Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

Bienvenidos a otra merienda con Cuky =)
Es un martes extraño porque...Es un martes en el que estamos muy felices..Y los martes no suelen ser muy felices...No para nosotros...
Pero este martes es diferente, porque estamos oficialmente de mini-vacaciones. De vacaciones por semana santa. Y llevamos esperándolas tanto tiempo que nos parece un espejismo que estemos aquí, ahora, escribiéndoos tranquilamente mientras nos tomamos un té, mientras al chef se le empañan los cristales de las gafas mientras le da un sorbo, sin perder detalle de todo lo que voy escribiendo.
Por fin.
Por fin tenemos tiempo para cocinar y ponernos más al día con el blog.
Devolver comentarios, ver recetas y traeros recetas, y sobre todo, estar un poco más en contacto con vosotros, que nos encanta =)

Cuky está especialmente feliz, (como le pasa siempre que es protagonista, porque al final, es un poco orgullosete y le mola estar en boca de todos los chefs perrunos), porque, además de poder disfrutar de su taza de té tranquilamente, puede acompañarla de un trocito de bizcocho que nos dejó nuestra invitada a la última merienda con el chef.




Fue una merienda un poco accidentada, pero no de primeras...Fue algo que se fue fraguando...O incubando más bien. 
Nuestra invitada llegó un poco pachuchilla, recuperándose aún de una gripe que la había tenido en cama toda la semana.. La pobre venía sin fuerzas, pero aún así, nos trajo una de sus recetas para pasar la tarde, y Cuky y yo estábamos muy agradecidos por haber hecho ese esfuerzo.
Como María Jesús estaba todavía un poco pochilla, Cuky no quiso jugar el papel de tertuliano de la prensa rosa y decidió ser bueno con ella, sin preguntarle detalles escabrosos del blog. Se limitó a saborear bien sus varios trozos de bizcocho y a poner oreja a todo lo que María Jesús le contaba. 


María Jesús es una bloguera con mucho camino y muchas recetas a sus espaldas, tanto dulces como saladas. Y es que todo se le da bien y no hay reto que se le ponga por delante que no pueda superar. Nos encanta entrar en su blog porque siempre encontramos un poco de todo, y visitarlo es encontrarnos con una nueva sorpresa. Y al chef le encantan las sorpresas. Sobre todo si son comestibles. Por eso estaba doblemente feliz de que viniese nuestra invitada de hoy, con la que se pasó hablando un buen rato, compartiendo e intercambiando consejos de cocina, trucos dulces y salados y...


Recetas con encanto

... a eso del tercer trozo de bizcocho, el chef empezó a ver que las letras bailaban en su bloc de Bob Esponja, y decidió que era hora de beberse un vaso de leche...Como no mejoraba la cosa yo, que estaba charlando con nuestra invitada, decidí tomar el relevo y decirle que se echase un rato... Como es un dormilón, como el niño-grande, no se levantó hasta por la noche, eso sí, con más ganas de bizcocho... Una, como es previsora, ya se había hecho uno de repuesto porque del otro, no quedaban ya ni las migas.
Y volvió a hincarle el diente, vaso de leche en mano, osito de dormir en la otra, y gorro con borla incluída, le faltaba chuparse el pulgar.
Al segundo trozo, vio que volvía a ver doble y pensó que aquel no era su día y que había cogido la gripe de María Jesús...


....Infeliz...No se daba cuenta que el bizcocho llevaba sus buenos chorros de Bailyes...




Bizcocho de nata con bailyes de chocolate:
Receta de María Jesús - Recetas con encanto

(Para ver la receta, haz click aquí o en la foto)



Receta versionada de Cuky's Cookies:
Bizcocho de baylies y chocolate 
(relleno de crema de bailyes)



Ingredientes para el bizcocho*:

~225 grs. de harina de trigo
~25 grs. de cacao en polvo desgrasado (Valor)
~200 grs. de azúcar moreno**
~100 grs. de mantequilla sin sal
~4 huevos M
~100 ml. de bailyes***
~60 grs. de chocolate para postres (con un 70% cacao)*'
~Dos cucharadas de leche entera**'
~1 cucharadita de extracto de vainilla
~Una pizca de sal
~Medio sobre de levadura química (tipo royal)

Notas:

*El bizcocho tuvimos que adaptarlo al quitar la nata de la receta y añadirle el chocolate, ya que, tendría mucha grasa y no se elevaría en el horno, por eso, las cantidades son distintas que en la receta original de María Jesús.

**En lugar de azúcar blanco

***Cuky...que es un beodo...cogió la botella y empezó a echar...

*' **' Tanto el chocolate, como el cacao y la leche, son añadidos de nuestra receta que no se encuentra en la original, que lleva nata, por el contrario.



Ingredientes para el relleno de crema de bailyes:

~75 ml. de bailyes
~2 cucharadas de nutella (bien generosas, no os cortéis)
~100 grs. de mantequilla
~200 grs. de azúcar glass
~2 cucharaditas de leche entera


Ingredientes para la cobertura de chocolate:

~200 grs. de chocolate con leche 
~2 cucharadas de leche
~75 grs. de mantequilla

Preparación del bizcocho:

~1. Precalentamos el horno a 180º y engrasamos nuestro molde.

~2. Separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas con la pizca de sal hasta que se formen picos firmes. Reservamos en la nevera.

~3. Batimos las yemas con el azúcar hasta que consigamos una mezcla homogénea y esponjosa.

~4. Derretimos el chocolate en el microondas o a baño maría, (con mucho cuidado de que no se nos queme), junto con la mantequilla, y removemos bien para que la mezcla quede homogénea. Reservamos hasta que temple.

~5. Agregamos a la mezcla de yemas y azúcar el extracto de vainilla y batimos. Cuando haya templado el chocolate, añadimos también y volvemos a batir un par de minutos.

~6. A parte, tamizamos la harina, la levadura y el cacao, dos veces.

~7. Añadimos 1/3 parte de la mezcla de harina a la masa que teníamos, y removemos con unas varillas, lo justo para que se integre. A continuación, añadimos 1/2 del bailyes, y removemos de nuevo. Repetiremos de nuevo el proceso, acabando por último con la harina.

~8. Sacamos las claras que teníamos montadas de la nevera y las añadimos a la mezcla en dos veces, para que nos sea más fácil. Siempre con movimientos envolventes, para evitar que se nos bajen.

~9. Vertemos la mezcla de bizcocho en el molde y llevamos al horno, a la misma temperatura, unos 40-45 min. o hasta que al pinchar con un palillo, este salga seco.

~10. Una vez pasado este tiempo, apagamos el horno y dejamos el bizcocho otros 5 minutos dentro, con la puerta entreabierta. Sacamos y dejamos enfriar sobre rejilla 10 minutos antes de desmoldar con mucho cuidado. Para desmoldar, daremos unos golpes secos y menearemos un poco el molde. Veréis que sale sin problemas. Al chef le costó tan poco trabajo, que se arrepintió de no tener trocitos pegados que rebañar del molde.

Preparación de la crema de relleno y proceso de relleno:

~1. Partimos la mantequilla en cuadraditos y la batimos, (que deberá estar a temperatura ambiente), hasta que quede esponjosa.

~2. Añadimos entonces el azúcar glass, poco a poco y sin dejar de batir, a velocidad media.

~3. Cuando el azúcar esté bien integrado, añadimos el bailyes y la leche, y seguimos batiendo, hasta que la mezcla sea homogénea.

~4. Por último, añadimos la nutella y volvemos a batir. Deberá quedar un crema fina, algo más suave que la buttercream, perfecta para rellenar.

~5. Para rellenar el bizcocho, haremos varios agujeros con un descorazonador de manzanas o similar, (si no tenéis, podéis hacerlo con un cuchillo y mucho cuidado. En todo caso, nunca deberemos llegar al fondo del bizcocho). Rellenamos los agujeritos con la crema y tapamos con un poco del bizcocho que fuimos quitando de cada agujerito, (no pongáis todo el bizcocho que quitasteis porque os saldrá la crema por todas partes).

Nota: Es importante que, antes de rellenar el bizcocho, dejéis que se enfríe MUY bien, de lo contrario, se os puede partir y además, la crema se derretirá.


Preparación para la cobertura de chocolate:

~1. Cuando tengamos listo y relleno nuestro bizcocho, ponemos a calentar el chocolate junto con la leche y la mantequilla, y revolvemos muy bien.
Dejamos entibiar un poco y, cuando coja cuerpo, echamos por encima de nuestro bizcocho, que deberá estar sobre una rejilla para dejar que caiga todo el chocolate sin que se amontone (podéis poner un plato debajo para coger el chocolate que sobre, y también podéis ponerle tantas capas de chocolate como queráis...O comeros el que sobre, como hizo el chef.)

Entrevista con María Jesús:

-1. Bueno, María Jesús, ¿me permites llamarte "Chusi"?...Bueno Chusi... Háblanos un poco de ti y de tu blog, soy todo orejas.
"Ainss Cuky qué difícil me lo pones…pero como me miras con esos ojitos tan convincentes lo voy a intentar jeje….
Me llamo María Jesús y aunque vivo en Valencia desde los 6 años, nací en un pueblo de Barcelona. Como dice la canción, “tengo el corazón partío” porque toda mi familia materna reside allí y me gusta ir siempre que puedo.
Estoy casada desde hace ya 21 años, que se dice pronto, y tengo un hijo que en Mayo cumplirá la mayoría de edad. Ellos son mis principales catadores y los que me dicen lo que les gusta o no, sin paños calientes, jajaja."


-2. ¿A qué te dedicas?.
"Trabajo como Administrativa en una oficina y, cuando llego a casa, me meto en la cocina todo el tiempo que puedo y ahí comienza mi gran afición."


-3. ¡Gruff!, gruf. ¿Y a qué te hubiese gustado dedicarte?.
"Me gusta el trabajo de oficina, aunque he de reconocer que todo lo relacionado con la cocina me encanta y también me gustan algunas carreras que hay ahora relacionadas con el Marketing, Comunicación, etc…porque además estudié inglés y me hubiese venido muy bien para cualquiera de esos trabajos."


-4. Una pregunta que siempre me gusta hacer es...¿qué te llevó a crear el blog?, ¡guauuu!.
"El blog nació fruto de la casualidad, cuando le enviaba a una amiga mis recetas en formato Word por e-mail. Ella, que estaba más puesta en estos temas, me sugirió que me crease una cuenta de blogger y tuviese mi propio blog para poder publicar mis recetas y compartirlas con los demás.
Así que poco a poco fui escribiendo ahí mis recetas para compartirlas con tod@s y también para recopilarlas y que no se perdieran.
Aún recuerdo la primera vez que vi que me escribieron un comentario J no dejaba de mirar la pantalla pensando ¿es cierto esto o lo estoy soñando? Ajaj. En fin, que me hizo muchísima ilusión."


-5.Guau, ¿y qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
"Lo que más me gusta es el poder compartir mis recetas y que éstas sirvan de ayuda o inspiración a alguien.
Me encanta la satisfacción que te da el que alguien, aunque no lo haga público en un comentario, te escriba un e-mail para decirte que le ha gustado una receta, o que hacía mucho tiempo que la estaba buscando y la ha encontrado gracias a mi blog o, por qué no, cuando alguien te escribe para decirte que te has equivocado al poner las cantidades porque le parecen raras, eso también te ayuda mucho y además quiere decir que hay muchos seguidores que leen completamente los posts.
También me gusta mucho de tener el blog, que he conocido y sé que conoceré a much@s aficionad@s a la cocina como yo, dispuestos a compartir sus trucos, recetas, recomendaciones…y es que formamos ya una gran familia bloguera que va creciendo y disminuyendo pero que ahí está.
Desde los principios hasta ahora, hay muchas blogueras que ya no publican desde hace tiempo y me da mucha pena. Pero van apareciendo blogs nuevos constantemente y vuelves a empezar con esos nuevos blogueros y sin darte cuenta creas un vínculo."


-6. También habrá alguna cosa que menos...gruff..
"No puedo decir que haya algo que no me guste de tener un blog de cocina. Todo son ventajas y aporta muchas cosas positivas.
Sin embargo, sí que hay algo que me sabe muy mal y es que, desde hace ya bastante tiempo no puedo contestar uno a uno a todos los comentarios que me ponen en el blog y es que el tiempo no da para más pero aún así de verdad que me sabe muy mal no poder atender a cada uno de mis seguidores como se merece. Espero que lo comprendan y les doy las gracias por su fidelidad."


-7. Ahora que estamos metidos en harina...¿Cuál es tu mejor receta?.
"Madre mía qué difícil me lo pones ajajaj….A ver….son muchas: cualquier receta con pollo, la pasta preparada de cualquier manera, el arroz con leche, tarta de manzana, tarta de queso…de verdad que no tengo una en especial… Venga digo uno: el arroz con leche"


-8.¿Y la que más te gusta comer?.
"El arroz con leche."


-9. ¿Eres mas de dulce o de salado?.
"De dulce sin lugar a dudas."


-10. ¿Cuál es tu ingrediente favorito?.
"La canela y la vainilla, las utilizo también en los platos salados siempre que puedo."


-11. ¿Y cuál odias?.
"El exceso de picante y el amargo"


-12. ...Cojo mi tercer trozo y te dejo meditando esta..es difícil...Cuéntame un desastre culinario que hayas tenido, ¡grufff, gru!
"Uff más de uno…De recién casada, preparé unos muslos de pollo al horno y quedaron dorados por fuera y por dentro de color rosado jaja".

-13. Pero seguro que también tienes un plato estrella...Además de este bizcocho tan rico,¡guau!.
"Las cookies me quedan bastante bien."

-14. ¿Qué te gusta escuchar en tus ratos libres?.
"Ya sabes que soy muy melómana. Mi padre ha sido músico, mi hermano, ahora mi hijo…y yo, aunque no tengo ni idea de solfeo, me encanta la música. La clásica me gusta, pero el jazz, swing, rock and roll….Los grupos de los 50 americanos me gustan una barbaridad y disfruto poniendo los vinilos en el tocadiscos de vez en cuando…"

-15. ¿Cuál es tu película favorita?.
"Me encanta Notting Hill"


Bueno, el chef, como os conté, nos abandonó casi en mitad de la entrevista..Pero fue por una buena causa..Él nunca deja un bizcocho a medias, ni a una invitada. Por eso, María Jesús quedó en volver a visitarnos y traernos uno de sus platos estrella. Para entonces, Cuky no va a probar ni el agua de los floreros porque se va a asegurar de que todo lo que coma a partir de ahora, no lleve alcohol... ¡Menuda melopea se agarró!.
...Y es que no se notaba el sabor a alcohol por ninguna parte...
Eso sí...el toque de bailyes, lo tenía...pero pensaba que era caramelo... Ingenuo...
El chocolate bien que lo saboreó.
Y la crema de dentro.
...El bizcocho en general...

Y vosotros tenéis que saborearlo también porque os lo recomendamos un montón...
En casa triunfó tanto que voló el primer día.
Y el segundo que hicimos, voló casi en el mismo día...
Tanto es así que, de no ser por lo beodo que se pone el chef, haríamos un tercero...


Nos despedimos hasta el próximo martes, en el que tendremos otra merienda con otra invitada muy especial que seguro que muchos ya conoceréis...Pero no queremos adelantarnos. Cuky ya está ansioso por probar el siguiente postre que nos traerán.
Hasta entonces, sed felices y comed perdices dulces.

¡¡¡¡Besote de osete beodo!!!!

martes, marzo 22, 2016 17 comentarios
Como nuestra familia queseril está creciendo en el blog a pasos agigantados, hoy queríamos traeros una pequeña recopilación de los postres con queso que hemos hecho hasta ahora... Todos la perdición del chef y de servidora...Que nos puede el queso...

Tanto nos puede el queso que, por eso y por lo abandonadas que tiene Cuky a sus queridas y adoradas galletitas, este blog bien podía pasar a llamarse "Cuky's Cheesecakes".

Pero, no os alarméis, habrá receta de galletas en el futuro...La cabecita del chef nunca para de trabajar y ya tiene varias recetas preparadas y digeridas.

Comenzamos por el que fue nuestro primer Cheesecake en el blog. Siempre nos habían encantado los cheesecakes y no sabemos por qué, no nos preguntéis porque no tenemos ni perruna idea, nunca habíamos hecho ninguno para el blog. Hasta que el chef vio este cheesecake en el blog "Cocinando en Marte" y se le iluminó la bombilla. Podría combinar dos de sus pasiones en una sola: las galletas y el queso, en una tarta que resultó estar requete-rica.

Tarta de queso y galletas príncipe y nutella


Nuestro siguiente invento con queso fue esta tarta de queso y oreo, fresquita e ideal para el verano, que fue cuando la hicimos y la devoramos. Pero no la subiríamos al blog hasta unos meses después.

Oreo cheesecake


Fruto de una de nuestras primeras merienda con una amiga invitada fue este cheesecake de dulce de leche, (un pedacito de cielo),que no se devoró el chef, sino el niño-grande de la casa, que no es de dulce, pero cuando se pone, se pone. Porque las cosas si se hacen, hay que hacerlas bien, y si se prueba un trozo de tarta, hay que acabar con la tarta entera. Es el lema que reza en la puerta de la cocina de esta casa. Así es que nunca veo prueba de nada de lo que cocino... No ando rápida.

Cheesecake de dulce de leche:


Otra merienda, esta vez con nuestras queridas Jarita's Cookies, nos dio a conocer un cheesecake que ya se ha quedado entre uno de nuestros preferidos por su originalidad y su sabor auténtico...

Donut cheesecake


Un bote teníamos de pasta de galletas lotus abandonado en el fondo de un armario...Hasta que el chef, un día, ayudándome a limpiar (cosa rara), lo vio y al querer cogerlo, le dio con él en la cabeza al niño-grande, que no es que estuviera ayudándonos a limpiar, pero pasaba por allí, cosa que le estuvo muy bien, por poco compañerismo.
El chef recordó que teníamos unas galletitas de lotus también en el armario, y el resto, es historia...O cheesecake.

Lotus cheesecake


El cheesecake de queso curado, fue una de nuestras últimas adquisiciones. Un cheesecake que nos encantó, nos sorprendió y nos conquistó, todo a la vez. También nos lo traía una de nuestras invitadas, (y querida amiga), Blanca, de "Tú ves y yo hago", a la merienda con Cuky recientemente. Ahora es uno de nuestros cheesecakes favoritos, que no os podéis perder.

Cheesecake de queso curado y arándanos



Y no podíamos olvidarnos del segundo encuentro que tuvo el chef con el sombrerero loco del demonio...El que nos destrozó la cocina y que sigue en paradero desconocido...Menuda nos la lió.
Eso sí, el dulce que sacamos de aquel encuentro, todavía lo saboreamos...
(Seguimos buscando al puñetero Sombrero Loco, si lo veis, dadnos el toque).
A Cuky se le acaba de encender la bombilla de nuevo y dice que tenemos que re-versionar esta tarta d queso...


Japanese Cotton Cheesecake


¿Os han gustado las recetas?, ¿ya las habéis probado?.
Si tenéis alguna idea de cheesecake o receta con queso, no dudéis en decírnoslo, el chef estará encantado de prepararla y sobre todo, saborearla ;)


Para acabar, queremos presentaros una nueva sección en el blog: Vuestra versión de nuestras recetas, que nos encanta y nos ilusiona ver =)


Si tenéis alguna receta de Cuky's Cookies, no importa si tenéis o no blog, enviádnoslas al mail:
cukys_cookies@hotmail.com

La publicaremos cuanto antes en nuestra sección ^_^


Esperamos que hayáis disfrutado de nuestro recopilatorio de cheesecakes, que os animéis a probar alguno y nos contéis y sobre todo, que paséis un feliz, feliiiiizzz jueves.

Pronto volveremos a la carga con otra receta con queso que ya está saboreando Cuky y cuyos únicos restos están en sus bigotitos...

¡¡Abrazo de osete relleno de quesito!!

Honey Kiss.

jueves, marzo 03, 2016 18 comentarios
Sí...
Sabemos que lo hemos vuelto a hacer....
...Desaparecer y dejaros sin dulces ricos...
No tenemos remedio.
Somos unos desastrillos.
Queríamos organizarnos bien y publicar todas las semanas, pero al final, siempre pasa algo que lo impide...Una ley de Murphy, palabrita del chef.

Prometemos seguir intentando organizarnos mejor para que nos tengáis aquí todas las semanas, con una receta rica y calentita, recién sacada del horno.


Hoy, es martes, pero no es un martes cualquiera.
Es un martes de merienda con el chef.
Y, ¿quién será la invitada de esta vez?, os preguntaréis...
Nuestra invitada es una chica muy dulce que está tras el blog "Tú ves y yo hago".

A Blanca la seguimos desde hace....Tanto que el chef ya no recuerda.
Lo que sí recuerda es la primera vez que vio su blog, y cuando conocimos a Blanca, que fue casi simultáneo. Blanca conquistó al chef al instante con su dulzura, simpatía y bondad. Pero eso se desprende de su blog y sus post, cargaditos de dulces ricos que traen de cabeza al chef.
Una de las especialidades de Blanca son las galletas decoradas, que hace con mucho amor y mimo y que le quedan estupendas.

                  Tu ves y yo hago

Y aquí se vino Blanca, cargada de ricas y bonitas galletitas para la merienda que teníamos. Cuky la esperaba impaciente, porque tenía ganas de que Blanca le diese una clase magistral sobre cómo decorar galletas y un máster en aguanta-sin-comértelas-que-dan-pena-de-lo-bonitas-que-son(.com).
Ya se tenía preparados el delantal y el gorrete de chef y estaba rebuscando en el armario, entre el tonel de mallas, unas que fuesen adecuadas para la ocasión. Y no las pudo encontrar mejores. Se puso unas azules, con estampado de cookies y el monstruo de las galletas...Ideales. 
Para cuando Blanca picó a la puerta, ya teníamos el té y el bloc de notas listos para pasar una magnífica tarde tomando apuntes y saboreando galletitas.
...Pero Blanca nos tenía otra sorpresa preparada...Ay...Cuando la vio llegar el chef con esa tarta de queso en la mano...Le hicieron los ojos chiribitas como al coyote cuando veía al correcaminos. O como el monstruo de las galletas cuando veía galletas.
Antes de sentarse a hacerle la entrevista a nuestra invitada, ya estaba comiéndose un trozaco... No quedaron ni "las raspas".
Tarta de queso:
Receta de Blanca: "Tú ves y yo hago"

(Para ver la receta, haz click en la foto o aquí)


Receta versionada de Cuky's Cookies:
Tarta de queso y arándanos:



Ingredientes para la tarta:*

~6 huevos L
~250 grs. de azúcar blanco**
~400 ml. de nata para montar
~200 grs. de queso curado (García Baquero)***
~3 cucharadas colmadas de harina de trigo****


Ingredientes para la decoración: 

~Mermelada de arándanos*****
~Azúcar
~Agua


Notas:

*Las cantidades son para medio molde de bundt, o un molde de flan mediano. Si queréis llenar un molde de bundt, debéis duplicar las cantidades.

**Blanca utiliza 250 en su receta...pero nosotros somos unos golosos empedernidos...

***La receta original utiliza queso de oveja, de otra marca. Os podemos asegurar que en cualquiera de los dos casos, no se nota el sabor a queso fuerte. La tarta tiene un sabor a queso súper suave y rico.(Damos fe como notarios)

****Esto no viene en la receta original. Las añadimos para que la tarta tuviese una textura más densa, menos parecida a la del flan. Todo depende de la textura que queráis conseguir. Así, os quedará una textura típica de una tarta de queso cremosa. Si no le añadís las cucharadas, os quedará una tarta cremosa, pero de textura más parecida a la del flan.

*****Blanca añade caramelo líquido. Por supuesto las opciones son casi infinitas...Podéis hacer la receta varias veces e ir probando...Os vendrá bien si tenéis un glotoncete en casa, como el chef.


Preparación de la tarta y la decoración:

~1. Precalentamos el horno a 170º con ventilador, o 180º sin él.

~2. Rallamos bien el queso y añadimos, a continuación, los huevos uno a uno, batiendo entre cada adición. Os quedará una mezcla esponjosa, aunque el queso aún se notará. No os preocupéis, irá deshaciéndose a medida que añadamos ingredientes y sigamos batiendo.

~3. Añadimos el azúcar y volvemos a batir, a velocidad media, hasta que la mezcla quede homogénea de nuevo.

~4. Añadimos entonces la nata, poco a poco y sin dejar de batir, a la misma velocidad.

~5. Añadimos por último, las cucharadas de harina, una a una y sin dejar de batir. No añadiremos la siguiente hasta que no se haya agregado bien la anterior. Para que no queden grumos, añadiremos la harina mientras la vamos tamizando.

~6. Engrasamos bien nuestro molde y echamos la masa. Esta receta la haremos a baño maría, así que, preparamos un recipiente con agua hasta la mitad donde introduciremos nuestro molde, y lo llevamos todo al horno a la misma temperatura, 35 minutos.

~7. Transcurrido este tiempo, bajamos la temperatura a 150º con ventilador o 160º sin él, y lo dejaremos otros 25 minutos más, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio. (El tiempo total anda entre 55-60 minutos.

~8. Sacamos del horno la tarta, con mucho cuidado de no quemarnos con el agua y dejamos enfriar sobre una rejilla sin desmoldar, hasta que se enfríe por completo. Cuando haya enfriado por completo, envolvemos el molde con papel film y llevamos a la nevera, de un día para otro.
Al día siguiente, desmoldaremos con mucho cuidado.  Nos costará un poco porque tiende a pegarse a las paredes, pero podéis ayudaros de una espátula o un cuchillo fino, con cuidado de no rascar demasiado para no estropear el molde.

~9.Por último, preparamos nuestra decoración. Sólo necesitamos un poco de mermelada que reduciremos con un poco de agua hasta conseguir la textura que más nos guste, y añadiremos el azúcar para darle sabor, (puesto que al añadir agua, rebajamos la mermelada y queda algo sosa).
El chef, blog en mano, estuvo muy atento tomando nota de todas las respuestas que le daba Blanca, y de todos los consejos para hacer galletitas tan bonitas como las suyas...Me da que un día de estos, me encuentro la cocina llena de churretes y masa de galleta...

Entrevista con Blanca:

-1. Háblanos un poco de ti y tu blog. 
"Para ser la primera pregunta, que díficil lo pone Cuky. Me llamo Blanca, y como pongo en mi blog, soy una mamá de dos niñas preciosas y vivo en Arahal, un pueblo de Sevilla  Me encantan las manualidades y sobre todo la cocina, especialmente la repostería. Siempre ha sido una de mis aficiones favoritas; desde muy pequeña me metía en la cocina para preparar dulces. Creo que lo primero que hice fue el bizcocho de yogur de limón que hacía mi madre y que casi todos hemos preparado en casa. Luego vinieron las rosquillas, la trenza del Burda (la revista de patrones), la tarta de manzana... Tenía una libreta en la que iba apuntando todas las recetas que me gustaban y que iba preparando, para que no se me olvidaran y siempre tenerlas a mano. Todavía la tengo y aún hoy sigo apuntando o guardando recortes de recetas. El blog fue una forma de recopilar y compartir aquellas recetas que he preparado en casa, y que "mis conejillos de indias" (mi marido y mis dos niñas) van probando, para demostrar que no es tan difícil la repostería y que con cariño, paciencia y un poco de maña se puede sorprender a los que quieres y además siempre está mucho más bueno que lo que puedas comprar."


-2. ¿A qué te dedicas?. 
"Durante 13 años me dediqué a los Recursos Humanos, y fui abogado laboralista. La crisis me afectó a mi también. Perdí mi trabajo y me dediqué a ser madre, cosa que antes era imposible. Cuando trabajaba tenía un horario atroz, salía de casa a las 6:45 h y volvia a las 19:00 h. ¿Quién puede pensar en quedarse embaraza con ese horario? . Ahora, sigo buscando trabajo de lo mío, pero como está tan complicado, estoy centrada en mis niñas y en su educación y de vez en cuando en preparar alguna recetilla interesante y compartirla con el "universo bloguero"."


-3. ¿A qué te hubiese gustado dedicarte?. 
"A lo que me dediqué. No me arrepiento ni de lo que estudié ni en lo que trabajé, porque me encantaba. Si hubiera descubierto la repostería antes lo mismo hubiera encaminado por ahí mi vida profesional. Ahora la repostería es mi gran hobby/profesión."


-4. ¿Qué te llevó a crear el blog?. 
"La verdad, no fue idea mía. Me lo sugirió un familiar. Me dijo ¿por qué no haces fotos de las cosas que preparas y las pones en internet? Seguro que a la gente le gusta. Me estuvo rondando la idea un tiempo y al final me atreví a compartir mis experiencias reposteriles. Desde entonces no solo es una afición, sino que se ha convertido en una parte fundamental de mi vida. "


-5.¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog de cocina?.  
"Tener un blog hace que me esté poniendo retos continuamente para mejorar cada día más, me encanta preparar las entradas, investigar si tengo que hacerlo sobre algún ingrediente del plato o sobre algún tema histórico, me permite recordar cosas que yo he vivido y que están relacionadas con algún plato,  aprendo nuevas técnicas, consulto otros blogs o youtube para ver como se hace alguna cosa, busco recetas nuevas para incorporarlas.
Pero lo fundamental quizá es la relación tan estrecha que se consigue tener con todas aquellas personas que dedican un ratito de su tiempo a leer lo que publicas y en lo que pones todo tu cariño. La relación es muy especial, es incluso de amistad, aunque sea en la distancia y aunque sepas que a muchos de ellos, a la mayoría, nunca llegarás a conocerlos. Que alguien te diga: me encanta o me gusta o gracias por publicarlo o probaré a hacerlo, no tiene precio y si luego encima te manda lo que ha cocinado con tu receta  y te da las gracias porque ha podido sorprender a alguien especial es una sensación increible."


-6. ¿Y lo que menos?. 
"Nada. "


-7. ¿Cuál es la receta que más te gusta preparar?. 
"Me encanta preparar las galletas de mantequilla decoradas con glasa y las tartas de cumpleaños."


-8.¿Y la que más te gusta comer?. 
"Cualquier postre, tarta o dulce que lleve chocolate. No le hago ascos a nada siempre que sea dulce."


-9. ¿Eres mas de dulce o de salado?. 
"Siempre DULCE."


-10. ¿Cuál es tu ingrediente favorito?. 
"El chocolate."


-11. ¿Con qué sabor o qué ingrediente no puedes/detestas?.  
"Dulce, creo que ninguno y de los salados, todo lo que tenga que ver con las coles, coliflores, repollos, brócoli ... no puedo con ellas. "


-12. Un desastre culinario. 
"Tengo muchos, pero mi cruz son los merengues y hasta hace poco los macarons (llevan merengue, jeje). Creo que todos los que nos metemos en la cocina hemos tenido, tenemos y tendremos desastres culinarios."


-13. Uno de tus platos estrella. 
"La tarta de manzana y el flan de turrón."


-14. ¿Cuáles son tus gustos musicales, qué te gusta escuchar?. 
"La verdad es que ahora no tengo mucho tiempo para escuchar música, pero me encantan  Michael Bublé, Whitney Houston, la música clásica..."


-15. ¿Cuál es tu película favorita?. 
"Uy, no podría decidirme por ninguna, tengo muchas, pero como soy una romàntica empedernida y muy llorona, las comedias románticas en general, con final feliz, por supuesto. Jaja."




Y con esto y un bizcocho, acabamos el martes..Pero no os preocupéis, que volveremos pronto. Ya estamos mejor organizados y el chef está aprendiendo a escribir solito en el teclado... Un día de estos, igual me sorprende con un post...Si me sorprendiese ya limpiando la cocina después de uno de sus inventos culinarios, ya era la repanocha.

Disfrutad del martes y pensad que el fin de semana está a la vuelta de la esquina ;)

¡¡Abrazo de osete lleno de quesete!!

Honey kiss

martes, febrero 23, 2016 17 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Galletaaaaaaas
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • ¡Qué rico mamá! Un vasito ^^

Archivo del blog

  • ▼  2018 (14)
    • ▼  junio (1)
      • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates