Bien podría tratarse del título de una de las películas de Narnia, pero no, tan sólo es una tarta fondant para el cumpleaños de una buena amiga y tita de Cuky. Teníamos claro qué le gustaba y la idea nos rondó un par de semanas por la mente....
Había una vez una receta...
Una receta que nos parecía perfecta en todos los sentidos.
Perfecta porque para el niño-grande era perfecta, ya de primeras.
Perfecta porque es sencilla, (a pesar de los mitos que circulan sobre ella...), se necesitan pocos ingredientes y se hace en un periquete.
Perfecta porque está buenísima.
Perfecta porque vale tanto para después de la comida, como para el desayuno, como para picar,... Y en cualquier situación: con amigos, familia, sol@ con una mantita ahora que ya llega el frío...
Y perfecta porque, esta forma de hacerla en concreto, es típica de la tierrina =)
En resumen: teníamos que hacerla. Y tan perfecta nos parecía que, cuando vimos el concurso del primer "CumpleBlog" de Montes (Manzana & Canela), nos dijimos "allá vamos".
Dicen que para gustos colores, pero para Cuky y el niño-grande, si hay un arroz "güeno" de verdad, es el espesín, de ese que metes la cuchara y se sujeta, sin ser por ello pastoso. Como muchos postres, siempre hay varias versiones y varias formas de hacerlo, según la familia o la provincia donde se haga. En León, por ejemplo, es algo más líquido.
En seguida veréis que, aunque uno de los mitos, (y por el que muchas veces no nos atrevemos a hacer esta receta), sea lo de: "es que hay que estar todo el tiempo removiendo",..."dicen que si no tienes cuidado, se te pega",... etc, etc.. Esta receta es más sencilla de lo que parece.
La mejor de las versiones, como siempre, la de las abuelas. Y es que no hay postres mejores que esos. Preparados con más cariño y más amor que ninguno. Ese es un ingrediente indispensable que consiguen las abuelas. Por ello, os presentamos el arroz con leche de mi abuela (la bisa de Cuky).
~~~~~~~~
-1 tazón de arroz de grano redondo
-1 tazón y medio de agua (Esto es más o menos a ojo, porque lo que debéis ver es que el agua cubra tan sólo el arroz.)
-1 litro y medio de leche entera. (Nosotros usamos fresca, si la encontráis, mucho mejor. Tenéis una en el mercadona que, aunque no es típica, os puede servir también.)
-1 cucharada sopera de mantequilla
-3 cucharadas soperas de anís
-8 cucharadas de azúcar blanco (aunque esto puede ir al gusto, al igual que el anís).
-Media cucharadita de sal
-La corteza de 1/2 limón
-1 cañina de canela
-Canela en polvo para decorar
-1 cucharada sopera de mantequilla
-3 cucharadas soperas de anís
-8 cucharadas de azúcar blanco (aunque esto puede ir al gusto, al igual que el anís).
-Media cucharadita de sal
-La corteza de 1/2 limón
-1 cañina de canela
-Canela en polvo para decorar
martes, octubre 15, 2013
11
comentarios
¡¡Hemos vuelto!!, sí, ¡¡hemos vuelto!!. Tardamos, pero aquí estamos de nuevo, con muchas ganas de seguir cocinando ...
lunes, octubre 07, 2013
15
comentarios