Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

Hoy venimos con reto.
Y con unas mallas perrunas y molonas menos.

Todo comenzó esta semana.
A media tarde del lunes, al chef le vino la inspiración y decidió que ese día iríamos a asaltar con sus mallas de galaxia puestas, (que me molan para mí, pero no me caben).
La verdad es que, entre lo apretadas que las llevaba, y que no tenía el jersey y el pasamontañas negros limpios, y se había decidido poner uno de camuflaje y una media, pues parecía una salamandra.
Pero eso no era lo más gordo de todo.
Había más.



Esta vez llevaba, además de la bolsa del dólar de rigor que utiliza para sus múltiples asaltos, (en los que lleva muchas veces, más de lo que puede), llevaba una cuerda, unos nunchacos, estrellas ninja y polvos de magnesio. Y, llamadme rara, pero yo supuse que iba a escalar y a...¿Combatir contra Kung-Fu-Panda?...Ni idea.
Yo, como buena madre y buena pinche, le dejé seguir con sus planes y metí los planos de la cocina de Glo en la mochila y salí en silencio mientras el peludín seguía murmurando.

Cuando llegamos a nuestro destino, nuestro segundo asalto de la temporada, perdí de vista al chef.
 Teníamos poco tiempo porque Glo estaba al llegar, así que me encaminé hacia la cocina para coger todo lo necesario rápido y sin dejar huellas, aprovechando que no estaba el chef para llevárselo todo por delante, como de costumbre... Pobre ilusa de mí.
Según acababa de coger el último ingrediente, el chef apareció de entre las sombras, como las tortugas Ninja, y me agarró el saco donde llevaba los bártulos para tirarse con él por la ventana...
¡¡¡¡Horror!!!!...Pensé que se acababa de volver majara del todo.
Pero cuando me asomé, vi que había dejado enganchada la cuerda para bajar por la fachada...
Un peludo listo. 
Sin embargo, yo soy más de bajar en ascensor.



Cuando llegué a bajo, el chef no había recorrido ni un metro.
Por lo visto se acababa de dar cuenta de que le tenía miedo a las alturas.
Pero eso no fue lo peor de todo.
Lo peor de todo fue ver que, debajo del piso de Glo y en la ventana asomado, había un gato con muy mala leche y con pocas ganas de tratar con perros.
Al ver a Cuky de esa guisa, el gato, (que no debe de tener mucho entretenimiento a lo largo del día), decidió que sería divertido cortarle la cuerda al chef.
Ahí vino la debacle. 
Conseguir, consiguió cortarla.
Pero yo no conseguí coger al chef.
Por suerte, se quedó enganchado en la rama de un árbol y, aunque tuvieron que venir los bomberos, logramos irnos con el botín...(Lo raro es que Glo no se enterase de todo el pifostio...).
Bizcocho de limón
(Asaltablogs):


(Receta chorizada de Glo, "Cocinar con amigos")
Ingredientes: 

~100 ml. de aceite de oliva suave*
~150 grs. de azúcar blanco
~2 huevos L
~6 cucharadas de leche**
~1 cucharadita de vainilla en pasta***
~Zumo de 2 limones medianos
~Ralladura de esos 2 limones
~1 sobre de levadura química (tipo royal)
~180 grs. de harina
Notas:

*Nota: Glo utiliza mantequilla: 125 grs. Nosotros decidimos ponerle aceite, (la cantidad que veis es equivalente), porque nos gusta más la textura que le da al bizcocho y porque nos parece más saludable.

**Nota: Glo pone 4 cucharadas.

***Nota: Si no tenéis vainilla en pasta, podéis utilizar extracto de vainilla, (echando 2 cucharaditas en este caso), o como Glo ha hecho, azúcar vainillado.




Preparación:

~1. Precalentamos el horno a 180º arriba y abajo y engrasamos bien nuestro molde con mantequilla y harina o con un spray especial*.

~2. Separamos las yemas de las claras y montamos estas últimas con la pizca de sal. Cuando empiecen a coger cuerpo, les agregaremos 4 cucharadas del azúcar que tenemos. Seguimos montando hasta que se formen picos fuertes y reservamos en la nevera.

~3. Batimos las yemas con el resto del azúcar, al menos un par de minutos, hasta que formen una mezcla esponjosa y se aclaren. 

~4. Añadimos a la mezcla de yemas el aceite, sin dejar de batir a velocidad media.

~5. Tamizamos a parte la harina con la levadura y la añadimos a la mezcla húmeda anterior en 3 veces, alternando 2 veces entre medias la leche. En este paso, batiremos de forma manual y no demasiado, para evitar que entre mucho aire en la mezcla.

        

~6. A continuación, añadimos la ralladura del limón y el zumo y revolvemos para que se mezcle bien.

~7. Seguido, añadiremos la vainilla**.

~8. Por último, añadimos las claras que teníamos reservadas, con movimientos envolventes para que no se bajen.

~9. Cuando la mezcla esté bien homogénea, vertemos en nuestro molde engrasado y llevamos al horno, a la misma temperatura, unos 35-40 minutos.

~10. Pasado este tiempo (cómo máximo 40 minutos), apagamos el horno y entreabrimos la puerta. Dejamos así un par de minutos antes de sacar el bizcocho.
Lo sacamos y lo dejamos sobre la rejilla en el molde 10 minutos, en el caso de los moldes de bundt, y que enfríe casi por completo para otros moldes.

~11. Una vez desmoldado, dejamos enfriar por completo sobre la rejilla antes de añadirle cualquier decoración.

Notas:

Nota*: Siempre es importante que engraséis bien el molde, pero en el caso de los bundts, que tienen formas y recobecos muy complicados, más. Para ello, os recomendamos un spray especial.

Nota**: Si decidís utilizar azúcar vainillado, este paso lo saltaréis, habiendo añadido el azúcar junto con el blanco en el primer paso de las yemas.





Valoración del chef: ...Guau....Todavía me resiento de la caída....Pero con este bizcocho se pasan todas las penas...Guau...

Valoración final: 8 guaus-guaus.


Las mallas del chef quedaron para tirar...
Una lástima.
Creo que ya se está buscando otras por Ebay.

Con un poco de suerte, igual encuentro unas para mí...Pero tendré que dejar de comer bizcocho...así que, os doy toooodo lo que queda para vosotros antes de que se lo zampe Cuky...Que viene por aquí con un té en la mano...


Feliz domingo y paciencia con el lunes ;)
¡¡¡¡Besote de osete en mallas!!!!

Honey Kiss.


domingo, octubre 25, 2015 46 comentarios
¡¡¡¡Hola dulceros!!!!.
¿Qué tal os va la semana?, ¿bien?.
Eso esperamos. Y si no, esperamos endulzárosla con esta merienda tan rica y tan especial que os traemos hoy.
Antes de nada, queremos pediros perdón por haber estado ausentes, pero como se suele decir fue "un cúmulo de despropósitos".... (A Cuky le hace mucha gracia esta frase. Se acaba de empapizar con el té y chiscar todas las gafas...).
Para que nos perdonéis, os traemos un post kilométrico de los nuestros y una merienda súuuuuuuper rica y especial.

Realmente sí fue un cúmulo de cosas... Pero la que más nos impidió compartir dulces con vosotros estas semanas fue porque tuvimos una baja en el equipo repostero-cukeryl.
Nuestro viejito ordenador nos pidió la baja. Sí. Nos dijo que necesitaba vacaciones, que estaba muy viejo ya para estas aventuras y que le había subido el azúcar una barbaridad... 

Y no me extraña.

Ha sido un gran ordenador que ha compartido muy buenos momentos dulces con nosotros, así que, bien merecidas se las tiene.

Y como nuestro ordenador, era como Cuky, un perrunchi ordenadorcete experimentado y de mundo, además de conocer un montón de sitios chachis, conoce también a gente "guapa", en este caso "ordenadores guapos", así que nos trajo a uno de sus jóvenes amigos.
Cuando se presentó ante nosotros, teníamos nuestras dudas, pero la decisión fue rápida cuando nos dijo que se llamaba Frixuelo.
Cuky casi se empapiza otra vez con el té y poco le faltó para que se le cayesen las gafas al suelo.




No daba crédito.

¡¡¡Frixuelo se llamaba!!!. 

Pues tenía gracia la cosa.

Y más cuando sigáis leyendo y veáis que nuestra querida amiga Eli, ha versionado uno de nuestros postres con frixuelos...

¿Destino?, ¿o el Universo?. 
Yo me quedo con la segunda, está claro.

Frixuelo era un ordenador joven, con poca experiencia pero con muchas ganas de trabajar y de tener aventuras, y sobre todo, muchas ganas de dulce.
Como Cuky se había empachado minutos antes con media docena de donuts de chocolate, estaba algo vago (más de lo habitual), por lo que, con esto y unos donuts un bizcocho, lo tuvo claro. No íbamos a seguir con el casting. Nos quedamos con Frixuelo.
Como os contaba, la merienda que os traemos hoy es muy especial para nosotros, (que diréis: siempre estáis con lo mismo, que si esta merienda es especial, que si bla, bla, bla....), pero esta vez tenéis que creernos. Es especial, y sabíamos que iba a ser épica, porque a pesar de que hace poco que conocemos a Eli, la queremos un montón, es que es como el director Skinner..."Se hace de quereeeeerrr".



Si nos pusiésemos a describir a Eli, nos quedaríamos sin buenas palabras para calificarla. Es buena, amable, dulce, detallista, simpática,...y con un salero enorme que la hace súper especial. Desde que la conocimos, ha sido un solete con nosotros y por eso la queremos tanto. Además de poseer todas estas cualidades y más, Eli sabe cómo "endulzarnos especialmente" con todas y cada una de sus ricas y preciosas recetas, porque además de tener una pinta espectacular, sabe inmortalizarlas súper bien, y por eso y muchas más cosas, su blog se ha convertido en uno de nuestros favoritos.

¿Que no lo conocéis?.

Maaaaaaalll...

¡Tenéis que ir ya, que seguro que os estáis perdiendo un montonazo de cosas!  Y todas súuuuuper-hiper-mega-requete-quete-ricas =)

Seguro que cuando la conozcáis a ella y a su blog, quedaréis prendados.

Cuando Eli vino a "miriendar" con nosotros, nos trajo una rica tarta que fue hizo las delicias del "niño-grande", del que además era su cumpleaños.
Así que, con esta rica tarta y unas cuantas cosas más, nos pusimos a charlar y tan agusto estábamos ¡que se nos echó el tiempo encima!. Total, que tuvimos que quedar otro día con Eli y volver a "miriendar"... (Cualquier excusa vale para que Cuky se zampe un trozo de tarta).

Esta segunda vez, Eli se llevó unos cuantos ingredientes y una de nuestras recetas para versionarla, como hemos hecho nosotros, en su blog.
Pasaos por él si queréis descubrir de qué receta se trata ;)

La receta que hoy os traemos es, aunque parezca mentira, una tarta típica de holanda.  Y decimos que parece mentira porque bien podría ser típica de aquí, de la tierrina.
Con lo que gusta el arroz con leche en casa, no podíamos dejarla escapar.
En cuanto  Cuky la cazó del blog de Eli, no la soltó.
Literalmente.
Durmió con ella.
Comió con ella.
Se duchó le duché con ella.
....
No hubo quien se la quitara hasta que llegó el día de la mirienda y pudo probarla. Y hacerla. Y repetirla.
...
Y tripitirla.
....
Y cuadrupritirla (¿?)
....

Receta de Eli: Especialmente dulce:
Tarta de arroz con leche
(Rijstevlaai)

(Para ver la riquísima receta de Eli, pulsa aquí o en la foto)



Receta versionada de Cuky's Cookies:


Para el arroz con leche:

~Click aquí para ver nuestra receta de arroz con leche.

*Nota: Es importante que el arroz no os quede ni excesivamente caldoso ni seco para luego hacer la tarta.


Ingredientes para la masa quebrada*:

~200 grs. de harina de trigo
~50 grs. de azúcar blanco
~75 grs. de mantequilla fría 
~1 huevo M
~Media cucharadita de sal

Nota*: La rijstevlaai suele prepararse con otro tipo de masa que requiere levadura de panadero y tiempo de levado, pero nosotros decidimos hacerla con una masa quebrada, ya que, era el cumpleaños del niño grande y, además de encantarle el arroz con leche, le encanta esta masa en las tartas, (como su favorita de queso).




Ingredientes para el montaje de la tarta (molde de 18-20 cm):

~1 huevo L
~25 grs. de azúcar moreno*
~Una pizca de sal

*Nota: La receta original incorpora azúcar blanco.



Ingredientes para la decoración:

~Nata para montar (con al menos el 35,1% de materia grasa)
~Azúcar para la nata
~Virutitas de chocolate






Preparación del arroz con leche:

~En la receta que os mencionábamos con anterioridad (click aquí)



Preparación de la masa:

~1. Sacamos la mantequilla de la nevera y la cortamos en daditos.

~2. Mezclamos la harina con el azúcar y la sal, (esto podemos hacerlo en un cuenco grande o sobre una mesa despejada y bien limpia), dejando un hueco en medio, como si fuese un volcán.

~3. En medio, echamos el huevo y la mantequilla y vamos agregándole los ingredientes secos de alrededor, poco a poco y mezclando bien. Luego, empezamos a amasar bien, hasta que la mezcla no se nos pegue a las manos.

~4. Hacemos una bola con la masa, (que deberá tener una consistencia suave, pero no pegajosa), y la envolvemos con papel film. Dejamos reposar 1 hora en la nevera, sacamos y dejamos reposar media hora fuera antes de amasar de nuevo y darle forma.

~5. Amasamos y estiramos con cuidado con el rodillo, dejando un espesor de medio cm. 

~6. Forramos el molde con nuestra masa. Seguramente se os romperá, hay que ir dándole forma nosotros mismos, cortando y pegando para hacer parches donde quede algún hueco. Reservamos en la nevera mientras hacemos el relleno.



Preparación del relleno:

~1. Precalentamos el horno a 180º.

~2. Separamos la clara de la yema y batimos la yema con el azúcar un par de minutos, hasta que blanquee y duplique su volumen, y añadimos el arroz con leche, mezclándolo todo bien.

~3. Montamos a parte las claras a punto de nieve con la pizca de sal. Añadimos las claras a la mezcla de arroz con leche con movimientos envolventes, integrándolo todo bien.

~4. Sacamos nuestro molde de la nevera y vertemos el relleno dentro. 
Horneamos a la misma temperatura 20-25 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga seco.

~5. Sacamos, despegamos los bordes con un cuchillo y mucho cuidado y dejamos enfriar en el molde y sobre rejilla por completo, antes de meter en la nevera al menos un par de horas antes de desmoldar.

~6. Cuando enfríe y la desmoldemos, montamos la nata con el azúcar y decoramos con ella y unas virutitas de chocolate. ¡¡¡Y a comeeeeeerrrr!!! =D






Entrevista con nuestra querida amiga Eli:

1. Eli, vamos a meternos en harina, ¡gruf!, háblanos un poco de ti y de tu blog.
Uff... que te hable de mí? Bueno… Pues soy Elisa (aunque eso ya lo sabes.. eh? Jajaaa....) vivo en Mijas, en un pueblecito precioso ubicado en la costa malagueña… me encanta cocinar… pintar… hacer bricolaje y manualidades... amo la música y los animales… y sip! Estoy un poco loca jajaa…
En mi blog puedes encontrar, todos los postres que hago en casa para mi familia, disfruto metiendo las manos en la masa y me encanta utilizar pocos cacharros para ello, (aunque tarde un poquito más) Así que todas mis recetas son sencillas de hacer y que cualquiera con ganas de tener un día especialmente dulce, pueda hacer.

2. Y, ¿a qué te dedicas?.
Me dedico en cuerpo y alma a mi familia.... :D Lo mismo te pinto un cuadro, que te monto las escayolas en casa o te doy un buen corte de pelo…mi marido dice que soy las páginas amarillas en persona…(ains... por eso dicen que los andaluces somos muy exagerados! Jajaaa...) Pero entre tú y yo... junto a él... si que lo somos!! Jajaaa...

3. ¿Hay algo a lo que te hubiese gustado dedicarte y no has podido?.
Me hubiera gustado dedicarme a muchas cosas, porque siempre he tenido muchos pájaros en mi cabeza... Pero ninguna me apasionaba tanto, como para dedicarme a ello y cambiar mi vida... Ahora últimamente, vuelvo a tener un pajarito rondando mi pelo y con lo cabezota que soy... miedo me doy jajaaa... pero con tu permiso, me lo reservaré... puesto que dicen que los sueños si los cuentas…no se hacen realidad!!! :)

4. ¿Cómo diste el paso de crear el blog?.
Bueno… siempre digo que fue por casualidad…nunca pensé que un día tendría yo, uno de esos blogs a los que nunca comentaba, simplemente porque no tener ni idea de cómo hacerlo. Un día conocí Instagram gracias a mi sobrina, al que subí unas imágenes de mis dulces… y aquí estoy!! un año y medio después, con un blog de repostería, gracias a todos esos golosos a los que les gustó y que me pidieron la receta.

5. Y, ¿qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
 Lo que más me gusta, a parte de todos los entresijos que se encuentran detrás de cada una de las entradas, que me encantan… (desde que me meto en mi cocina a prepararla, fotografiarla y escribirla en el blog…) me gusta la estrecha relación y la amistad que se crea con mis reposterill@s (como yo los llamo) compartiendo gustos, aficiones y algún que otro “secretillo”, que me hace estar tan a gusto en este mundo tan dulce, que a veces no quiero despertar…

6. ...¿Y lo que menos?.
Lo que menos (sin contar con lo mal que sienta, que utilicen tus trabajos sin consentimiento, como me pasó hace poco..) yo diría... que las redes sociales…la verdad, que aunque no lo parezca... soy bastante tímida y me cuesta compartir dos veces la misma publicación en un mismo sitio, sin antes llegar a pensar si estaré siendo un poco pesada... y aun sabiendas... que el número de seguidores se ve afectado por ello... pero es algo que me cuesta y aunque ha mejorado mucho... todavía sigo aprovechando ese tiempo para poder cocinar... porque sin no hay postre... no hay blog, ni fotos.. Ni ná de ná jajaaaa

7. ¿Cuál es la receta que más te gusta preparar?.
La que más me gusta preparar y que me deja súper relajada, es el arroz con leche (jajaja.... pero no te rías Cuky!!) siii!!!… es que me quedo casi dormida dándole vueltas, con la cuchara de madera, para que no se pegue… y encima... con ese olorcito tan rico que suelta y la cara de mi marido cuando llega a casa y lo ve... No me puede gustar más!!!

8. ¿La que más te gusta zampar?.
Unmm... La tarta tres chocolates!! Me comería una todos los días!!

9. ¿Dulce o salado?.
Creo que ambas... A pesar de tener un blog dedicado a la repostería, me gusta mucho también lo salado.. No podría elegir sola una.

10. ¿Qué ingrediente no puede faltar en tu cocina?.
El chocolate

11. ¿Y uno que detestes?.
El coco, no puedo con él.

12. Mójate, cuéntanos algún desastre culinario que hayas tenido, ¡¡guauu!!.
Desastre culinario, han habido muchos, sobre todo si no me dejo guiar por mis corazonadas… pero el que recuerdo ahora mismo, fue una pizza, que justo al sacarla se me cayó mitad al suelo y mitad en la puerta del horno. El tomate que llevaba, lo podíais ver en mi cara, de la vergüenza que pase con mis amigos!!

13. Y ahora lúcete, uno de tus platos estrella.
Si hablo de dulce... el que siempre hago y nunca falla, es el flan de queso con sirope de arce, a todos les encanta.

14. ¿Qué música te gusta escuchar?.
Yo como buena andaluza me gusta mucho el flamenquito "del bueno"… ese que cuando lo escuchas te echas a bailar y a cantar... La mezcla de hip hop, rap y raices flamencas... es la que más me gusta y la que llevo siempre en el coche. Pero en general, me gusta toda la música que me haga sentir bien…

15. Y para terminar y comernos otro trozo de tarta...¿Cuál es tu película favorita?.
Aquí también tengo un amplio repertorio jajaa…pero me quedo con una Española... Tengo ganas de ti, no hay día que la repitan... que no la vea.



....
Y después de este post kiloméeeeetrico, lo hacemos un pelín más kiloméeeetrico para deciros que fue el cumple del niño-grande...
Seeehhh...
Y sí, le hicimos tarta...
....
Pero no nos dio tiempo a hacerle foto....
En realidad, le hicimos una mesa entera, junto con los titos de Cuky.
De eso sí que tenemos foto, pero como ya estamos alargando mucho el post, prometemos publicarlas en el siguiente =) 
(prometiiiidoooo).
Y prometemos repetir la tarta.
Y traérosla, pero en forma virtual, (estamos investigando para hallar la manera de poder pasárosla vía virtual...Aún estamos trabajando en ello).


¡No dejéis de probar esta tarta que es súper fácil de hacer e hiper-mega-rica!
Al niño grande le encantó, y Cuky se relamía los bigotillos.

Sed felices y comed muchos dulces.
¡¡¡¡Besote gigante de osete regordete!!!!

Honey Kiss.


martes, octubre 20, 2015 24 comentarios
¡¡Ya llegó!!.
Otra vez tenemos cita con Cuky y su apartado: "Merienda con Cuky". 
Como sabéis, "Merienda con Cuky" es una iniciativa que creamos este año el chef peludo, en el que, unas dos veces al mes, un par de las mejores blogueras que conocemos, nos visitará para tomar el té y miriendar con Cuky mientras el chef le hace una entrevista.
Además, cada bloguera traerá una receta propia que nosotros versionaremos en nuestra cocina.
La merienda pasada conocistéis a Clara, una gran amiga nuestra que nos trajo unas ricas pastas de vainilla.
Hoy, os presentamos a Cristina, del blog "Un pedacito de Cielo", como ella misma, que es "un pedacito de cielo", porque es un encanto. Y ese encanto tan especial que tiene lo transmite tanto ella con su personalidad como con sus recetas y el mimo que le pone a su blog.
Si no la conocéis, corred ipsofacto a su blog, que os va a encantar =)
Cristina tiene un blog súper "cuqui" que es un reflejo de ella misma. Transmite cariño, pasión y ternura como todo lo que hace, y como ella misma.

Conocimos a Cristina, si mal no recordamos, el año pasado, en una de nuestras investigaciones blogueril-reposteriles indagando y buscando recetas por la red.

Encontramos el blog de Cris y nos pareció precioso, y sus recetas una ricura.



Nos fascinaron especialmente sus tartas, pero la especialidad de Cris son los macarons. Le salen perfectos. Y cuando decimos perfectos, son PERFECTOS, con mayúsculas, y no es para menos. Si conocéis su blog, seguro que estaréis de acuerdo con nosotros en que Cris hace pequeñas obras de arte comestibles.
Y le salen así, natural y sin complicaciones. Porque tiene un don para estos pequeños bocados y eso se refleja a la perfección en cada post.
Podéis encontrar un montón de macarons, de todos los tipos y sabores, y de todos los colores, con casi todos los rellenos, y si no lo hay, no os preocupéis, seguro que no tardará en hacerlos. No hay macaron que se le resista.

Pero, como os hemos dicho, lo que más nos llamó la atención a nosotros, como os dijimos, fueron sus tartas... Tan ricas e impresionantes como sus macarons.

Y claro...No podíamos resistirnos...
Así que, el chef, que es muy cuco Cuky, le pidió a Cristina que trajese una de sus maravillosas tartas. Pero no una cualquiera, tenía que ser una de queso, que nos pierden.
Y aquí apareció Cris, con su tartita y una maravillosa sonrisa.
El chef ya tenía preparadas las preguntas y yo el té, así que, la "mirienda" estaba servida.
Tenemos que decir que Cristina es un encanto, (ah, ¿que lo hemos dicho ya?), y que se nos pasó la mirienda volando...
Y ahora os dejamos con la tarta de queso de Cris, que os podemos asegurar que es (también con mayúsculas):

UNA DE LAS MEJORES TARTAS DE QUESO DE LA HISTORIA.

Y no exageramos. Tenéis que probarla.

Nosotros nos volvimos locos y echamos dulce a cascoporro, pero no empalaga para nada.
Como sabemos que tenéis ganas de conocer un poco más a Cris y ver su receta, ¡remangaos que vienen curvas!.



Receta de "Un pedacito de cielo":
Tarta de queso y dulce de leche:

(Para ver la receta de Cris, pincha aquí o en la foto)





Receta versionada de Cuky's Cookies:


Ingredientes para la base (para un molde redondo de 20-22 cm):

~24 galletas María (o las que más os gusten)*
~110 grs. de mantequilla**
~70 grs. de nueces pecanas o normales


Notas: 
*Cris utilizó 80 grs. de galletas digestive

**La receta original tiene 60 grs.



Ingredientes para el relleno y la decoración:

~500 grs. de queso mascarpone*
~275 grs. de queso de untar (tipo philadelfia)*
~160 grs. de azúcar
~2 cucharadas colmadas de harina
~4 huevos M**
~65 ml. de nata para montar 
~7 cucharadas de dulce de leche***
~Nata para montar para decorar (con al menos el 35'1% materia grasa)****
~Azúcar glass para la nata 



Notas:

* Cris utilizó 250 de mascarpone y el resto de Philadelfia
** Si no tenéis huevos de talla M, podéis usar 3 de talla L
*** ......Sí.....Aquí nos pasamos......Echamos un poco-mucho.... Pero....¡¡¡¡¡ESTABA BUENÍSIMA!!!!!! Y no os penséis que quedó nada empalagosa. Tenía un ligero sabor a dulce de leche y estaba genial *___*
****Es importante, como siempre os decimos, ese 0,1% de matería grasa, ya que marca mucho la diferencia a la hora de montar la nata. La marca, muchas veces también influye. Usar siempre una marca de confianza.
Si además, tenéis poco tiempo, u os apetece probar, o aún hace calor donde vivís, podéis probar con la nata vegetal, la encontraréis en cualquier tienda de repostería y viene genial porque se monta rápido y aguanta perfecta como si fuese merengue.

Preparación de la base:

~1. Precalentamos el horno a 180º y ponemos papel vegetal en el fondo de un molde, (con las medidas que os dimos), desmontable.

~2. Derretimos la mantequilla y trituramos bien las galletas y las nueces y les añadimos la mantequilla, juntándolo todo bien. Lo ponemos en el fondo del molde, apretando para que la capa quede homogénea y llevamos al congelador mientras hacemos el relleno.


Preparación del relleno y la decoración:

~1. Batimos el queso junto con el azúcar hasta que estén bien integrados. A continuación, añadimos el dulce de leche y batimos de nuevo.

~2. Incorporamos la harina, bien tamizada y poco a poco, sin batir demasiado.

~3. Seguimos por los huevos, añadiéndolos de uno en uno y batiendo entre cada adición.

~4. Sacamos el molde del congelador y vertemos la masa en él. Horneamos, a la misma temperatura, 15 minutos. Entonces, bajamos el calor del horno a 120º y horneamos entre 60-70 minutos más, (a partir de 60 deberéis ir vigilando para que no se os haga demasiado o se agriete la superficie. Podéis comprobarlo meneando el molde o metiendo un palillo. Si se mueve demasiado, como un flan, aún le quedan unos minutos).

~5. Apagamos el horno y dejamos la puerta entreabierta. Sacamos cuando haya salido todo el calor y dejamos el molde sobre una rejilla. Despegaremos con cuidado de las paredes del molde y dejaremos enfriar por completo antes de meter en la nevera, donde dejaremos la tarta de un día para otro antes de desmoldar con cuidado.

~6. Para la decoración, nosotros decidimos montar un poco de nata, pero podéis utilizar dulce de leche o añadírselo a la misma nata. Las opciones son muchas y todas muy buenas ;)

Ahora, os dejamos con la entrevista que le hizo Cuky a Cris =)


-1. Cris, cuéntanos un poco más de ti, y de tu blog:
'Hola! Me llamo Cristina y soy la autora del blog Un pedacito de cielo. Hace unos 20 años que hago repostería sobre todo angloamericana, no me saquéis los años que empecé muy jovencita, cuando la gente ponía cara de circunstancias ante una tarta de zanahoria. En aquella época conocí a unos misioneros americanos que junto con su fe  trajeron también su repostería y me enamoré de las dos cosas.'

-2. ¿A qué te dedicas?:
'Ahora mismo me dedico en cuerpo y alma a mi familia,  al blog que tantas satisfacciones me da y actualmente colaboro con el blog de Megasilvita.'

-3. ¿A qué te hubiese gustado dedicarte?:
'Uy! A tantas cosas! Historia del Arte, Enfermería, estudiar cocina….pero estoy satisfecha con lo que he hecho.'

-4. ¿Qué te llevó a crear el blog?:
'Pues el boom de los blogs de este tipo de repostería en torno al 2008 me pilló trabajando y con mis hijas pequeñas. Por aquel entonces era difícil encontrar recetas de este tipo y cuando yo vi como nacían estos blogs y como tenían el tipo de recetas que a mí me apasionaban supe que quería tener uno. Pero mi carácter perfeccionista me echaba para atrás así que hasta el 2013 no me lancé.'

-5.¿Qué es lo que más te gusta de tener un blog de cocina?:
'Interactuar con la gente, si no hay nadie al otro lado, la cosa no tiene chiste. Que comenten, que te pregunten, que disfruten con lo que haces y sobre todo conocer gente maravillosa que tiene la misma pasión que tu.'

-6. ¿Y lo que menos?:
'Me apasiona tanto que hay pocas cosas que no me gusten, pero bueno, a veces está uno demasiado cansado para escribir o fotografiar….pero rara vez…jeje.'

-7. ¿Cuál es la receta que más te gusta preparar?:
'Los Macarons!! Los amo!!'

-8.¿Y la que más te gusta comer?:
'Casi cualquiera…jeje.'

-9. ¿Eres mas de dulce o de salado?:
'Qué pregunta!!!! Jajajaja'

-10. ¿Cuál es tu ingrediente favorito?:
 '¿Chocolate? La verdad es que no lo se….me gusta casi todo.'

-11. ¿Con qué sabor o qué ingrediente no puedes/detestas?:
' Las tartas de queso tipo españolas sequitas y con ralladura de limón, los pudines, las cremitas…'

-12. Un desastre culinario:
'Uno? Prffff! Demasiados, el último una tarta naked cuyo relleno no aguantó y se desbordó completamente, nos la comimos igual, pero para fotos no!'

-13. Uno de tus platos estrella:
'Los Macarons, me apasionan y por alguna extraña razón se me dan bien…jeje.'

-14. ¿Cuáles son tus gustos musicales, qué te gusta escuchar?:
'La música Gospel.'

-15. ¿Cuál es tu película favorita?:
'Men in Black….me hace reír y amo todo aquello que me hace reír….Titanic, Gladiator, Soy Leyenda, La Pasión…'

Y a vosotros, ¿qué os ha parecido la merienda de hoy?. Espero que hayáis disfrutado tanto como nosotros haciéndola y estando con Cristina.
Ya sabéis, si no conocéis su blog, correeeeeed a verlo y a por un macaron. Os encantará =)
Como veis en la entrevista además, Cris ahora colabora con Megasviltia y os podemos asegurar que no os lo podéis perder =)
Y de la tarta...¿qué podemos decir?, si es que no tenemos palabras...
¡¡¡¡Qué tarta!!!! Omggg....
Pensar que no la conocíamos hasta ahora y ha pasado a ser una de nuestras favoritas...
¡¡Tenéis que probarla!!
Y contarnos después, claro ;)
Sed buenos, que nos vemos pronto.
Hasta entonces, comed muchos dulces y sed felices =)
¡¡Besote de oso empachado de mieeel!!

Honey Kiss.

jueves, octubre 01, 2015 36 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • #SaveTheBuzz Por las abejitas, por el Planeta
  • Galletaaaaaaas

Archivo del blog

  • ►  2018 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ▼  octubre (3)
      • Y eso del árbol..¿Es un gato?, no, ¡Es Cuky!
      • III Merienda con Cuky: Elisa, Especialmente dulce
      • II Merienda con Cuky: Cristina - Un pedacito de cielo
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates