo) el blog es parte de mí, de mí día a día.

Por cierto, la idea del nombre del blog "Mis Dulces Joyas" fue de mi hija mayor. Ella es a la que acudo siempre cuando necesito una opinión sobre algún cambio en el Blog o alguna receta, es mi mejor consejera y mi mejor crítica."


-5.¿Qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
"Compartir y aprender. Aunque no lo creáis, voy aprendiendo cada día con mi blog. Poder compartir mis recetas y que estas sirvan de ayuda o inspiración a alguien, me hace enormemente feliz."


-6. ¿Y lo que menos?...
"Aquí te voy a ser sincera y te digo que lo que menos me gusta es el tiempo que pierdo en preparar un Post, bueno, no es que lo pierda, sino, el tiempo que hace falta dedicarle. Además, como soy tan perfeccionista y lo quiero todo perfecto, gasto mucha energía en preparar un Post. Ahora, una vez terminado me da una satisfacción enorme, digo "Mira, otra receta estupenda en mi Blog :)"


-7.Ahora, una pregunta difícil ¡guau!: ¿Cuál es la receta que más te gusta preparar?.
"Uy, ¡muchas! Aunque mi blog es de repostería, tengo que confesar que soy una estupenda cocinera, hago unos pucheros, guisos y asados para chuparte los dedos. Incluso he pensado en abrir un blog solo para platos salados, y luego pienso "No te líes, que ya tienes bastante con lo que tienes". Me encanta la cocina, hay mujeres que te dicen que de las tareas de casa lo que más les gusta es limpiar o planchar.  A mi me encanta estar en mi cocina, me paso horas y no me canso.  Respondiendo a tu pregunta te diría, lo que más me gusta preparar es lo que me piden mis hijas y mi marido, para mi ese plato se convierte en el plato estrella y el que más me gusta cocinar."


-8.¿...Y la que más te gusta comer..gruff,gruff?.
"Otra pregunta difícil, me gusta casi todo, pero todo no quiere decir cualquier plato y cocinado de cualquier manera, sino todo lo que está preparado con buen gusto, gracia y amor. En mi casa somos de comer, y nos gusta la buena cocina, casera y con sabor, nada de verdura hervida, con un chorin de aceite y un poco de sal. Aunque esto luego nos pasa factura, (ya que nos cuesta mantener la línea) el placer de comer un buen plato, creo que es uno de los placeres más grandes de la vida."


-9. ¿Eres mas de dulce o de salado?.
"Mmmm... Aunque me gusta el dulce, mucho, pero que mucho, mucho, muchisisisimo, tengo que reconocer que yo soy de comida completa, primero, segundo y el postre que no falte."


-10. ¿Cuál es tu ingrediente favorito?.
"En repostería me gusta trabajar sobre todo con frutas. Últimamente me he aficionado a la canela, tengo que reconocer que a todo le echo canela, hasta la uso para preparar platos salados. Por ejemplo, a un estofado de ternera nunca se me hubiera ocurrido echarle canela, pues ahora le pongo y le da un toque muy especial."


-11. ¿Y el que odias?.
"Mira, a esta pregunta si te puedo contestar sin pensármelo mucho, detesto los caracoles y las vísceras."


-12. ¡Guau!, ahora, cuéntanos uno de tus desastres culinarios.
"¡Muchos! El último fue hace unos días, estábamos haciendo una tarta con mi hija pequeña y hablando, mientras hablábamos se nos olvidó engrasar el molde, era una tarta con la base de genovesa tipo tartaleta, y se nos pegó en el fondo. No había manera de despegarla del molde, así que tuvimos que hacer otra. Pero, pasamos un rato divertido en la cocina, y mi hija no paraba de decirme que aunque el bizcocho no tenía una forma perfecta, estaba riquísimo y que su mami era la mejor pastelera del mundo. ¡Como para no quererla!"


-13. ¿Y uno de tus platos estrella?.
"Te diré dos, los codillos al horno con su verdurita y salsita de vino, y los muslitos en salsa de manzana verde y al vino oporto. Estos dos platos me salen exquisitos, o por lo menos esto dicen en mi casa."


-14. ¡Gruf!, ¿qué música te gusta?.
"De todo, yo digo que para cada momento hay un tipo de música distinta. Eso si, lo que más a menudo pongo últimamente en casa o en el coche es "Come And Get It" y " Love me Again" de John Newman, me encanta John Newman, además, les encanta a mis hijas y cuando nos apetece algo para escuchar a las tres, siempre suena alguna canción suya."


-15. Y para terminar y comernos otro trocido de bundt, ¿Cuál es tu película favorita?.
"Otra pregunta difícil de responder, son muchas las películas que me gustan y que he visto en repetidas ocasiones, y volvería verlas. Yo creo que decidirte por una sería un crimen, hay tantas y tan buenas. De las que he visto últimamente y la que me ha gustado mucho y tengo ganas de volver a ver, es "El médico" con dirección de Philipp Stolzl."

La verdad es que fue una merienda fantástica.
Pasamos un rato genial con Biljana, la conocimos un poco más y nos deleitamos con este rico bundt que nos trajo.
Ya es la 3ª vez que lo re-hacemos...Y vaticino otras tantas más.
Os podemos asegurar que es un bundt del que te enamoras. 
Teníamos ganas de probar esa mezcla de plátano y nutella que tanto prometía, pero no esperábamos enamorarnos tan pronto...Ahora, ¡es uno de nuestros dulces favoritos!...
¡¡Con muuchos guaus!!
Me da que lo vamos a repetir, muucho, muucho...
¡Tenéis que probarlo! Y contarnos ;)


Sed felices y pensad que el fin de semana está cerca.

¡¡¡¡Abrazote de osete enamorado!!!!

jueves, marzo 31, 2016 20 comentarios
¡¡Feliz domingo!!
¿Cómo estáis?,¿os habéis levantado con energía?. Si no es así, no os culpamos, nosotros arañando las últimas horas de domingo en la cama... Aunque, con el día que hace, lo más probable es que sea nuestra compañera durante todo el día.

¿Sabéis qué viene genial para un domingo?, decimos más, ¿para un domingo lluvioso y ventoso?...¡¡¡Unos bollitos!!!, o mejor, ¡¡bollitos y asalto!!...Lo que le gusta al chef un buen asalto... Y un buen botín...Todo junto. Exactamente lo que se llevó en este asalto.



Este asalto que os traemos hoy, fue un poco accidentado, (aunque ya va siendo costumbre), porque el chef estaba un poco oxidado (yo ni os cuento...estaba tan oxidada que ni participé en él).

El caso es que, ya no asaltábamos desde antes de Navidad y Cuky no encontraba ninguno de sus pares de mallas de chorizuelo, así que, tuvo que recurrir al plan B... Que no era otro que buscarse otras mallas. Pero tenían que ser unas mallas cómodas, con las que pudiese trepar por las paredes hasta meterse por la ventana de la cocina de Marisa, la asaltada de este mes.

THERMOFAN

Encontrar, encontró otras. Pero apropiadas, lo que se dice apropiadas, no eran.
Eran más bien fashion. Muy fashion. Fashion estilo...los mandiles de Chicote.
Así se debía de sentir el chef, como Chicote cuando entraba en una pesadilla de cocina...Pero el chef estaba en una pesadilla de fachada, donde sus utensilios habituales de asaltador no valían para escalar, así que, tuvo que recurrir al plan C. Coger el ascensor.
Que no quedaba tan profesional, pero por ser esta vez, se lo perdonaba así mismo.

Yo me había quedado dormitando en una de mis siestas-vacacionales...(porque se me pegó un poco de la vagancia del chef estos días y no tenía yo el cuerpo para asaltar). Así que, allí se fue el chef, plano en mano, con la bolsa de asaltador y toda su indumentaria de choricero para volver con medio botín, (porque el otro medio se lo comería él de camino).


El asalto, según él, fue todo un éxito, (no tanto a juzgar por las trazas que traía).
Había perdido el gorro de ladrón-perruno, junto con el antifaz, además de venir con media malla y el rabete asomando, la bolsa de chorizar con agujeros (por los que según él, se perdió medio botín, ejem, ejem), y ya no había cuerdas. Ni ganzúa. Ni nada. Claro que tampoco le habían hecho falta.

Menos mal que todavía quedaba algún bollito en la bolsa de asalto y pude probarlo...Porque los otros se los zampó él antes de quitarse los jirones que le quedaban por malla.
Por suerte, se había hecho con la receta de los bollos (esta vez, y no como otras, no se le pasó cogerla...Porque de eso solía encargarme yo), y en cuanto estuvo cambiado y con el gorrete de chef, nos pusimos manos a la obra a amasar y hacer té, mientras el niño-grande esperaba ansioso a que subiese la masa para apretarla con los dedos.
Dampfnudeln (Bollos suizos)

Receta asaltada a Thermofan


Ingredientes para unos 9-10 bollitos:

~130 ml. de leche entera*
~260 grs. de harina de fuerza
~30 grs. de mantequilla sin sal
~1/2 cubo de levadura de panadero**
~3 cucharadas de azúcar blanco***
~1 huevo L
~Una pizca de sal


Notas:

*La receta de Marisa tiene 100 ml. de leche desnatada y el resto, agua.

**Nosotros usamos medio cubo de levadura de panadero, ya que, las proporciones son apróx., 1 cubo por cada 500 grs. de harina.

***La receta original pone 2.



Ingredientes para el jarabe*:

~Un buen chorro de bailyes
~1 cucharada de azúcar blanco
~3 cucharadas de leche entera
~1 cucharada de mantequilla sin sal
~1 pellizco de sal


Notas:

*Nos quedaba un poco del bailyes de la receta anterior y estaba ahí...tan brillante en el muebleblar que...en uno de los descansos de amasado, al chef se le ocurrió usarla...Debió de ser que mucho, mucho, no le afectó la cogorza anterior. (La receta que usa Marisa lleva ron, ron, ron, la botella de rooon...)



Preparación: (1º levado):

~Deshacemos la levadura en la leche hasta que quede homogénea.

~En un bol o un cuenco grande, ponemos todos los ingredientes y amasamos bien. Nos llevará un tiempo. Cuando la masa empiece a estar homogénea, vamos añadiendo la leche con la levadura poco a poco, amasando hasta que se integre bien.

~Seguimos amasando una vez que la mezcla sea homogénea. Cuando sea más manejable, sacamos del bol para amasarla mejor sobre una superficie lisa. El modo de amasado será ir haciendo pliegues por los dos lados, mientras la deslizamos hacia nosotros. Amasaremos durante unos 15 minutos.

~Preparamos un bol enharinado y hacemos una bola con la masa. La dejaremos en este bol bien tapado con film en un lugar cálido (al lado del horno o la calefacción), durante al menos 2 horas (o hasta que se duplique su volumen).


Preparación (2º levado, jarabe y horneado):

JARABE:
~Para el jarabe, tan sólo ponemos a calentar los ingredientes en un cazo y cuando hierva, apartamos del fuego, dejándolo templar hasta que lo necesitemos.

 MASA:
~Una vez que la masa haya doblado su volumen, destapamos y le damos un golpe seco con el puño, para desgasificarla. Sacamos del bol y amasamos un poco (va a perder de nuevo el volumen). 

~Hacemos bolitas más o menos del mismo tamaño, (si queréis, podéis pesarlas para que queden más iguales), y las vamos colocando sobre una bandeja de horno enharinada o con papel vegetal, bien separadas unas de otras para dejar que crezcan.

~Encendemos el horno  a 180º para que se vaya precalentando y así aprovecharemos el calor para colocar la bandeja con las bolitas al lado, para que aumenten de nuevo.

~Tapamos nuestra bandeja de bolitas con papel film (que no quede muy apretado, para que puedan aumentar de tamaño), dejamos al lado del horno o en un lugar cálido otros 30 minutos o hasta que dupliquen su tamaño.

~Cuando hayan duplicado su tamaño, destapamos la bandeja y bañamos los bollitos con nuestro jarabe, Metemos al horno y horneamos 15 minutos.

~Pasados los 15 minutos, sacamos y bañamos con más jarabe nuestros bollitos y llevamos a horno de nuevo otros 5 minutos.

~Pasado este tiempo, apagamos el horno y abrimos la puerta, dejándolos 5 minutos más antes de sacar y colocar sobre una rejilla para que enfríen por completo.





Valoración del chef: Son unos bollitos muy ricos que vienen genial para cualquier ocasión...Asaltos, no-asaltos, meriendas, no-meriendas, cumpleaños, no-cumpleaños...

Valoración final del chef: 6 guaus.

El resultado, aunque se hizo esperar, mereció la pena. (Espero que el desastre en la cocina de Marisa, también lo haya merecido y que el chef le haya dejado uno de nuestros postres a modo de presente).

Si queréis, podéis rellenarlos o huntarlos, o incluso acompañarlos de un chocolate como dice Marisa, de cualquier manera están espectaculares =)

Y con estos bollitos, os dejamos seguir dormitando en la cama el domingo entero. Cuando os levantéis, no os olvidéis de visitar al resto de nuestros compis de asalto, que lo han hecho también genial desvalijando a la pobre Marisa.

Disfrutadlo y disfrutad mucho de los dulces.

¡¡¡¡Abrazo de osete rebollete!!!!

domingo, marzo 27, 2016 25 comentarios
Bienvenidos a otra merienda con Cuky =)
Es un martes extraño porque...Es un martes en el que estamos muy felices..Y los martes no suelen ser muy felices...No para nosotros...
Pero este martes es diferente, porque estamos oficialmente de mini-vacaciones. De vacaciones por semana santa. Y llevamos esperándolas tanto tiempo que nos parece un espejismo que estemos aquí, ahora, escribiéndoos tranquilamente mientras nos tomamos un té, mientras al chef se le empañan los cristales de las gafas mientras le da un sorbo, sin perder detalle de todo lo que voy escribiendo.
Por fin.
Por fin tenemos tiempo para cocinar y ponernos más al día con el blog.
Devolver comentarios, ver recetas y traeros recetas, y sobre todo, estar un poco más en contacto con vosotros, que nos encanta =)

Cuky está especialmente feliz, (como le pasa siempre que es protagonista, porque al final, es un poco orgullosete y le mola estar en boca de todos los chefs perrunos), porque, además de poder disfrutar de su taza de té tranquilamente, puede acompañarla de un trocito de bizcocho que nos dejó nuestra invitada a la última merienda con el chef.




Fue una merienda un poco accidentada, pero no de primeras...Fue algo que se fue fraguando...O incubando más bien. 
Nuestra invitada llegó un poco pachuchilla, recuperándose aún de una gripe que la había tenido en cama toda la semana.. La pobre venía sin fuerzas, pero aún así, nos trajo una de sus recetas para pasar la tarde, y Cuky y yo estábamos muy agradecidos por haber hecho ese esfuerzo.
Como María Jesús estaba todavía un poco pochilla, Cuky no quiso jugar el papel de tertuliano de la prensa rosa y decidió ser bueno con ella, sin preguntarle detalles escabrosos del blog. Se limitó a saborear bien sus varios trozos de bizcocho y a poner oreja a todo lo que María Jesús le contaba. 


María Jesús es una bloguera con mucho camino y muchas recetas a sus espaldas, tanto dulces como saladas. Y es que todo se le da bien y no hay reto que se le ponga por delante que no pueda superar. Nos encanta entrar en su blog porque siempre encontramos un poco de todo, y visitarlo es encontrarnos con una nueva sorpresa. Y al chef le encantan las sorpresas. Sobre todo si son comestibles. Por eso estaba doblemente feliz de que viniese nuestra invitada de hoy, con la que se pasó hablando un buen rato, compartiendo e intercambiando consejos de cocina, trucos dulces y salados y...


Recetas con encanto

... a eso del tercer trozo de bizcocho, el chef empezó a ver que las letras bailaban en su bloc de Bob Esponja, y decidió que era hora de beberse un vaso de leche...Como no mejoraba la cosa yo, que estaba charlando con nuestra invitada, decidí tomar el relevo y decirle que se echase un rato... Como es un dormilón, como el niño-grande, no se levantó hasta por la noche, eso sí, con más ganas de bizcocho... Una, como es previsora, ya se había hecho uno de repuesto porque del otro, no quedaban ya ni las migas.
Y volvió a hincarle el diente, vaso de leche en mano, osito de dormir en la otra, y gorro con borla incluída, le faltaba chuparse el pulgar.
Al segundo trozo, vio que volvía a ver doble y pensó que aquel no era su día y que había cogido la gripe de María Jesús...


....Infeliz...No se daba cuenta que el bizcocho llevaba sus buenos chorros de Bailyes...




Bizcocho de nata con bailyes de chocolate:
Receta de María Jesús - Recetas con encanto

(Para ver la receta, haz click aquí o en la foto)



Receta versionada de Cuky's Cookies:
Bizcocho de baylies y chocolate 
(relleno de crema de bailyes)



Ingredientes para el bizcocho*:

~225 grs. de harina de trigo
~25 grs. de cacao en polvo desgrasado (Valor)
~200 grs. de azúcar moreno**
~100 grs. de mantequilla sin sal
~4 huevos M
~100 ml. de bailyes***
~60 grs. de chocolate para postres (con un 70% cacao)*'
~Dos cucharadas de leche entera**'
~1 cucharadita de extracto de vainilla
~Una pizca de sal
~Medio sobre de levadura química (tipo royal)

Notas:

*El bizcocho tuvimos que adaptarlo al quitar la nata de la receta y añadirle el chocolate, ya que, tendría mucha grasa y no se elevaría en el horno, por eso, las cantidades son distintas que en la receta original de María Jesús.

**En lugar de azúcar blanco

***Cuky...que es un beodo...cogió la botella y empezó a echar...

*' **' Tanto el chocolate, como el cacao y la leche, son añadidos de nuestra receta que no se encuentra en la original, que lleva nata, por el contrario.



Ingredientes para el relleno de crema de bailyes:

~75 ml. de bailyes
~2 cucharadas de nutella (bien generosas, no os cortéis)
~100 grs. de mantequilla
~200 grs. de azúcar glass
~2 cucharaditas de leche entera


Ingredientes para la cobertura de chocolate:

~200 grs. de chocolate con leche 
~2 cucharadas de leche
~75 grs. de mantequilla

Preparación del bizcocho:

~1. Precalentamos el horno a 180º y engrasamos nuestro molde.

~2. Separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas con la pizca de sal hasta que se formen picos firmes. Reservamos en la nevera.

~3. Batimos las yemas con el azúcar hasta que consigamos una mezcla homogénea y esponjosa.

~4. Derretimos el chocolate en el microondas o a baño maría, (con mucho cuidado de que no se nos queme), junto con la mantequilla, y removemos bien para que la mezcla quede homogénea. Reservamos hasta que temple.

~5. Agregamos a la mezcla de yemas y azúcar el extracto de vainilla y batimos. Cuando haya templado el chocolate, añadimos también y volvemos a batir un par de minutos.

~6. A parte, tamizamos la harina, la levadura y el cacao, dos veces.

~7. Añadimos 1/3 parte de la mezcla de harina a la masa que teníamos, y removemos con unas varillas, lo justo para que se integre. A continuación, añadimos 1/2 del bailyes, y removemos de nuevo. Repetiremos de nuevo el proceso, acabando por último con la harina.

~8. Sacamos las claras que teníamos montadas de la nevera y las añadimos a la mezcla en dos veces, para que nos sea más fácil. Siempre con movimientos envolventes, para evitar que se nos bajen.

~9. Vertemos la mezcla de bizcocho en el molde y llevamos al horno, a la misma temperatura, unos 40-45 min. o hasta que al pinchar con un palillo, este salga seco.

~10. Una vez pasado este tiempo, apagamos el horno y dejamos el bizcocho otros 5 minutos dentro, con la puerta entreabierta. Sacamos y dejamos enfriar sobre rejilla 10 minutos antes de desmoldar con mucho cuidado. Para desmoldar, daremos unos golpes secos y menearemos un poco el molde. Veréis que sale sin problemas. Al chef le costó tan poco trabajo, que se arrepintió de no tener trocitos pegados que rebañar del molde.

Preparación de la crema de relleno y proceso de relleno:

~1. Partimos la mantequilla en cuadraditos y la batimos, (que deberá estar a temperatura ambiente), hasta que quede esponjosa.

~2. Añadimos entonces el azúcar glass, poco a poco y sin dejar de batir, a velocidad media.

~3. Cuando el azúcar esté bien integrado, añadimos el bailyes y la leche, y seguimos batiendo, hasta que la mezcla sea homogénea.

~4. Por último, añadimos la nutella y volvemos a batir. Deberá quedar un crema fina, algo más suave que la buttercream, perfecta para rellenar.

~5. Para rellenar el bizcocho, haremos varios agujeros con un descorazonador de manzanas o similar, (si no tenéis, podéis hacerlo con un cuchillo y mucho cuidado. En todo caso, nunca deberemos llegar al fondo del bizcocho). Rellenamos los agujeritos con la crema y tapamos con un poco del bizcocho que fuimos quitando de cada agujerito, (no pongáis todo el bizcocho que quitasteis porque os saldrá la crema por todas partes).

Nota: Es importante que, antes de rellenar el bizcocho, dejéis que se enfríe MUY bien, de lo contrario, se os puede partir y además, la crema se derretirá.


Preparación para la cobertura de chocolate:

~1. Cuando tengamos listo y relleno nuestro bizcocho, ponemos a calentar el chocolate junto con la leche y la mantequilla, y revolvemos muy bien.
Dejamos entibiar un poco y, cuando coja cuerpo, echamos por encima de nuestro bizcocho, que deberá estar sobre una rejilla para dejar que caiga todo el chocolate sin que se amontone (podéis poner un plato debajo para coger el chocolate que sobre, y también podéis ponerle tantas capas de chocolate como queráis...O comeros el que sobre, como hizo el chef.)

Entrevista con María Jesús:

-1. Bueno, María Jesús, ¿me permites llamarte "Chusi"?...Bueno Chusi... Háblanos un poco de ti y de tu blog, soy todo orejas.
"Ainss Cuky qué difícil me lo pones…pero como me miras con esos ojitos tan convincentes lo voy a intentar jeje….
Me llamo María Jesús y aunque vivo en Valencia desde los 6 años, nací en un pueblo de Barcelona. Como dice la canción, “tengo el corazón partío” porque toda mi familia materna reside allí y me gusta ir siempre que puedo.
Estoy casada desde hace ya 21 años, que se dice pronto, y tengo un hijo que en Mayo cumplirá la mayoría de edad. Ellos son mis principales catadores y los que me dicen lo que les gusta o no, sin paños calientes, jajaja."


-2. ¿A qué te dedicas?.
"Trabajo como Administrativa en una oficina y, cuando llego a casa, me meto en la cocina todo el tiempo que puedo y ahí comienza mi gran afición."


-3. ¡Gruff!, gruf. ¿Y a qué te hubiese gustado dedicarte?.
"Me gusta el trabajo de oficina, aunque he de reconocer que todo lo relacionado con la cocina me encanta y también me gustan algunas carreras que hay ahora relacionadas con el Marketing, Comunicación, etc…porque además estudié inglés y me hubiese venido muy bien para cualquiera de esos trabajos."


-4. Una pregunta que siempre me gusta hacer es...¿qué te llevó a crear el blog?, ¡guauuu!.
"El blog nació fruto de la casualidad, cuando le enviaba a una amiga mis recetas en formato Word por e-mail. Ella, que estaba más puesta en estos temas, me sugirió que me crease una cuenta de blogger y tuviese mi propio blog para poder publicar mis recetas y compartirlas con los demás.
Así que poco a poco fui escribiendo ahí mis recetas para compartirlas con tod@s y también para recopilarlas y que no se perdieran.
Aún recuerdo la primera vez que vi que me escribieron un comentario J no dejaba de mirar la pantalla pensando ¿es cierto esto o lo estoy soñando? Ajaj. En fin, que me hizo muchísima ilusión."


-5.Guau, ¿y qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
"Lo que más me gusta es el poder compartir mis recetas y que éstas sirvan de ayuda o inspiración a alguien.
Me encanta la satisfacción que te da el que alguien, aunque no lo haga público en un comentario, te escriba un e-mail para decirte que le ha gustado una receta, o que hacía mucho tiempo que la estaba buscando y la ha encontrado gracias a mi blog o, por qué no, cuando alguien te escribe para decirte que te has equivocado al poner las cantidades porque le parecen raras, eso también te ayuda mucho y además quiere decir que hay muchos seguidores que leen completamente los posts.
También me gusta mucho de tener el blog, que he conocido y sé que conoceré a much@s aficionad@s a la cocina como yo, dispuestos a compartir sus trucos, recetas, recomendaciones…y es que formamos ya una gran familia bloguera que va creciendo y disminuyendo pero que ahí está.
Desde los principios hasta ahora, hay muchas blogueras que ya no publican desde hace tiempo y me da mucha pena. Pero van apareciendo blogs nuevos constantemente y vuelves a empezar con esos nuevos blogueros y sin darte cuenta creas un vínculo."


-6. También habrá alguna cosa que menos...gruff..
"No puedo decir que haya algo que no me guste de tener un blog de cocina. Todo son ventajas y aporta muchas cosas positivas.
Sin embargo, sí que hay algo que me sabe muy mal y es que, desde hace ya bastante tiempo no puedo contestar uno a uno a todos los comentarios que me ponen en el blog y es que el tiempo no da para más pero aún así de verdad que me sabe muy mal no poder atender a cada uno de mis seguidores como se merece. Espero que lo comprendan y les doy las gracias por su fidelidad."


-7. Ahora que estamos metidos en harina...¿Cuál es tu mejor receta?.
"Madre mía qué difícil me lo pones ajajaj….A ver….son muchas: cualquier receta con pollo, la pasta preparada de cualquier manera, el arroz con leche, tarta de manzana, tarta de queso…de verdad que no tengo una en especial… Venga digo uno: el arroz con leche"


-8.¿Y la que más te gusta comer?.
"El arroz con leche."


-9. ¿Eres mas de dulce o de salado?.
"De dulce sin lugar a dudas."


-10. ¿Cuál es tu ingrediente favorito?.
"La canela y la vainilla, las utilizo también en los platos salados siempre que puedo."


-11. ¿Y cuál odias?.
"El exceso de picante y el amargo"


-12. ...Cojo mi tercer trozo y te dejo meditando esta..es difícil...Cuéntame un desastre culinario que hayas tenido, ¡grufff, gru!
"Uff más de uno…De recién casada, preparé unos muslos de pollo al horno y quedaron dorados por fuera y por dentro de color rosado jaja".

-13. Pero seguro que también tienes un plato estrella...Además de este bizcocho tan rico,¡guau!.
"Las cookies me quedan bastante bien."

-14. ¿Qué te gusta escuchar en tus ratos libres?.
"Ya sabes que soy muy melómana. Mi padre ha sido músico, mi hermano, ahora mi hijo…y yo, aunque no tengo ni idea de solfeo, me encanta la música. La clásica me gusta, pero el jazz, swing, rock and roll….Los grupos de los 50 americanos me gustan una barbaridad y disfruto poniendo los vinilos en el tocadiscos de vez en cuando…"

-15. ¿Cuál es tu película favorita?.
"Me encanta Notting Hill"


Bueno, el chef, como os conté, nos abandonó casi en mitad de la entrevista..Pero fue por una buena causa..Él nunca deja un bizcocho a medias, ni a una invitada. Por eso, María Jesús quedó en volver a visitarnos y traernos uno de sus platos estrella. Para entonces, Cuky no va a probar ni el agua de los floreros porque se va a asegurar de que todo lo que coma a partir de ahora, no lleve alcohol... ¡Menuda melopea se agarró!.
...Y es que no se notaba el sabor a alcohol por ninguna parte...
Eso sí...el toque de bailyes, lo tenía...pero pensaba que era caramelo... Ingenuo...
El chocolate bien que lo saboreó.
Y la crema de dentro.
...El bizcocho en general...

Y vosotros tenéis que saborearlo también porque os lo recomendamos un montón...
En casa triunfó tanto que voló el primer día.
Y el segundo que hicimos, voló casi en el mismo día...
Tanto es así que, de no ser por lo beodo que se pone el chef, haríamos un tercero...


Nos despedimos hasta el próximo martes, en el que tendremos otra merienda con otra invitada muy especial que seguro que muchos ya conoceréis...Pero no queremos adelantarnos. Cuky ya está ansioso por probar el siguiente postre que nos traerán.
Hasta entonces, sed felices y comed perdices dulces.

¡¡¡¡Besote de osete beodo!!!!

martes, marzo 22, 2016 17 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • Christmas Around The World (VII): Reino Unido, idea para San Valentín y Premio!^^
  • Para todo hay una primera vez

Archivo del blog

  • ►  2018 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (4)
      • XIII Merienda con Cuky: Biljana - Mis Dulces Joyas
      • ¡Al rico asaltablogs!
      • XII Merienda con Cuky: María Jesús - Recetas con E...
      • Cuky's Coo...Cheesecakes - Cheesecake recopilatorio
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates