Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

¡¡Qué emocióooon!!.
Ya tenemos otra "Merienda con Cuky"...Qué rápido pasa el tiempo...
Ya estamos acabando esta tercera temporada y, no podemos evitar echar la vista atrás recordando la época en la que empezamos con las meriendas...
En las que Cuky no sabía qué preguntar ni cómo recibir a nuestros invitados...
En las que Poty todavía no estaba.
En las que servidora, tenía que conformarse con las migajas que le dejaba el chef...
Ay...Recuerdos.
Nostalgia.
Como la que nos evocan algunos blogs.
¿Sabéis el sentimiento al que nos referimos?.
Porque hay blogs que nos han acompañado desde nuestros inicios. Y eso, trae muy gratos recuerdos.



Uno de esos blogs nos acompaña hoy en nuestra séptima merienda de la temporada.
Como sabéis, en nuestras "Meriendas con Cuky", siempre invitamos a blogs amigos. Blogs a los que les tenemos un especial cariño, y blogs a los que admiramos.
Y el de hoy, es muy especial.
Mary es la personita detrás de "La Dolce Gula", un blog de platos tanto dulces como salados, de recetas de aquí y de allá. Un blog escrito con cariño, dedicación y mucho mimo que nos encantó desde el primer día que lo vimos, hace ya unos cuantos años.
Casi tantos como los que tiene este blog. Y es que, como os hemos comentado, el blog de Mary es uno de esos blogs que nos traen recuerdos de nuestros inicios en el mundo dulce-blogueril, y pensar en ellos, nos dibuja una sonrisa en la cara, tan grande como cuando entramos en "La Dolce Gula" y dejamos que se nos haga la boca agua con cada receta, cada foto y cada párrafo escrito por Mary.
Es un blog que no os podéis perder, sin ninguna duda.
Sabemos que, tanto Mary, como su blog, os conquistarán desde el minuto 1 como han hecho con nosotros =)

(Pincha en la imagen para ver la receta de Mary)

La Dolce Gula - Ruffle Milk Pie 2


~12 Láminas de pasta filo
~100 grs. de mantequilla sin sal
~150 ml. de leche entera
~50 ml. de nata para montar (Central Lechera Asturiana)
~1 huevo L
~100 grs. de azúcar blanco
~1/2 cdta. de vainilla en pasta
~1 rama de canela

*(Hemos modificado la cantidad de algunos ingredientes con respecto a la receta de Mary. Podéis ver la suya si pincháis en la imagen de su receta, arriba).


~1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo y forramos el fondo y los laterales de nuestro molde con papel vegetal o papel de horno.

~2. Derretimos la mantequilla en el microondas hasta que quede líquida. 

~3. Extendemos la primera hoja de pasta filo en horizontal, con cuidado para que no se rompa, y pincelamos ligeramente con la mantequilla líquida. A continuación, hacemos pliegues (no tienen por qué ser perfectos).
Hacemos una espiral con la masa plegada, (que tendrá la típica forma de "rosa").

~4. Repetimos el proceso con todas las láminas y, una vez que hayamos acabado, las ponemos todas juntas en nuestro molde. Pincelamos con un poco más de mantequilla por encima (la que nos sobra), y metemos en el horno, a la misma temperatura, durante 20-25 min. o hasta que empiece a dorarse.

~5. Entre tanto, vamos preparando la leche con la que remojaremos nuestra tarta. Para ello, ponemos la leche, junto con la canela, la vainilla y la nata, a calentar en un cazo a fuego fuerte, hasta que hierva, y apartamos del fuego, dejándolo templar.

~6. Por otro lado, mezclamos el huevo con el azúcar y, cuando la mezcla de leche haya templado, la añadimos a ésta, revolviendo hasta que se integre bien. Reservamos hasta que saquemos la tarta del horno.

~7. Cuando la tarta esté dorada, la sacamos del horno y vertemos por encima la mezcla de leche. Horneamos de nuevo, a la misma temperatura unos 20 minutos, o hasta que cuaje la mezcla de leche.

~8. Sacamos del horno y dejamos enfriar, al menos un par de horas, antes de desmoldar. Quitaremos el papel con cuidado para que no se deshaga.

~**Podéis decorar con azúcar glass y canela, o con algo de fruta. Nosotros, decidimos dejarla así porque estaba tremenda!!.



1. ¡¡Hola Maryy!!, gruff. Qué gusto tenerte aquí con nosotros por fin. Bueno, como es tradición, comienza contándonos algo sobre ti, gruff.
"Bueno pues soy Mary o Mery Olmedo, aunque seguro que Cuky ya os ha puesto al día, jeje, y soy la creadora del blog La Dolce Gula. Soy esteticista de profesión, pero nunca llegué a ejercer de ello. Curiosamente la vida me llevó por otros caminos. Me encanta la fotografía, no puedo vivir sin música y soy una obsesionada con el orden. Cuando cambio la pantalla del ordenador por la de la Tv me encanta disfrutar de alguna buena serie en compañía de Mr. Dolce (aka mi marido)."


2. ¿Qué te llevó a crear el blog, y qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
"Empecé con este proyecto como un hobbie como creo que la mayoría, al que no le dedicaba apenas tiempo y poco a poco se convirtió en el motor de mi vida y mi pasión. Me encanta tenerlo porque me ha hecho amar aún más la fotografía, sobre todo la culinaria y me ha hecho aprender muchísimo respecto a la gastronomía. Aunque todavía dudo si me gusta más comer o cocinar porque amo comer, y gracias al blog también puedo probar muchas y diferentes recetas."


3.¿..Y lo que te gusta menos?.
"Que todo el trabajo que hay detrás de un blog no se vea o no quieran ver lo que implica. En mi caso y el de muchos blogs, somos “Juan Palomo”. Está la inspiración y creación de receta, llevarla a cabo, grabar y fotografiar esta misma, redactar dicha receta, montar el vídeo y editar las fotografías, eso es mucho trabajo y por mucho que nos guste hacerlo como cualquiera quiere ver su recompensa. Cuesta mucho conseguir a veces hacerte valer y que realmente la gente apueste por tu trabajo y eso me duele."


4. Esta pregunta, tiene "miga"...Si solo pudieses escoger un hobby, ¿cuál sería?.
"Mmmm..soy muy indecisa. Pero me quedaría con la música. Tiene poder para calmar, motivar,enamorar, alegrarte el día…, es vital para mí."


5. ¿Cuál serían tu plato y tu ingrediente favoritos?,¡¡gruff!!.
No, definitivamente un único plato imposible. Me encanta la pasta y va bien con todo, la ensaladilla me vuelve loca, pero también me encanta la cocina japonesa. Un buen ramen, las gyozas me pierden…tengo que parar y limpiar el teclado.
Mi yo de ahora me daría capones a mi yo de hace 10 años. Mi ingrediente favorito hace años no me gustaba nada. En mi casa nunca falta el aguacate y mira que corren malos tiempos con los aguacates porque cuesta conseguir unos buenos, pero no puedo estar sin ellos.


6. Si la de antes tenía miga...Esta, ¡tiene el pan entero!...Si pudieses prepararle tu plato estrella a alguien famoso, vivo o muerto, ¿a quién eligirías?.
"Ains pues me haría mucha ilusión cocinar a Meryl Streep. Siempre la he tenido mucho cariño como actriz, pero desde “Julie and Julia” aún mucho más."


 7. ...Y, ¿cuál sería ese plato estrella que le prepararías?.
"Rememorando la peli la cocinaría Boeuf Bourguignon que me queda de escándalo y es un platazo de nuestra querida Julia Child infalible."


8. Ahora, cuéntanos, ¿cuál es tu bebida favorita?.
"Cualquier buen zumo natural. Uno de mis favoritos es el de  Espinaca, Kale, Naranja, Plátano y Manzana."


9. Sin duda, nos encanta tu cocina pero, en ella, ¿qué crees que te caracteriza?, guauu.
"Pues creo que me caracteriza los valores y la gastronomía tradicional por encima de todo y en ocasiones mezclado con tintes de cocina fusión. Me encanta pensar en sabores, imaginar en mi cabeza cómo pueden funcionar y llevarlo a cabo si finalmente lo veo claro. Por otro lado cuido mucho al detalle la presentación, tiene que ser siempre impecable. Y otra cosa súper importante es que todo lo que se ve en el blog se cocina, es real y TODO SE COME. Esa es una de las preguntas que más he escuchado desde que cuento que soy bloguera. No hay que ser tampoco un astro para ver mi “cuerpo serrano” y ver que todo se come en esta casa, jajaja. También debo decir que comparto muchas de las recetas con amigos y familiares porque a veces es imposible poder con todo. Pero no se tira NADA."



10. Y ahora, para mojarte...¿Qué es lo que más te gusta de nuestro blog?, grufff.
"Sin duda el personaje tan importante de Cuky, le da un aire muy fresco y divertido al blog. Las recetas también tienen una pinta demasiado apetecible y las fotos son muy bonitas."


11. Ohh, sabía que sería un placer tenerte aquí, y más con halagos como estos..
Tan dulce como una canción...Y, hablando de canciones...¿Cuál es tu favorita?.
"Que mal se me da elegir… en serio, soy Libra, indecisa por naturaleza. Si me tengo que quedar con una canción de ahora sería “El Momento” de mi grupo favorito La Casa Azul. Es tan bonita y dura a la vez que cada vez que la escucho me pone los pelos de punta."


12. Interesante. No conocíamos el grupo pero, ¡me la anoto!. 
Y si pudieses ser una película…
“Las Vírgenes Suicidas” de Sofia Coppola. Descubrí esta película a esa edad de la que habla la peli que es tan complicada, tiene tanto significado, siempre será mi favorita y estará en mi top. No somos conscientes de todo lo que significa la adolescencia en todo su esplendor."


13. ¿Y tu libro favorito?.
"Me cuesta mucho leer en los últimos años, es mi asignatura pendiente, los únicos que consigo leer son todos los de Moderna de pueblo, me río a carcajada limpia con sus aventuras y desventuras y sobre todo VERDADES COMO PUÑOS."


14. Para acabar con la entrevista...Nos vamos de viaje, ¡gruff!. ¿Sueñas con viajar a algún lugar?.
"Mi gran sueño era viajar a Japón y por suerte vi este sueño cumplido hace dos años. Me quedé enamorada, ahora sueño con volver. Aún así mi siguiente asalto favorito es Canadá, a ver si se cumple en unos años."


15. Y la guinda la ponemos con tu postre favorito...
"El arroz con leche. En cuanto a postres soy muy tradicional y siempre caseros. Un buen arroz con con leche con extra de canela me hace enloquecer."


Mary vino cargadita de cositas ricas con las que nos pusimos las botas. El chef, se moría de ganas por hacerle la entrevista y el resto...es historia. Una tarde inolvidable, como sabíamos que pasaríamos con la maravillosa Mary.
Otro recuerdo que quedará grabado en nuestra memoria, imprimiéndonos una sonrisa cada vez que aparezca delante de nuestros ojos, como su blog =)

¡¡Sed felices, dulceros!!
¡¡Abrazo de osete nostálgico!!
Honey Kiss.

martes, marzo 27, 2018 9 comentarios
Si much@s habéis pensado que hoy tocaba historia de Cuky...Estáis en lo cierto.
Qué mejor día que hoy, que os traemos esta tarta de Pascua para contaros la historia de cómo Cuky aspiró a ser Tambor, el conejito de la peli de Bambi.

Sí. Entre las muchas profesiones que tuvo el chef, la de actor fue una de sus favoritas, (y de las más duraderas, que ya es decir). 
Aunque no llegase a ser conocido nunca por ningún papel protagonista, (ni secundario, ni de extra,...), Cuky recuerda con nostalgia los días en los que pisaba las calles de Hollywood como si fuesen calles hechas de chocolate. Calles donde podías darte de bruces con la suerte al doblar la esquina y encontrarte con un cazatalentos perruno... O con algún famosete.


Cuky llevaba poco en Hollywood cuando audicionó para el papel de "Tambor".
Y os preguntaréis que qué hacía un perro aspirando al papel de Tambor, donde claramente, era un conejo...¿Lo tenían ya claro los guionistas?, ¿se improvisó sobre el momento?, ¿fue tan mala la prueba de Cuky como para que renunciasen a todos los perros general en la película?...Pues no, pero casi.
La prueba era sencilla: Además de leer unas líneas del guión, el chef (por aquel entonces, aspirante a actor), debía dar los ya conocidos golpecitos en el suelo con la patita por los que tanto conocemos a Tambor. Y al chef eso se le daba de maravilla. De hecho, lo hacía como nadie...Sólo había alguien que lo hacía mejor que él y que encajaba a la perfección en el papel, y ese era el auténtico Tambor.

Cuky ya conocía a Tambor de anteriores audiciones (y películas, y series), y su admiración era total.
Tanto era así que, en cuanto lo vio aparecer, se puso nervioso y olvidó todo lo que tenía que decir. Y no sólo eso, si no que se quedó patidifuso, incapaz totalmente de dar patatidas en el suelo. Ni de hablar siquiera.
Fue su momento "fangirl" total.
Y su única oportunidad de decirle a su ídolo que le admiraba.

Cuky se quedó sin papel y con las ganas de pedirle un autógrafo a Tambor.
Pero no os preocupéis que, esta historia acaba con final feliz.
Meses después, el chef y Tambor coincidieron en el estreno de la película "Bambi", (a la que Cuky no estaba invitado pero, en la que se coló por todo el morro).
Fue entonces cuando el chef reunió el valor necesario para expresarle a su ídolo todo lo que sentía.
El conejín, (que era tan amoroso como en la peli), sintió ternura por Cuky y no tardaron en hacerse grandes amigos.
Hoy, después de años, aunque les separen miles de kilómetros, el chef y él siguen siendo uña y carne, y por eso hoy, le dedicamos esta tartita a Tamborcete.


Si amáis la tarta de zanahoria tanto como nosotros, os encantará esta receta que ha hecho el chef para la ocasión. Mega jugosa y tierna con el toque crujiente de las nueces <3


(Para un molde de 18 cm. Os puede servir también para uno de 20 o 21 cm. aunque os quedarán bizcochitos más bajos)

~450 grs. de zanahoria (pelada, lavada y picada)*
~4 huevos L (ó 5 huevos M)
~200 ml. de aceite de oliva suave
~50 ml. de leche entera
~250 grs. de azúcar moreno
~150 grs. de piña (con su jugo)
~350 grs. de harina de trigo común
~1/2 cdta. de nuez moscada
~1/2 cdta. de jengibre en polvo
~1 y 1/2 de canela en polvo
~2 cdtas. de levadura química (tipo Royal)
~250 grs. de nueces troceadas
~1/2 cdta. de sal

*Es importante que sean 400 grs. de zanahoria totales. No pesarlos antes de pelarlas, ya que, varía la cantidad final de zanahoria en la masa.
~500 ml. de nata para montar (con al menos el 35,1% de materia grasa)
 (Central Lechera Asturiana)
~5 cucharadas de azúcar blanco
~300 grs. de queso de untar (tipo Philadelfia)


~Fondant
~Colorante rosa
~Colorante negro
~Palillos
~Manga pastelera y boquilla de estrella (2D)
~Goma Eva blanca y rosa
~Mariposas de azúcar comestible

~1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo y preparamos nuestros moldes de 18 cm desmontables (o si tenéis uno, como nosotros, podéis dividir la masa en tres partes y reservar las otras dos en la nevera mientras se hace la primera, y así con el resto). Forraremos el fondo con papel vegetal y echaremos spray anti-adherente en todo el molde.

~2. Por un lado, tamizamos todos los ingredientes secos dos veces, y reservamos.

~3. A parte, batimos los huevos con el azúcar, unos 2-3 minutos, hasta que espumen y la mezcla quede homogénea.

~4. Sin dejar de batir, añadimos el aceite en hilo, batiendo a velocidad media. Batimos un par de minutos más mientras añadimos la leche.

~5. Seguidamente, añadimos los ingredientes secos, incorporándolos con unas varillas manuales para no batir en exceso. Revolveremos hasta que se integre todo bien.

~6. Picamos la zanahoria en un robot hasta que quede bien finita. Hacemos lo mismo con la piña, lo juntamos todo y lo añadimos a la masa removiendo ligeramente hasta que se incorpore.

~7. Picamos las nueces (podemos dejar trozos irregulares), y las añadimos a la mezcla, repartiéndolas bien.

~8. Ahora, si tenéis solo un molde, es el momento de dividir la masa en tres partes. Podéis pesar cada parte o podéis ir repartiéndola con una cuchara de helado (contando las cucharadas). En cualquier caso, las dos partes que no utilicemos en el momento, las guardaremos tapadas con papel film en la nevera.

~9. Horneamos el primer bizcocho a 170º con calor arriba y abajo, durante 25-27 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.

~10. Sacamos el bizcocho y dejamos enfriar en el mismo molde sobre una rejilla 10 minutos antes de desmoldar. Desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre rejilla antes de envolver con papel film para que se asiente la miga y sea manipulable.

~11. Repetimos el proceso con las otras dos partes de masa, completando los tres bizcochos. Los dejaremos reposar al menos 2 horas para que asiente la miga, tapados con papel film (una vez que hayan enfríado por completo ya que, de lo contrario, se crearía condensación dentro del film y estropearía el bizcocho).

~12. Pasado este tiempo, es el momento de montar nuestra tarta.


~1. Batimos la nata que deberá estar muy fría (recién sacada de la nevera o metida previamente 10 minutos en el congelador). Antes de que empiece a coger cuerpo, añadimos el queso crema y seguimos batiendo.

~2. Cuando comience a coger cuerpo, empezaremos a añadir el azúcar en hilo y despacio, sin dejar de batir a velocidad media. Seguiremos batiendo hasta que la nata quede montada completamente y firme.
El queso la ayudará a mantenerse para que no se derrita, aún así, es importante conservarla en nevera.

~3. Comenzaremos con el montaje poniendo un pegotito de nuestro relleno sobre la bandeja o plato donde queramos poner la tarta y pondremos el primer bizcocho encima, así se asentará y no se moverá. Rellenaremos poniendo una capa gruesa pero no demasiado, para que la tarta no se tambalee. Esta primera capa de crema (sobre el primer bizcocho), deberá tener las mismas cucharadas (si queréis medirlo así), de crema que la segunda (encima del segundo bizcocho), para que el corte quede homogéneo. Podéis ayudaros también con una cuchara de helado. Nosotros pusimos 5 cucharadas en cada capa. Alisamos y colocamos el último bizcocho.

~4. Cuando tengamos nuestro 3º bizcocho colocado, cubriremos la tarta por completo con la crema (ahora cobertura), con una capa muy fina que tan sólo cubrirá ligeramente los bizcochos, y meteremos en la nevera media hora, para que se asiente.

~5. Sacamos la tarta y cubrimos con una segunda capa de crema, esta vez más espesa. Ya taparemos todos los bizcochos por completo.
Podéis repetir el proceso dándole una tercera capa, como hemos hecho nosotros. Con estas cantidades que os proporcionamos, os da de sobra. Así, tendréis una capita gorda de crema con cada trocito de tarta. A nosotros nos encanta ;)
Recordad dejarla media hora en la nevera antes de cada capa y sobre todo, antes de empezar con la decoración de fondant que le pondremos.


~Para la decoración, dejaremos enfriar la tarta en la nevera mientras preparamos el fondant y las orejitas.

~Orejitas: Utilizamos goma eva blanca (con purpurina) y rosa (sin ella), cortando unas orejitas a mano alzada (no hemos utilizado plantilla pero vosotros, podéis imprimir una si os resulta más fácil).

~Ojos: Utilizamos goma eva dorada con purpurina. Lo mismo, dibujamos y cortamos sobre la goma eva sobra la marcha, intentando que queden iguales.

~Nariz, mofletitos, patitas y bolitas del pelo: Fondant y colorante rosa.

~Bigotitos: Palillos teñidos con colorante negro.

~Pelito: Más cremita de la cobertura, decorando con manga pastelera y boquilla 2D.


¿Os contamos un secreto?.
Tambor vino a merendar con nosotros esta rica tarta de zanahoria...¡¡Y se llevó un trocito para el viaje de vuelta!!.
Os podemos asegurar que este CarrotCake obra maestra del chef, se ha ido directo a nuestro TOP 3 de tartas favoritas. Aunque denso, es muuuy esponjoso, jugoso y ese toque de nueces ummm... Si os gusta la tarta de zanahoria tanto como a nosotros, ¡os encantará ésta! =)

Sed felices dulceros.
¡¡Abrazo de ose...conejito!! 
Honey Kiss.


martes, marzo 13, 2018 10 comentarios
Después del desastre vivido con el Sombrerero Loco, días atrás, pocas ganas le quedaban a Cuky de hacer experimentos.
El niño-grande había perdido toda esperanza de que volviésemos a hacerle crema pastelera (el suceso estaba muy reciente todavía), y por esos y otros motivos, el pinche Poty vio en todo esto una oportunidad de oro para coger el horno por los cuernos el asa y hacer lo que siempre había querido hacer: cocinar un postre a imagen y semejanza de su mentor Cuky.


Con Cuky en su camita (fuera de combate y con cero ganas de ponerse a cocinar), y conmigo leyendo un libro durmiendo la siestorra, Poty se metió en la cocina y salió con un rico cheesecake digno del mejor chef-perruno que se precie.
Cuky, temeroso de que las nuevas generaciones le quiten el puesto, no pudo más que hacerle la ola cuando le hincó el diente a este cheesecake de nutella taaaan cremoso.
Lo mejor para despertarse de la siesta, sin duda ;)



~2 paquetes de galletas Oreo (sin la crema de dentro)
~150 grs. de mantequilla sin sal


~250 grs. De queso mascarpone
~300 grs. De queso de untar (tipo philadelfia)
~2 huevos L
~6 cucharadas colmadas de nutella
~175 grs. de azúcar moreno
~1 cucharada rasa de cacao en polvo desgrasado (tipo Valor)
~50 ml. de nata para montar (tipo Central Lechera Asturiana)
~La nata que le hemos quitado a las oreos
~Un chorrito de crema de orujo de chocolate* (OPCIONAL)

*Si no tenéis, no es necesario que echéis. Podéis sustituirlo por Baylies, crema de orujo normal, crema de avellana,...Lo que más os guste! =)



~1. Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.

~2. Preparamos nuestro molde de 18 cm. con papel vegetal en la base y reservamos.

~3. Por un lado, comenzaremos con la base de la tarta: Para ello, quitamos la crema de dentro de las oreos y reservamos, ya que, la usaremos para el relleno de cheesecake posterior.

~4. Trituraremos las tapitas en un robot o picadora hasta dejar un polvo fino.

~5. Derretimos la mantequilla hasta dejarla líquida o muy blandita y la mezclamos bien con el polvo de las oreos, dejando una masa uniforme y maleable.

~6. Con esta masa de mantequilla y oreo, forraremos el fondo de nuestro molde, apretando bien con una cuchara. Reservaremos el molde en el congelador mientras hacemos el relleno de cheesecake.


~1. Para el relleno de cheesecake: Comenzamos derritiendo la nata que habíamos reservado de las oreos (podemos ponerla 20 segundos en el micro hasta que quede blandita). Batimos bien a velocidad media y añadimos el queso crema, batiendo de nuevo hasta que quede todo homogéneo y cremoso.

~2. Por otro lado, derretimos la nutella en el microondas y reservamos hasta que se temple un poco, pero sin que enfríe del todo, ya que, de lo contrario, volverá a ponerse dura.

~3. Añadimos a nuestra mezcla de queso los huevos, uno a uno, batiendo entre cada adición un par de minutos, para que quede esponjoso.
A continuación, añadimos la nata en hilo, sin dejar de batir.

~4. A continuación, añadiremos el azúcar echándolo poco a poco mientras seguimos batiendo, a velocidad media.

~5. Tamizamos y añadimos el cacao en polvo, batiendo ligeramente hasta que se incorpore y, por último, añadiremos nuestro chorrito de crema de orujo de chocolate.

~6. Sacamos nuestro molde del congelador y vertemos el relleno de cheesecake sobre nuestra base, dando unos ligeros golpecitos para asentarlo antes de meterlo en el horno.

~7. Horneamos primero a 180º (con calor arriba y abajo), durante 15 min. y ponemos nuestro cheesecake en la rejilla a media/baja altura.
Luego, bajamos la temperatura a 160º (con calor arriba y abajo), y dejamos hornear otros 35 min.

~8. Pasado este tiempo, apagamos el horno y dejamos el cheesecake dentro otros 10 min. sin abrir la puerta. Luego, abrimos ligeramente y dejamos que el calor vaya escapando antes de sacar el cheesecake (unos 10 min).  Dejaremos enfriar por completo sobre rejilla antes de llevar a la nevera, donde deberá estar al menos 2/3 horas antes de desmoldar.



¿Qué os ha parecido la primera receta del pinche?.¿Se merece, o no se merece una ola?.
El niño-grande y yo, desde luego, se la hicimos.
Cuky, sin embargo, es menos dado a dar muestras de efusividad...Eso sí, la mitad del cheesecake se la zampó él solito...Decía que por no tirarlo...

¡Sed felices y comed muuuchos cheesecakes!
¡Abrazo de osete tiernete!




martes, marzo 06, 2018 12 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • Christmas Around The World (VII): Reino Unido, idea para San Valentín y Premio!^^
  • Para todo hay una primera vez

Archivo del blog

  • ▼  2018 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ▼  marzo (3)
      • Merienda con Cuky VII: Mary - La Dolce Gula
      • Cuando Cuky quiso ser Tambor
      • Poty, Chef por un día
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates