Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

-No me gustan.-(Apareció diciendo el peludo por la puerta de la cocina)-
-...¿El qué no te gusta?.
-Los osos.
-....¿Qué osos?...
-Los osos de peluche.
-(Vaya por Dios...).- Y, ¿por qué no te gussstan los ossos de pelucheee...? (Intenté arrastrar las palabras lo más vagamente que pude...)
-Son pesados. Me molestan.
-¿Es que has hablado con alguno?.
-No, pero si hablasen, serían pesados, y empalagosos. Tan pesados y tan empalagosos como un cupcake relleno de leche condensada, trocitos de cookies, mermelada y nata montada.-(Dejé de preparar los ingredientes de la receta que me disponía a hacer y puse los brazos en jarra, esperando alguna respuesta más.)-
...No me gustan porque los veo hasta en la sopa. ¡Gruf!. ¿Y los perros de peluche?, ¿es que nadie piensa en los perros de peluche?, ¿cuándo se vio un oso rojo?, ¿que es, un oso con insolación?. -(Ahí tenía razón el jodío...)-. Prefiero los perros (Claro, como que eres uno). Somos mucho más majos, y simpáticos. 
-No te digo que no...
-Pues quiero un peluche mío, uno personal. Y se va a llamar... Cukote.

Y con las mismas, se fue y me quedé haciendo la receta que os traigo hoy.


Sí, San Valentín es muy comercial, pero también tiene un lado bonito, un lado rosa y rojo súper tierno en el que te acuerdas de esa persona especial, y en mi caso, en el que celebro mi aniversario con el niño-grande (que está enfadado porque no le hicimos su tarta de crema...Ya llegará...Tengo a Cuky estudiando el asunto con sus gafas de intelectual...Creo que en realidad, no usa gafas pero...).

Un buen regalo, si te gusta regalar algo personal y especial, hecho por ti, es una rica receta dulce, tan dulce, tan dulce como Cuky después de un empacho de galletas.
¿Qué os parecen unos muffins de chocolate blanco?.
Muffins de chocolate blanco


Receta de Kim:

~Ingredientes para 12 muffins:

~200 grs. de chocolate blanco
~125 grs. de mantequilla 
~2 huevos L
~200 ml. de leche entera
~El jugo de un limón grande
~1 cucharadita de extracto de vainilla
~100 grs. De azúcar moreno
~75 grs. de azúcar blanco
~150 grs. De pepitas de chocolate blanco o en trozos
~375 grs. De harina
~1 cucharadita de levadura química 
~1 cucharadita de bicarbonato
~Una pizca de sal


~Nota: La leche y el limón los utilizaremos para hacer buttermilk. También podéis utilizar otra que encontréis ya hecha.
 Preparación:

~Precalentamos el horno a 180º y preparamos las capsulitas de muffins.

~Preparamos la buttermilk añadiéndole a la leche el jugo del limón y dejándola durante 10 minutos hasta que se corte, tomará la consistencia de un yogur bastante líquido.

~Por otro lado, derretimos el chocolate junto con la mantequilla en el microondas ( a muy baja temperatura y cuidando siempre que no se queme, en intervalos cortos de tiempo), o a baño maría. Y dejamos que temple.

~Batimos los huevos junto con el azúcar, unos dos minutos, y añadimos el chocolate ya templado, batiendo de nuevo.

~A continuación, añadimos el extracto y la buttermilk, batiendo otra vez para que se mezcle todo bien.

 ~Tamizamos la harina junto con la levadura, la pizca de sal, y el bicarbonato y lo añadimos poco a poco a la mezcla que tenemos de ingredientes húmedos, revolviendo sin batir, lo justo para que se mezcle todo bien.

~Por último, partimos unos trocitos de chocolate blanco o añadimos pepitas a la mezcla, reservad unas pocas para echarle a los muffins por encima antes de meter al horno.

~Horneamos durante 25 minutos a la misma temperatura. Cuando saquemos, dejamos reposar 10 minutos en el molde y sacamos sobre una rejilla para que enfríen por completo.
Notas:

~Los trocitos de chocolate blanco no se aprecian bien en las fotos, porque quedaron doraditos por encima, pero lo bueno es echar un buen puñado en la masa y otros por encima antes de que vayamos a hornearlos.

~Podéis comprar las chispitas de chocolate ya hechas o hacerlas vosotros mismos y si no, como hicimos nosotros, cogéis una tableta y la partís en pedacitos pequeños e irregulares, queda genial!

 ~Podéis cambiar los pedacitos de chocolate blanco por otro chocolate, o por toffee, lo que más os guste. También podéis adaptar la receta para que sean de otro chocolate. ¡Ay, qué ricos están de todas las formas...!
Valoración del chef: Aunque estos muffins no los hice yo...Tengo que decir que están guauf-tásticos. Y además, se conservan tiernos muuuuchos días. Me comí uno el viernes, otro el sábado, otro el domingo, otro...

Valoración final: 7 guaus (muuuy largunos, de esos de lobo feroz).



A Cuky no le gustan nada las flores, no sabría decir si menos que los osos de peluche, pero no le gustan. Debe ser porque las considera una hortaliza y las ve demasiado sanas. El caso es que no le gusta ni olerlas. Sin embargo, bien que olió estos muffins. La que no pude olerlos fui yo, que llegué tarde a probarlos...Tonta de mí, que no aprendo Y_Y


...Esta vez Cuky tampoco participó. Os preguntaréis qué fue del proyecto de "peluche-doble-de-Cuky" que tenía entre manos. Pues os contestaré rápido: No duró. Bueno sí, duró lo que tardaron en salir los muffins del horno. 
......
........
.....

Y a vosotr@s, ¿os gusta San Valentín?, ¿soléis celebrarlo?,¿os gusta regalar algo especial hecho por vosotr@s?. 
Esperemos que os hallan gustado estos muffins y si los hacéis, disfrutéis tanto como yo haciéndolos. 

¡¡Besote de osete relleno de...de...algo empalagoso y romántico...!!
...Como...(leche condensada con trocitos de cookies, mermelada y nata montada....)

Honey Kiss.

Peace, Love & Music.
miércoles, enero 28, 2015 42 comentarios
...Tenía que despertar...
Después de tirarle un cubo de agua con hielos....
...Tenía que despertar...
No me odiéis, era necesario.
Además, la capa de pelo le protege del frío, es todo biológico. Está bien estudiado.
Tenía que levantarse ya porque le estaban saliendo unas cosas muy extrañas parecidas a raíces...
Y bien que me lo agradeció...Después de gritar improperios y jurar que me envenenaría algún bizcocho.
...Lo malo es...
Que no podré comer los dulces que prepare, al menos en un tiempo, o no antes de que él los pruebe...
Pero bueno, es un peluchín y, como su mami, se cabrea rápido pero se le pasa igual de rápido, no tiene rencor.
Y yo, como me sentía un poco mal después de haberle tirado el cubo con hielos, quise enmendarme y le sequé con una toalla esponjosita y le cepillé un buen rato, con lo que a él le gusta. Luego le preparé un chocolate y hablamos de nuestro asalto...
Si al final, me lo tiene que agradecer y todo.
El caso es, que la hibernación le sentó bien. O eso, o fue el cubo con hielos. O el chocolate. Quién sabe, a veces el chocolate tiene la cura para todo.
Deleitándonos con el aroma que desprendía aún la taza caliente entre nuestras manos, Cuky con los patuquinos puestos, y yo con mis zapatillas nuevas de reyes súper-cómodas-y-amorosas-a-más-no-poder, esbozamos lo que sería nuestro plan de ataque para ese asalto que se avecinaba.
Cuky lo tenía claro, como en todos los asaltos, necesitaba unas mallas nuevas, y su bolsa de dólar que, evidentemente no podía faltar, y además, quería algo salado. Hasta ahí, todo bien. Pero me empecé a preocupar cuando dijo que quería unas mallas diferentes, transgresoras...
Apareció a los pocos minutos con unas mallas ochenteras, donde predominaba el color fucsia mezclado con el amarillo canario...Me dio miedo preguntar, pero debía hacerlo:

-.....¿A dónde vas con esas mallas...? (Que bien podía haberse sustituido por otra pregunta como...:¿Dónde quieres ir sin que te detengan?...ó...¿a qué carcel de horteras quieres que te lleve los bocadillos?"...Porque estaba claro que nos iban a pillar, por el asalto o por ser un hortera y la cómplice de un hortera...).
-De momento al espejo, quiero vérmelos puestos.
-Ah, que es la primera vez que te los pones.
-No, pero desde los 80 ya llovió y no tengo el mismo tipín...(definitivamente, no le había sentado bien hibernar. Acto seguido, se fue al espejo, con movimientos tipo robocop, que no, no eran fingidos, es que las mallas le hacían estar embutido como un chorizo de cantimpalo).
-Me quedan estupendas. Vamos.(¿Y quién le dice que no?, con lo feliz que se le veía...). 

Salió dando saltitos con una cara de felicidad al estilo de Lassy y nos fuimos derechitos al asalto.



(Espero que nos perdonéis las fotos de la receta de hoy, pero Cuky tenía el pulso mal y...Bueno, en realidad es que las hicimos con mucha prisa, no puedo echarle la culpa. Mal hecho. No hagáis nunca unas fotos con prisa Y_Y)

Cuando llegué a la cocina de Isa de "Azúcar-glass", sorprendentemente, no encontré potas por el suelo, ni azúcar glass desparramado por la encimera, ni a Cuky hecho una "llaceria" (como decimos en la tierrina, para que os hagáis una idea es estar hecho un cristo). Pues no, lo encontré todo limpio e impoluto, como lo había dejado Isa,(porque no creo que Cuky le fuese a limpiar, no limpia en casa, va a limpiar por ahí...Como yo me entere,vamos...).
Cuando entré por la puerta, ya estaba saliendo de puntillas en mi dirección, con un alijo en las manos que, supuse, era el asalto. Así que, no hice preguntas. Me acabé mi donut (porque los asaltos dan hambre), y le di el suyo a Cuky, que había hecho un buen trabajo esta vez. Al final, sí que le había sentado bien la hibernación...
Como aún era temprano, le invité a otro chocolate, para pasar el donut y le pedí que me enseñase lo que le había hurtado a Isa...
Una receta salada muy rica que os presentamos hoy.

Croquetas de bacon y queso:

Receta de Isa, de "Azúcar-glass", Asaltablogs:


-Ingredientes para la bechamel (salen unas 2 docenas de croquetas regordetas):

~1 cebolla pequeña (no viene en la receta de Isa)
~150 grs. de mantequilla* 
~125 grs. de harina*
~150 grs. de bacon, bien picado (también podéis comprarlo ya troceado)
~100 grs. de queso mozarella 
~600 ml. de leche entera
~Una pizca de sal
~Una pizca de nuez moscada


*Notas:

~En lugar del aceite de oliva. La proporción de mantequilla y aceite de oliva que solemos usar nosotros, cuando queremos sustituir uno por otro es: 120 de mantequilla por 80 de aceite. También echamos más para hacer más cantidad.

~Es también un poco más que en la receta de Isa, porque, al aumentar la cantidad de mantequilla o aceite, también hay que aumentar la de harina para mejorar la consistencia y que no se nos desparramen las croquetas al querer rebozarlas y freírlas).


Ingredientes para rebozarlas:

~5 huevos
~Pan rallado
~Perejil (opcional)

Preparación de la bechamel:

~Picamos bien la cebolla. Tienen que ser trocitos muy pequeños, podéis utilizar un rallador o un robot de cocina para que os quede mejor si preferís.
Pochamos la cebolla con la mantequilla a fuego medio.

~Cuando la cebolla esté bien pochada y blandita, (con cuidado de que no se queme), añadimos la harina esparciéndola bien y bajando un poco el fuego. Revolvemos bien para evitar los grumos.

~Veremos que queda una pasta bastante seca, es entonces cuando añadimos la leche, poco a poco, a pequeños chorritos. Podéis ir añadiendo 100 ml. revolvéis, cuando halla absorbido toda la leche, añadís otros 100, y así hasta acabar con toda la leche. Veréis que la mezcla va quedando cada vez más cremosa y manejable. Sabréis que está lista cuando os cuesta menos revolver, sin que quede demasiado líquida.

~Añadimos la sal, no os preocupéis, podéis rectificar de sal al final. Añadimos también la nuez moscada.

~Seguido, añadimos el bacon y el queso, y apartamos ya del fuego. Aquí es cuando podéis probarlo y rectificar de sal.

~Volcamos sobre una fuente, preferiblemente plana. Dejamos que se enfríe a temperatura ambiente, envolvemos con film y llevamos a la nevera, al menos 5 horas. Nosotros solemos dejarlo de un día para otro.


*Nota:

~También podéis dejar la mezcla en un recipiente hermético, lo importante es que esté bien tapado para que no coja olores de la nevera.

~Lo verdaderamente importante es dejar reposar la masa para que, a la hora de rebozar las croquetas, sea más fácil manejarlas.
-Preparación final de las croquetas y consejos:

~Sacamos de la nevera. Batimos los huevos y preparamos en otro plato el pan rallado.
Podéis hacerlo con las manos o con dos cucharas para darles forma a las croquetas, que podéis hacer del tamaño que prefiráis, las nuestras quedaron bastante generosas, jaja.
El truco de las dos cucharas es muy útil, aunque pueda parecer complicado al principio, en seguida se le coge el truquillo. (Haremos un tutorial para la próxima sobre él si os interesa y no conocéis cómo se hace).

~Pasamos por huevo y luego por pan rallado. Podéis volver a repetir este proceso. Nosotros solemos hacerlo dos veces para que el rebozado quede más consistente y no se abran mientras las freímos.

~Cuando las tengáis todas listas podéis, congelarlas o hacerlas en el momento. Si decidís congelarlas, deberá ser en un recipiente hermético o que cierre bien, e intentaréis poner las croquetas separadas unas de otras. Aguantan mucho tiempo congeladas. (Nosotros llegamos a tenerlas 5 meses).
Si queréis hacerlas en el momento, calentáis abundante aceite y las freís, a pocos. No conviene sobrecargar la sartén de croquetas porque no quedarán bien hechas. Debéis tener cuidado con el aceite, sobre todo si decidís freírlas después de congelarlas.
Si las freís después de congeladas. No es necesario que las descongeléis, sí quitarles el exceso de hielo que puedan tener, si es que han cogido. Las freís también en abundante aceite, con cuidado de que no esté demasiado caliente, porque las croquetas se quemarán rápido por fuera y quedarán congeladas por dentro. También se os puede quemar el aceite, debéis tener cuidado de que esto no pase, porque le daría un regusto muy feo a las croquetas.
Valoración del chef: Llevaba tanto tiempo echado en mi camita, que había olvidado lo divertido que era cocinar y sobre todo, asaltar, ¡guau!. Si os gustan las croquetas, no dejéis de probar estas. Tienen un sabor más guau-suave que las de jamón y están chachi-ricas.

Valoración final: 7 guaus largos.
Espero que Isa se encontrase de verdad la cocina igual de limpia que la vi yo y que Cuky no le halla dejado alguna sorpresa a escondidas..Pero con lo buenazo que es, igual le dejó un trozo de tarta...Qué majoso.
Como os dice el chef, tenéis que probar estas croquetas, están riquísimas y, si tenéis miedo a la bechamel, no os preocupéis, se hace en un pis pas, a penas manchas y es súper sencillo. ¿Y lo bien que te sientes después de haber hecho tus propias croquetas?, vamos, te sientes súper-abuela total, con lo que les gusta cebar a los nietos con croquetas...Sólo que tú cebas a vecinos, amigos, familia, perrinos que se dan atracones inconscientes,...

Desde aquí, un besote a Isa por ser asaltada y al resto de compis asaltadores. ¡Ya estamos preparando el té para ver todos los asaltos!.
Y para vostros otro muuuy grande y un achuchoncete de Cuky...que ahora está pletórico.

Honey Kiss.

Peace, Love & Music.

domingo, enero 25, 2015 24 comentarios
Hoy no voy a aburriros con un post hiper kilométrico sobre cómo Cuky se cortó con una cuchara de plástico, o cómo se manchó misteriosamente de tinta cuando estaba escribiendo a lápiz... El peluchín sigue más sosaina que una peli de cine mudo, así que, esta vez me tocó de nuevo cocinar a mí.

Si después de las fiestas veis que ese michelín polvoronero no se va, o la barriguilla sidrera no baja, o lo que te sale por las orejas, ya no es cera, es turrón: La receta que hoy os traigo es ideal para darte un caprichín dulce sin sentirte de la misma forma que te sientes cuando pisas a un peludito sin querer...O sin sentir que defraudas a esas máquinas del gimnasio que ibas ya a presentar a tus padres porque estabas empezando a mantener una relación más o menos estable.

A parte de que Chuchi sigue en modo huelga, en plan foquita repanchingada en la orilla de la playa, los postres light le ponen de mala leche.
Todo lo sano le pone de mala leche.
Las verduras, las frutas, todo lo verde y saludable en general. Los piensitos de color naranja y amarillo, (de zanahoria y maíz, claro, los de carne y pollo no los encontrarás por ahí tirados), que aparta con el hocico y que deja cuidadosamente alrededor del comedero, por si a otro le apetece un piscolabis.
De todas formas, tenía que intentarlo, a ver si colaba.
Pero no.
Este chef canino tiene el olfato igual que el oído, ultra-hiper-mega-desarrollado. A poco que me acerqué por el pasillo en dirección a su madriguera de hibernación, ya tenía la respuesta preparada. Me miró sin levantar la cabeza del cojín y me dijo:


-¿No irás a darme eso, no?.
-¿Qué le pasa?.
-Es sano. Huele a sano. 
-¿Y cómo huele lo sano.
-Pues sano, ¿cómo quieres que huela?. 
-....Tonto, tú sólo pruébalo.


Nada, no hay "tu tía", según se lo acerqué, me hizo lo mismo que hace cuando le acerco una manzana, arrugar el focico y mirarme de reojo, como diciéndome, "¿piensas que soy tonto?, ya vi la carne que tenéis ahí en la nevera". Y luego, volvió al estado de hiberación.
Bizcocho light de avena y aove

Receta de Kim:

Ingredientes:

~4 yemas
~8 claras
~150 grs. De avena bien triturada*
~125 ml. De aceite de oliva suave
~Edulcorante líquido 
~1 yogur natural desnatado
~1 pizca de sal
~1 cucharadita de extracto de vainilla
~Medio sobre de levadura química (tipo royal)

*Notas:

~La avena la utilicé a modo de harina. Trituré los copos de avena y luego los tamicé, quedándome con la parte más fina, pero si no tenéis o no os gusta o no os apetece, podéis sustituirla por harina integral.

~No os pongo cantidad porque a veces varía en función de la marca, suele poneros la equivalencia relacionada con el azúcar en el envase. También podéis usar edulcorante en polvo, pero endulza mucho menos. 

 ~También podéis echarle o no el extracto o si preferís, darle otro sabor añadiéndole ralladura y el jugo de un limón u otro sabor de extracto o emulsión que os guste.

Preparación:

~Precalentamos el horno a 180º y engrasamos nuestro molde.

~Montamos las claras con la pizca de sal y reservamos en la nevera.

~Batimos las yemas con el aceite y añadimos el yogur, batiendo de nuevo. A continuación, añadimos el edulcorante líquido (si lo tenéis líquido, si preferís en polvo, seguid leyendo más abajo). Añadimos el extracto de vainilla.

~Por otro lado, tamizamos bien la avena triturada, la levadura y,si habéis escogido edulcorante en polvo, lo tamizáis con estos ingredientes también. Añadimos a los ingredientes húmedos, simplemente mezclando, sin batir.

~Vertemos sobre nuestro molde y horneamos durante unos 35-40 minutos a 180º. A partir de los 35 minutos, es conveniente que vayáis vigilando para que no os quede seco, pinchando con un palillo.

~Sacamos y dejamos enfriar 10 minutos en el molde y sobre una rejilla. Pasado este tiempo, desmoldamos con cuidado y dejamos enfriar por completo sobre la rejilla.
~Nota:

~Podéis hacerle un glaseado, pero así está muy rico mojado en leche o en café. Recordar también que cualquier glaseado le añade calorías... Aunque Cuky lo hubiese llenado de glaseado para tapar ese olor y ese sabor a "sano" que tan poco le gusta al jodío...


~Valoración de Kim: (Porque el chef...ni olerlo...): Es un bizcocho muy fácil y rápido de hacer, y aunque sea light, resulta muy versátil, ya que, podéis cambiar muchos de los ingredientes por otros que sigan siendo light y os gusten más... Un yogur de limón, o de fresa, harina integral en lugar de avena, otro tipo de extracto,...
La verdad es que yo no noto el sabor a "sano", pero qué sabré yo, que no tengo olfato perruno...

~Calorías por ración (de 100 grs.): 310

~Os pueden parecer muchas calorías pero, si os paráis a ver las que lleva un bizcocho normal, no son ni la mitad de lo que suelen llevar. Además, debéis tener en cuenta que es un bizcocho libre de grasas como la mantequilla, y que el aceite de oliva es muy beneficioso. Además, tanto la avena como la harina no refinada resultan ideales para cualquier tipo de dieta, ya que aportan los hidratos de carbono necesarios para el día a día, sin ser azúcares de tipo simple, de más rápida absorción.


Una buena noticia es...¡¡Que ya acabé los exámenes!!. Así que, ahora tengo muuucho más tiempo para pelearme con Cuky y que salga de la cama y cocinar...
Espero que probéis este bizcochito y nos digáis qué os ha parecido.
Pronto nos tendréis por aquí con una nueva receta (porque pienso darle un chute de espabilina).

Entre tanto, id haciendo planes para San Valentín y disfrutad de estos días taaaaan entrañables de temporal en la que se rompe tu paraguas favorito por culpa del puñetero viento, o ves cómo la mar se come la playa, o cómo te crece una enorme mancha tipo-vaca en el culo tras haberte caído bajando una cuesta cuando granizaba..
Pero ya sabéis, disfrutad con moderación.

¡¡Besotes de osete a dieta!!

Honey Kiss.

Peace, Love & Music.

jueves, enero 22, 2015 17 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • Christmas Around The World (VII): Reino Unido, idea para San Valentín y Premio!^^
  • Para todo hay una primera vez

Archivo del blog

  • ►  2018 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ▼  enero (5)
      • San Valentín I, ¡Al rico muffin!
      • Cuky despierta de la hibernación (asaltablogs)
      • Y para después de las fiestas...
      • Días de lluvia...
      • EH!! QUE EN AWESOME NEEDLES HABLAN DE MI BLOG
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates