Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

¡¡Ya estamos a martes!!
Una vez más.
Y una vez más, toca....
¡Merienda con Cuky!
Titititiiiii...titititiii...
Una merienda veraniega y fresquita Y una de nuestras últimas meriendas...
Esta ya es nuestra penúltima merienda.  Parece mentira...Todas las meriendas e invitadas que hemos tenido hasta ahora. Todos esos buenos momentos, todos esos martes merendando cositas ricas mientras el chef, se ponía su gorro de entrevistador, sus mallas favoritas, (estrena unas en cada merienda. No ganamos para mallas), su boli favorito, su blog de huellitas, y sus ganas de probar dulces nuevos... Y servidora que sólo suele probar las migas si se descuida.



Hoy era nuestra penúltima merienda y ya hace calorcete, que nosotros llevamos muy mal.  Así que, había que combatirlo, y qué mejor manera que con un rico postre fresquito.
Patry, nuestra invitada de hoy, que está a todo, sabía que nos encantaban los cheesecakes y le pareció una buena idea traer un rico, esponjoso, sustancioso y fresquito cheesecake que haría que el chef se relamiese los bigotes y pidiese más.



Patry es la fantástica autora que está tras el blog "Mi ratito del café". Y vaya que si tuvimos ratito del café con ella, y dos y tres. Al 2º, el chef cambió sus hielos con café (sí, hielos con café...aquello ya no era café con hielo), por una coca cola bien fría, a la que siguió otra.

Según entró, el chef ya había olfateado el platito que traía cubierto nuestra invitada, presagiando una rica tarta de queso que no se hizo esperar.
Tras ponerse unas mallas nuevas, meter un poco la cabeza en el congelador, y aprovisionarse con su boli y su blog, yo preparé unos cafés y nos sentamos los 3 a dar buena cuenta de esa tartita de queso mientras comenzábamos con la entrevista.

Patry es un encanto de chica a la que le gustan tanto los dulces como a nosotros, así que, formábamos la combinación perfecta de golosos devorando sin piedad la tarta.
Pero además, en su blog podréis encontrar recetitas saladas, la mar de ricas y sencillas, a las que nosotros siempre solemos echar un ojo para las cenas. ¡A Cuky le encantan!.


Cheesecake de Oreo, bailyes y chocolate:
Receta de Patry - "Mi ratito del café"

(Click en la foto para ver la receta de Patry)

Cheesecake de oreo, baileys y chocolate


Oreo and bailyes cheesecake:
Receta versionada de Cuky's  Cookies


Ingredientes para la base: (Un molde de 20 cm):

~135 grs. de galletas oreo (sin la cremita)
~5 cucharadas soperas de mantequilla


Ingredientes para el relleno:

~350 grs. de queso de untar (tipo philadelphia)
~2 huevos L
~50 ml. de nata para montar
~10 galletitas oreo*
~La nata de las galletitas que utilizamos para la base
~8 cucharadas soperas de azúcar moreno
~6 cucharadas soperas de bailyes**


Notas:

* y ** aumentamos la cantidad de bailyes y oreo con respecto a la receta de Patry.




Preparación de la base:

~Separamos la nata de las galletitas, reservamos la nata y trituramos las galletitas hasta que queden en polvo.

~Derretimos la mantequilla y mezclamos con las galletitas trituradas.

~Forramos el fondo de nuestro molde con papel vegetal y ponemos la mezcla encima, apretando bien con una cuchara o una espátula para hacer la base de nuestra tarta. Reservamos en el congelador mientras hacemos el relleno.



Preparación del relleno:

~Precalentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo.

~Batimos el queso de untar hasta que quede cremoso, junto con la nata de las oreos que habíamos reservado, y añadimos a continuación el azúcar, sin dejar de batir. Seguiremos batiendo al menos 5 minutos, para darle cremosidad a la mezcla y añadir aire para que quede esponjosa.

~Seguidamente, añadimos los huevos, uno a uno y sin dejar de batir.

~Añadimos la nata, batiendo de nuevo, y por último, el bailyes.

~Machacamos las galletitas con la mano, dejando trocitos grandes, y las añadimos a la mezcla con movimientos envolventes. ¡Es súper fácil hacer el cheesecake!, ¿a que sí? =)

~Vertemos la mezcla en el molde con la base que teníamos reservado en el congelador, le damos unos ligeros golpecitos para asentarlo, y llevamos al horno a la misma temperatura unos 50-55 minutos, (a partir de los 50 debemos ir comprobando si está hecho pinchando con un palillo, para que no nos quede excesivamente seco).

~Cuando esté hecho, sacamos el horno y pasamos un cuchillo por los bordes para despegarlo antes de que se enfríe. Dejamos enfriar en el molde sobre una rejilla antes de meter a la nevera, donde deberá estar al menos 3 horas, (mejor si lo dejáis de un día para otro).



Notas:

*Podéis hacerle una cobertura como le hizo Patry, de chocolate, pero a nosotros nos gustó dejarlo así para que se viesen las galletitas en la masa. También podéis acompañarlo de helado o nata, de cualquier manera estará riquísimo ^_^




Y ahora, os dejamos con la penúltima entrevista del chef:


-1. ¡Hola Patry!, grufff. Cuéntanos qué tal te va y háblanos un poco de ti para que nuestros seguidores te conozcan, ¡gruf!.

"Soy Patricia y tengo 30 años. Soy valenciana pero hace poco me mudé a Madrid con mi catador. Me encanta la repostería, viajar, los perros y las meriendas especiales, así que imaginad lo feliz que me hizo recibir la invitación de Cuky y Kim para pasar una tarde con ellos y disfrutar de un buen café y un trocito de algo dulce."



-2. Y cuéntanos,¿a qué te dedicas?.

"Soy profesora de inglés en un colegio público de Madrid."



-3. ¡Guau!, ¿A qué te hubiese gustado dedicarte?.

"Pues desde muy pequeña quería ser paleontóloga, me apasionaban los dinosaurios. Pero mi afán por viajar y en especial la cultura inglesa hizo que me decantara por aprender inglés y dedicarme a enseñarlo a los más pequeños."


-4. Háblanos un poco sobre tu blog, gruf, ¿Qué te llevó a crearlo?.

"Mi pasión por los blogs de cocina comenzó hace muchos años. Me encantaba llegar de trabajar, prepararme un buen café y sentarme delante del ordenador a tomármelo mientras visitaba mis blogs favoritos. Era mi momento preferido del día. Hasta que un día y animada por mi catador, decidí plasmar todas esas recetas que ya había preparado, que mi madre me había enseñado y que tanto me gustaban en un blog para que otros pudieran conocerlas y disfrutarlas."



-5.¿Qué es lo que más te gusta de tenerlo?.

"Lo que más me gusta es todo el cariño de la gente que recibes y las personas que gracias a él he conocido. Recuerdo el primer comentario que recibí y la ilusión que me hizo. El saber que hay gente ahí detrás que te regala un pedacito de su tiempo para visitar tu blog y que encima disfruta con lo que haces para mí es la recompensa más bonita."



-6. ¿Y lo que menos?.

"El poco tiempo del que a veces dispones para publicar recetas. No me gusta tener el blog inactivo mucho tiempo, pero es cierto que a veces, ya sea por trabajo o vida personal, no disponemos de más tiempo para poder editar y publicar recetas más a menudo."



-7. Y hablando de cosas ricas, ¡¡gruuf, gruuf!!, ¿Cuál es la receta que más te gusta preparar?.

"Cualquiera que tenga que ver con una tarta de queso. ¡Me encantan!."



-8.¿...Y la que más te gusta comer...?.

"Cualquier postre. Adoro los postres. Siempre dejo un huequito para ellos."


-9. ¿Dulce o de salado?,¡guau!.

"De dulce, por supuesto."



-10. ¿Cuál es tu ingrediente favorito?.

"El chocolate, sin duda."



-11. ¿Y cuál el que menos te gusta usar?.

"No puedo con los garbanzos. Es el único alimento que por mucho que lo he intentado no consigo que me guste de ninguna manera."



-12. Ahora que vamos por nuestro segundo trocito de tarta, cuéntanos un desastre culinario que hayas tenido, ¡guau!.

"El primer arroz al horno que preparamos mi hermano y yo cuando éramos adolescentes. Decidimos cocinarlo siguiendo la receta de mi madre, ya que mis padres estaban de viaje y nos habíamos quedado nosotros al cargo de todo. Todo iba perfecto hasta que llegó el momento de meter el arroz al horno. Hubiera salido genial si no fuera porque nos saltamos el paso más importante. Olvidamos echarle el caldo al arroz. Imaginad lo que salió de allí. Recuerdo el arroz negro como el carbón, y mi hermano y yo riéndonos mientras nos comíamos las patatas que pudimos salvar de aquel desastre."



-13. ...Eso me suena a uno de mis desastre...¿Y tienes algún plato estrella?.

"Mmm la verdad es que no sabría decirte ninguno. Mi catador dice que me salen muy bien las patatas bravas. Mi madre me enseñó a su manera y en casa siempre triunfan."



-14. ¿Qué música te gusta escuchar?.

"Me decanto por el pop-rock internacional, aunque la verdad es que me gustan muchos estilos de música. Pero si me tuviera que quedar con grupos o cantantes, os diría que en mi vida me han acompañado siempre canciones de The Corrs, Bryan Adams, Kelly Clarkson y La Oreja de Van Gogh."



-15. ¿Cuál es tu película favorita?.
"Pues si me tuviera que quedar con una os diría La boda de mi mejor amigo. No sé cuantas veces veces la he visto y no me canso de ella. Es mi película para esos días de lluvia en que sólo te apetece tumbarte en el sofá y perderte debajo de la manta."



Es un cheesecake buenísimo y súper fácil de preparar. Creemos que viene genial para estos días de calor en los que apetecen cosas fresquitas,¿os animáis a probarlo?.
¿Y qué nos decís del blog de Patry?, ¿os pasáis a echarle un vistacillo? =)

Cuky quiere daros las gracias a tod@s los que os habéis preocupado por él.
Ya está mejor y está aquí a mi lado supervisando el post, como de costumbre, con sus gafas, su té y el último trozo de cheesecake que quedaba, maquinando su próximo postre...

¡¡Feliz verano dulceros!! ^_^

¡¡Abrazo de osete quesero!!

Honey Kiss.

martes, junio 28, 2016 14 comentarios
Hoy es domingo de Asaltablogs, y como el título indica, también toca receta express.
Y post express.
Todo súper-express.
¿Y por qué?.
Porque el chef estuvo malito estos días y, entre el calor, la fiebre y la desgana, no tenía muchas ganas de cocinar.
Yo estaba ultimando los últimos exámenes y además, cuidándolo, así que, sólo tuvimos tiempo de preparar este rico asalto, pero no de sacarle buenas fotos...
También (todo hay que decirlo), mucha culpa la tiene el niño-grande, que estaba esperando ahí (aunque no se vea), al pie de las fotos para, en cuanto acabase de hacerlas, coger dos piononos y llevárselos a la boca engullendo cual oca.

Que le gusta al niño-grande la crema...Como para decirle que no.
El chef también los probó, no os creáis que estando malo hace voto de ayuno, pero sí que hace voto de pereza.


De hecho, entre él y el niño-grande, acabaron con los piononos, y yo ni los olí. Bueno, los olí según los hacía, pero es que no me llegó casi ni el regusto a la pituitaria de lo rápido que volaron... Habrase visto.

Este mes tocaba asalto triple, y nosotros al principio, estábamos muy ambiciosos, como cuando empiezas a correr. Pero luego, según llegas a los 5 minutos, se te va toda la motivación por los dedos de los pies...A nosotros se nos fue un poco también el tiempo y a Cuky, la salud. Que no se le ocurre más que a él coger una gripe en verano... Pero pobre, fue un enfermito muy, muy bueno.

Antes de que Cuky se pusiese pocho como un plátano marrón, nosotros ya habíamos realizado un asalto con éxito a la "Cocina de Catina",( de Catina Barbero), del que nos habíamos llevado un rico y dulce manjar.


Piononos:


Receta chorizada a Catina, de "La Cocina de Catina"



Ingredientes para la crema pastelera:

~1/2 leche
~120 grs. de azúcar blanco
~50 grs. de maicena
~3 yemas de huevo L
~Un trocito de corteza de limón
~1 cucharadita de extracto de vainilla


Ingredientes para el bizcocho-plancha:

~120 grs. de harina de trigo
~120 grs. de azúcar blanco
~4 huevos L
~1 cucharadita de extracto de vainilla
~Una pizca de sal


Ingredientes para el almíbar:

~350 ml. de agua
~350 grs. de azúcar
~Un chorrito de ron



(1) Preparación de la crema pastelera:

~Ponemos en un cazo a fuego fuerte la leche (reservamos un chorrito a parte), junto con la corteza de limón y el extracto.

~Mientras la leche calienta, a parte, mezclamos el azúcar y las yemas bien y añadimos la maicena tamizada. Para facilitarnos el trabajo, añadimos el chorrito de leche que reservamos, para que nos sea más fácil mezclar. 

~Cuando la mezcla sea homogénea y hierva la leche que tenemos al fuego, apartamos la leche y la echamos de golpe en nuestra mezcla, removiendo.
Echamos toda la mezcla en el cazo de nuevo, y bajamos el fuego, dejándolo medio-bajo, y no paramos de remover. Subimos un poco más el fuego, (medio-alto), y seguimos removiendo, sin que se nos pegue la mezcla a los bordes del cazo. Tardará unos 10-15 minutos en espesar por completo, es entonces cuando apartaremos del fuego (seguirá esperando a medida que se enfría luego).

~Ponemos la mezcla en un recipiente y tapamos con papel film para que no le quede una costra al darle el aire, y dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de meter en la nevera.


(2) Preparación del bizcocho-plancha:

~Precalentamos el horno a 160º y ponemos papel vegetal en una bandeja de horno bastante grande, (porque necesitamos que el bizcocho no quede muy grueso).

~Separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas con una pizca de sal y reservamos.

~A parte, batimos las yemas con el azúcar, unos 5 minutos, hasta que espesen y la mezcla quede esponjosa. Entonces, añadimos la vainilla y seguimos batiendo un par de minutos más.

~A continuación, añadimos la harina tamizada en varias veces, removiendo cada vez que añadamos un poco más y sin batir demasiado para no incorporarle aire ahora.

~Por último, cuando la harina esté bien integrada y no nos queden restos, añadimos las claras que teníamos montadas en dos veces y con movimientos envolventes, para evitar que se nos bajen.

~Vertemos nuestra mezcla en la bandeja de horno cubierta con papel vegetal y extendemos bien, dejando la superficie uniforme por todos lados y llevamos al horno, a la misma temperatura, durante unos 10-15 minutos. Veréis que está lista cuando empiece a dorarse. Es importante que no la dejéis más tiempo porque perderá su elasticidad y se romperá al enrollarla luego.

~Sacamos del horno y volcamos directamente sobre un paño u otro trozo de papel vegetal que la cubra por completo. Sin dejar enfriar, enrollamos sobre sí mismo (por la parte interior, donde no le dio el calor del horno), con mucho cuidado y apretando bien. Dejamos así enrrollado enfriar al menos 1 hora antes de echarle el almíbar y la crema.



(3) Preparación del almíbar:

~Calentamos en un cazo el agua, el azúcar y el ron hasta que se disuelvan bien y hierva. Apartamos entonces del fuego y dejamos templar antes de echarlo sobre nuestro bizcocho.

~Una vez que lo echemos, dejamos reposar unos 5 minutos antes de echar la crema por encima.


(4) Montaje de los piononos:

~Echamos la crema pastelera ya fría, y partimos en dos el bizcocho, (reservamos un poco de crema para decorar en el último paso).
Enrollamos cada parte de bizcocho con mucho cuidado y envolvemos con papel film llevándolos a la nevera un par de horas antes de seguir con el montaje, para que cojan su forma.

~Pasado este tiempo, sacamos de la nevera y cortamos con mucho cuidado varios trocitos del rollo, que serán ya nuestros piononos.

~Ponemos un poquito más de crema por encima de cada uno, espolvoreamos con azúcar y quemamos con un soplete. Podéis echarle también canela si os gusta, pero el chef no es muy amante de ella.


Es un dulce súper rico que no os podéis perder. 
Con él, cerramos una temporada de asaltablogs, y con él ¡nos vamos pitando a disfrutar del domingo!

Feliz domingo a todos =)

¡¡Abrazo de osete dominguero!!


domingo, junio 26, 2016 13 comentarios
Cuky estaba nostálgico.
Melancólico.
El día de hacerse mayor estaba llegando inminentemente y no quería.
Bueno, sí quería, pero por la celebración. Pero lo de cumplir años no le va.
Claro que le dura bien poco el disgusto, el mismo tiempo que tarda en ver la tarta o dulce que tiene para celebrarlo ese año. Que en este caso, fue un "flan mágico", como a él le gusta llamarlo.
Y es que llevaba tiempo detrás de este flan, queriendo hacerlo, y un día por otro, no sabemos por qué, nunca habíamos llegado a hacerlo.




Pero Chucheznito es especial y su cumple tenía que serlo también, así que, se merecía que fuese mágico. Porque a los dos nos encantan las cosas con un toque de magia.

Por eso, además del flan, en su fiesta tendría que haber un mago. Uno de los buenos. Un perro-mago, con gorro, capa, varita y todo. Un mago perro-fesional.

O eso era lo que pensaba que iba a aparecer cuando lo contraté por teléfono.
Perro-no pero no.
Aparecer, apareció un mago.
Pero de Hogwards... De "Dogwards".
Un perro-Potter.




Capa llevaba y todo. De invisibilidad. Pero no llevaba sombrero.
Llevaba las gafas de rigor de Perro-Potter, el rayito en la frente, y una corbata con los colores de Gryffindor.
Muy mono, eso sí. Pero no sacaba conejos de la chistera, sino grajeas mágicas que convertía en cupcakes. Casi que estaba hasta mejor, porque al chef le encantó y nosotros, además del "magic-flan" de cumple, nos comimos una docena de cupcakes, varias piruletas mágicas, donuts invisibles, y varias sales de frutas para después.

Pero lo peor no vino con el empacho y las sales de frutas.

Ni siquiera con la media vajilla que rompió el chef al intentar uno de los trucos de Perro-Potter. No.
Lo peor vino luego.
Cuando Perro-Potter quiso probar uno de sus trucos nuevos con el chef. Y el chef encantado, claro, cuanto más largas, tipo boda gitana, mejor. Y cuantos más globos, confetti y guirnaldas, mejor también.
El truco consistía en perro-transportar al chef con una de sus capas mágicas y volverlo a traer de ¿la nada?. No lo sabemos. El chef a día de hoy no recuerda nada todavía.
Pero el niño-grande sí que se acuerda de lo que pasó.
Todavía lo tengo aquí detrás de mí, mientras escribo este post, jugando a la play y acordándose del Perro-Potter y la que se lió luego. Porque ahora está con una pata-chula encima de unos cuantos cojines....
...Ay, la que se lió luego...


Chocoflan
"Flan mágico"


(Receta del libro de Sandra Mangas: "Chocolate")


Ingredientes para la parte de bizcocho:


~100 grs. de chocolate para postres (Nosotros usamos el de Valor)
~150 grs. de mantequilla sin sal
~3 huevos L
~100 grs. de harina
~150 grs. de azúcar blanco
~25 grs. de cacao en polvo, sin grasa (tipo Valor)
~1 cucharadita de levadura química (tipo Royal)



Ingredientes para la parte de flan:

~400 ml. de leche entera
~400 grs. de leche condensada
~200 grs. de queso de untar (tipo Philadelfia)
~4 huevos L



Ingredientes para la cobertura de chocolate:

~200 grs. de chocolate con leche
~200 ml. de nata para montar
~50 grs. de mantequilla (que le dará el toque brillante a la ganache)


Notas:

*Sí...es una de las pocas recetas que seguimos al pie de la letra...La primera en mucho tiempo.




Preparación del bizcocho:

~Precalentamos el horno a 160º e introducimos una bandeja con agua en la que nos quepa el molde que vamos a utilizar y que llegue hasta al menos la mitad del molde al sumergirlo en la misma.

~Fundimos el chocolate junto con la mantequilla en el microondas, con cuidado de que no se nos queme y dejamos templar.

~A parte, batimos los huevos junto con el azúcar, al menos un par de minutos, hasta que nos quede una mezcla esponjosa.

~Cuando la mezcla de chocolate haya templado, la añadimos a la mezcla de huevos y azúcar poco a poco, sin dejar de batir.

~A parte, tamizamos los ingredientes secos y los añadimos a la mezcla de ingredientes húmedos en dos veces, removiendo con varillas hasta que se integre por completo.

~Vertemos esta capa de bizcocho en nuestro molde (engrasado previamente), y reservamos mientras hacemos la capa de flan.



Preparación del flan:

~Batimos el queso bien y añadimos poco a poco la leche condensada, hasta que la mezcla quede cremosa y homogénea.

~A continuación, añadimos los huevos, uno a uno, sin dejar de batir, y por último, añadimos la leche, también poco a poco y sin dejar de batir. Esto nos ayudará a que no queden grumos debido al queso.

~Echamos nuestra mezcla de flan sobre la mezcla de bizcocho que teníamos ya en el molde y tapamos el molde con papel film. Metemos en el horno sobre la bandeja con agua que teníamos y dejamos hornear, a la misma temperatura, 1 hora. Podéis aseguraros de que está hecho pinchando con un palillo y comprobando que sale seco.

~Transcurrido el tiempo de cocción, sacamos y dejamos enfriar en el mismo molde sobre una rejilla.
Cuando haya enfriado por completo, metemos en la nevera unas 4 horas antes de desmoldar, (yo lo dejé de un día para otro y lo desmoldé el día del cumple del chef, quedó perfecto =) ).




Preparación de la cobertura de chocolate:

~Calentamos la nata en un cazo hasta que hierva, y retiramos del fuego.
Añadimos entonces el chocolate troceado y revolvemos bien hasta que se integre, quedando una crema de chocolate espesa. Añadimos también la mantequilla y revolvemos hasta que se disuelva.

~Dejamos templar un poco a temperatura ambiente, tapamos y dejamos enfriar un poco más en la nevera, hasta que coja consistencia.

~Cuando desmoldemos nuestro "flan-mágico" y nuestra ganache haya enfriado lo suficiente como para que quede algo espesa, vertemos por encima (colocándolo sobre una rejilla para recoger debajo el exceso en un platito), y bañamos y bañamos...y volvemos a bañar...hasta que nos quedemos sin chocolate o se lo coma un ratón que pase por allí...




Por aquí os dejamos unas fotos del antes y el después del chef. Cuando tan sólo era un mini-pinche peludito y ahora, que ya es un chef experimentado...Un peluchito adorable =)








Os preguntaréis qué tiene de mágico este "flan-mágico"...pues es que tiene truco porque, sin Perro-Potter ni nada, el flan dio la vuelta solito en el horno...Como lo leéis. Por eso hay que taparlo con papel film...Para que no se descubra el truco, como pasa con los grandes magos. La capa de bizcocho, que antes estaba debajo, acaba estando arriba cuando sacamos el bizcocho del horno... ¡¡Magia!! Y el chef encantado...

Valoración del chef-cumpleañero: Como ya se me pasó el disgusto de cumplir años, estoy guau-contento y fue uno de los mejores cumpleaños. Aunque ahora me está volviendo la melancolía...creo que me hace falta otro "flan-mágico"...guau..

Valoración final del chef-cumpleañero: 10 guauuuus!!!



....Pero estaréis ansiosos por saber qué pasó luego, suponemos.

Perro-Potter teletransportó a Cuky a otra dimensión con su capa, y al volver a transportarlo a la cocina...
Ay al volver a transportarlo a la cocina...
...La que se lió...
...Ay...
Pues no vino el chef.
Ni su sombra...
...En vez del chef..vino...
...vino...
...Ay...
...El Sombrero Loco...
...Y la que nos lió en la cocina...Otra vez fue pequeña.
Acabó con la otra media vajilla con la que no había acabado el chef.
Nos tiró del mantel, llevándose con él todo lo que había encima.
El niño-grande, que intentó estar rápido pero no lo consiguió, intentó cogerlo, sin éxito.
Empezó a saltar por toda la encimera de la cocina, tirándonos azúcar glass que traía en el Sombrero, para dar por saco, está claro.
Le tiró todos los bártulos a Perro-Potter, que no encontraba la capa para hacer volver al chef.
Recorrió media casa hasta que logramos tenderle una trampa, después de que el niño-grande cayese, todo lo grande que era (valga la redundancia) y acabase con la pata chula.
Al final, entre todos, conseguimos reducirlo y meterlo en la capa de Perro-Potter, que lo devolvió al País de las Maravillas, o de donde puñetas venga el Sombrero del demonio, y trajo de vuelta al chef, que seguía aplaudiendo por el truco, ajeno a todo lo que había pasado con el dichoso Sombrerero...Su archi-enemigo...Y ahora también, el del niño-grande.

Al final fue como todas, una celebración accidentada, en la que acabó limpiando los restos de huevos y azúcar glass esparcidos por media casa hasta el apuntador...
Puñetero Sombrero...
...Siempre la lía...
Pero la próxima se la tenemos jurada. De la 4ª no se nos escapa.


Sed felices =)
¡¡Besote de Cukyto cumpleañero!!

martes, junio 14, 2016 29 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • Christmas Around The World (VII): Reino Unido, idea para San Valentín y Premio!^^
  • Para todo hay una primera vez

Archivo del blog

  • ►  2018 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (3)
      • XVII Merienda con Cuky: Patry - Mi ratito del café
      • Asaltablogs - Receta y post Express
      • Bizcoflan- Cumple de Cuky
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates