Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Recetario
  • Merienda con Cuky
  • Nosotros
  • Pedidos

Cuky's Cookies

Esta vez, tuve que mentirle al chef. Mentirle al chef y hacer de chef, las dos cosas.
A estas alturas, me odiaréis y pararéis de leer en este momento al grito de: ¡¡Kim, eres una desalmada, dejas al chef el otro día fuera de casa y ahora esto....!!. Pero, dejadme explicarme antes de armar la de Puerto Hurraco.
Por todos es sabido que el chef, (aquí a mi vera, tomándose el té de rigor, gafas-falsas en hocico y meñique en alto mientras da pequeños sorbitos), odia las verduras, todo lo verde y todo lo sano. Para él el dicho "An apple a day, keeps the doctor away", no le dice nada. "Por algo tienen los dientes chuecos esos ingleses", me dice.
Tocaba merienda y yo había "junado" ya unos deliciosos muffins de nuestra amiga Ana, que tenían una pinta muy requete-rica pero que, ¡ay!, llevaban manzana. Sí, manzana. Horror para el chef, curiosidad para mí.
Desde que probase por primera vez una hortaliza en un postre, mi curiosidad por este tipo de "inventos" dulceros creció. Luego se acrecentó cuando probé y me enamoré del mítico pastel de zanahoria o "carrot cake", (ahí el chef reconoce, aunque l fastidie, que también se enamoró), y ahora, cada vez que veo alguna receta curiosa, con algún ingrediente con el que no he probado, me muero por hacerlo. La manzana era uno de esos ingredientes que tenía pendientes. Pero el chef no estaba por la labor. Así que, me compinché con Ana para, el día de la Merienda con Cuky, mentirle un poco, (un poco ehh), al chef  y decirle que los muffins eran de...de canela solo. Y coló. Hasta hoy.

Otro cantar fue cuando quiso repetir la receta y vio que llevaba manzana...Puso el "guau" en el cielo, pero pasó por el aro.

Como ya habéis visto, nuestra invitada en la Merienda de hoy es Ana, del blog "Cook the cake" que seguro que todos, o casi todos, conocéis ya.
Ana ganó el concurso de "Chocolate Challenge" de chocolates Valor del año pasado, con su pastel "Sueños de chocolate". Además, nos encanta su blog porque tiene una cantidad de cosas ricas que no os podéis ni imaginar ;) 
Con todos estos precedentes, la tarde de merienda, prometía ser muy dulce y muy entretenida, y no defraudó.

  

Muffins de manzana y nueces
Ana - Cook the cake
(Click en la foto para ver la receta de Ana) 

apple-nuts-muffins, muffins-de-manzana-y-nueces

Nuestra versión:
Muffins de manzana, canela y avellanas:

Ingredientes para 12 muffins:
*Nota: Hemos adaptado la receta de Ana para que nos saliesen 12 muffins gordotes, en cápsula de muffin.

~450 grs. de harina de trigo común
~1 sobre de levadura química (tipo royal)
~Una pizca de sal
~150 grs. de azúcar moreno
~3 manzanas medianas sin piel
~90 ml. de aceite de oliva suave
~340 ml. de leche entera
~2 huevos L
~2 cucharaditas de extracto de vainilla
~120 grs. de avellanas picadas
~1 cucharadita y media de canela

 
Preparación:

~Precalentamos el horno a 170º con calor arriba y abajo (sin ventilador) o 160º con ventilador y preparamos las capsulitas en el molde.

~Por un lado, mezclamos y tamizamos los ingredientes secos: Harina, sal, levadura y la canela.

~Por otro, mezclaremos los ingredientes húmedos, comenzando por los huevos, que batiremos junto con el azúcar, al menos un par de minutos, hasta que espumen bien.
A continuación, añadiremos el extracto de vainilla y el aceite, sin dejar de batir. Batiremos un par de minutos más.

~Ahora, añadimos la leche entera en hilo, sin dejar de batir.

~Añadimos los ingredientes secos, ya tamizados, a los húmedos, en dos veces, poco a poco y removiendo tan solo para que se mezclen.

~Picamos ahora la manzana (para que no se oxide), y la añadimos a la masa. Hacemos lo mismo con las avellanas, que añadiremos con movimientos envolventes.

~Por último, sólo nos queda pasar nuestra masa a las capsulitas y espolvorearlas con un poco de azúcar y canela. Las llevamos al horno, a la misma temperatura, durante unos 25-30 minutos (a partir de los 25 es conveniente ir fijándonos si nuestros muffins están hechos).

~Sacamos y dejamos enfriar en el mismo molde 10 minutos antes de dejar enfriar por completo sobre una rejilla. 



Entrevista con Ana:

1. ¡Hola Ana, guauu!, nos encanta tenerte aquí con nosotros, en nuestro rinconcito. Preséntate un poco para que te conozcan nuestros dulceros, ¡gruff, gruff!.
"Holaaaa, muchos ya me conocéis pero, para los que me leáis por primera vez, deciros que soy Ana, madre de dos niñas de 13 y 16 años y del pequeñín de la casa, Cook the Cake, mi blog que, en enero de este año, ha cumplido 4 años. Estudié turismo pero, nunca ejercí en ese campo, siempre he trabajado de secretaria de dirección. Compagino mi blog con mi trabajo y con el cuidado de mis niñas porque soy mami divorciada y ellas viven conmigo".





2. Bueno, cuéntanos, ¿qué te llevó a crear el blog?, y ¿qué es lo que más te gusta de tenerlo?.
"Me animó a crearlo un buen amigo y me lancé a la aventura, y así recopilar muchas de las recetas que tenías y otras muchas en las que iba experimentando. Sin duda, lo que más me gusta de haber creado este blog, es la gente que he conocido en estos años, que de otra manera, quizás nunca se hubiera cruzado en mi vida." 


3. ¿Cuándo empezó tu pasión por la cocina?.
"Viendo a mi yaya cocinar cuando era pequeñita, me encantaba que me contara cómo iba preparando las recetas y muchas de las que hago, (sobre todo saladas), son las mismas que ella me enseñó".  


4. Ahora cuéntanos, ¿cuál es tu plato estrella?, ¡gruff!.
"Jajajajaja. Ahora es cuando me río porque mis hijas dirían: los filetes rusos, (que les encantan), aliño yo la carne y los preparo. Con deciros que los tengo que contar porque si no empiezan a desaparecer como por arte de magia... Y en el tema dulce, me encanta preparar pastelesde queso, (he preparado unos cuantos, aunque no los haya publicado). Y una de las cosas que más me gusta comer es el rabo de toro que prepara mi padre, ¡insuperable!". 


5. Pues ahora, tienes que mojarte y contarnos uno de tus desastres culinarios, guauuu.
"Sobre todo, alguno debido a mi impaciencia, (desmoldar antes de tiempo, no dejar que se cuaje por completo una tarta,...). Ya sabéis, las prisas..." .


6. ¡¡Qué nos vas a contar!!, nosotros somos unos cagaprisas...Bueno, y ¿hay algún plato que se te resista o que te de miedo preparar?.
"Miedo, miedo, no pero, digamos que no soy muy de preparar galletas con glasa, por ejemplo, porque no tengo paciencia para dibujarlas jajajajaaja". 


7. De paciencia yo gasto también 0, (ejem, ejem, grufff), soy más de comer...sobre todo dulce, y tú Ana, ¿eres más de dulce o de salado?.
"Jajajaja, soy más de salado...quién lo diría..." 


8. ¿Qué ingrediente y qué utensilio no puede faltar en tu cocina?.
"Ingredientes, muchos. Para mis postres, no pueden faltar los cítricos, las manzanas, las frutas del bosque y la vainilla. Y utensilios, por supuesto, una báscula".  


9. Ahora cuéntanos, para ir acabando, ¿qué es lo que más te gusta de tu blog, gruff?. ¿Y del nuestro? (guiño, guiño).
" Lo que más me gusta de mi blog es que tiene un aire muy acogedor, como de andar por casa...Y me gusta que la gente entre en mi casa, "se siente", lea un rato, se levante, se vaya y vuelva de nuevo porque se siente agusto en ella.
El vuestro también es un poco así...La iniciativa de estas meriendas me parece una idea fantástica que nos permite conocer un poco más de algunas de nuestras compañeras y de sus blogs. Gracias por invitarme a merendar, he disfrutado muchísimo tomándome este café con vosotros, aunque haya sido de manera virtual, ojalá pronto podamos hacerlo personalmente." 


10. Para nosotros también ha sido un placer compartir la merienda contigo, Ana, sobre todo para disfrutar de estos muffins que huelen a gloria ¡¡guauu!!. Prometo que esta es la última pregunta...cuéntanos, ¿qué música te gusta?, ¿tienes alguna canción favorita?.
"La música es parte indispensable en mi vida, no podría vivir sin ella. Casi siempre tengo música puesta, en casa, en el coche, en los cascos,... Una vida sin música sería una vida tremendamente triste. ¿Canciones?, ¡¡¡Ufff!!!, miles pero, diré una que me requetechifla: "Everybody's changing" de Keane".  



Os podemos asegurar que el olor que sale del horno, es paa rebozar la ropa, los muebles, la casa entera, bañarte con él, vivir con él, casarte con él....(tititiii, como en una canción de Luis Miguel).
Y para los que tengáis duda como el chef, no se nota nada la manzana ;)

¡¡Abrazo de osete mentirosete!! 
Honey Kiss.

 
martes, abril 11, 2017 24 comentarios
El otro día, el chef se vio como envuelto por una película americana de comedia, de las que le gustan a él para descojonarse agusto. Y es que, hace una semana, se le ocurrió la genial idea de, reservar el periódico (también, al estilo americano), para que un chavalín (o guaje, como decimos aquí), se lo dejase en la puerta (ya os digo, como los americanos). La idea parecía chachipiruli-juanpelotilla muy a mi pesar, que me estaba oliendo lo que iba a pasar, (yo, sin bola de cristal, me confieso, veo el futuro a veces. Soy bruja).
 
Y lo que iba a pasar era que veía al chef en pelotilla pelete al viento, (o bata, en el mejor de los casos, a lo Hugh Hefner), esperando fuera con el periódico porque se le habría cerrado la puerta....Y así fue, porque yo-bruja, lo predije. Y esto pasó, sin ir más lejos, el finde. El día que más frío hizo (y hará), esta primavera. Cuando ya pensábamos que había salido el sol y Cuky asomaba ya la patita por debajo de la puerta, (cual lobo feroz detrás de las ovejitas), vino un día de lluvia y frío. De esos que, para el chef, (y para servidora también, ya puestos), son de estar en casita, con la mantita, película, y algo muy chocolatoso y gochoso para comer.
Y así era ese día pero, al chef le daba tiempo a leer su sección favorita del periódico chino, (no me digáis por qué pero, se aficionó a leer el periódico chino...Dice que está practicando el mandarín ¿¿¿???), antes de ponernos la primera película de la tarde y deleitarnos con media docena de donuts con azúcar.

 

El chef salió a por el periódico en bata y mallas de estar por casa, (sus favoritas, las más roñosas. Porque si no son roñosas y tienen algún agujero, no son tan cómodas, eso lo sabemos todos), cuando se cerró la puerta tras de sí.
En casa sólo estábamos él y yo en ese momento, y yo, para una vez, me quedé dormida como un tronco. Y digo para una vez porque es raro que yo me duerma y no sienta volar un mosquito al lado de mi oreja. Pero ese día quisieron los astros que sí. Y que Cuky se quedase fuera, en el portal...Pobre. Cuando me enteré, eran ya las 7 y Elena, del blog "Mrmlada" me estaba llamando al móvil...
Ay, pobre Cuky. Teníamos la merienda al día siguiente y, para cuando colgué a Elena y salí a buscar al chef, ya estaba tapado con los periódicos y con cara perruna de mala leche... Suerte que me perdonó porque le dejé los 3 donuts que me tocaban a mí...Menudo atracón que se pegó el jodío. Media docena de donuts se metió en 10 minutos entre pecho y espalda perruna.
Así fue que, al día siguiente, ni el cheesecake de calabaza que nos trajo Elena sirvió para tentar al chef...No penséis que no comió cheesecake. ¡Claro que comió!, ¿por quién le tomáis?. A medianoche, re-cenó un trocito bueno de cheesecake de calabaza. Que la verdad, estaba para repetir y tripitir...Así fue que voló en seguida y tuvimos, como siempre, que repetir la receta. No falla. No hay receta que nos dure un asalto...
Veo la operación bikini lejos...Muy lejos.
http://cukyscookies.blogspot.com.es/p/merienda-con-cuky-segunda-temporada.html

Hoy os presentamos a nuestra invitada Elena. Una chica genial con la que además, compartimos asaltos (y a la que nos ha tocado asaltar hace poco...menos mal que no es rencorosa y nos tiene en cuenta el estropicio que le armamos en la cocina...).
Seguro que muchos ya conoceréis su blog pero, para los que aún no os habéis pasado por su cocina, os invitamos a hacerlo ahora y poneros morados con sus ricas recetas ;)

No hay texto alternativo automático disponible.


Que Elena nos trajese este cheesecake nos vino genial porque llevábamos mucho tiempo dándole vueltas a eso de probar un cheesecake de calabaza...Nos atraía lo del cheesecake, eso estaba claro, y el toque que le debía de dar la calabaza nos resultaba muy tentador pero, un día por otro, no nos decidíamos a hacerlo. ¿Qué mejor que una rica merienda en buena compañía para probarlo por primera vez?. Y claro está, no defraudó =)


Cheesecake de calabaza
Elena - Mrmlada
(Click en la foto para ver la receta de Elena)




Cheesecake de calabaza y napolitanas:
Versión de Cuky's Cookies


Ingredientes para la base del cheesecake (unos 21 cm de molde):
(En esta receta, nosotros duplicamos las cantidades para hacer un cheesecake generosote, como nos gustan):

~1 paquete y medio de galletas napolitanas
~200 grs. de mantequilla sin sal


Ingredientes para el relleno:

~250 grs. de queso de untar (tipo philadelfia)
~220 grs. de azúcar moreno
~3 huevos L
~200 ml. de nata para montar
~300 grs. de puré de calabaza (bien escurrida)
~1 cucharadita de canela
~1/4 cucharadita de nuez moscada
~1 cucharadita de extracto de vainilla
~Medio paquete de galletas napolitanas* (lo hemos añadido nosotros)


Ingredientes para la decoración:

~Nata para montar
~Azúcar para echarle a la nata (al gusto)
~Galletas napolitanas trituradas y/o canela


Preparación de la base:

~Trituramos las galletas y derretimos la mantequilla en el microondas. Juntamos ambas cosas bien y ponemos la masa resultante sobre nuestro molde, que estará forrado con papel vegetal o de horno. Apretamos bien con la mano, una espátula o una cuchara para que quede una base firme, y llevamos al congelador mientras preparamos el relleno del cheesecake.


Preparación del relleno:
(Nosotros hemos comprado la calabaza preparada pero, aquí en el link de mrmlada, os explica cómo asarla y pelarla para utilizarla).

~Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo (sin ventilador) o 170º con ventilador.

~Batimos el queso bien hasta que quede cremoso y añadimos el azúcar, sin dejar de batir a velocidad media.

~A continuación, añadimos el extracto y los huevos, uno a uno. Batiendo entre cada uno. Seguidamente, añadiremos la nata, sin dejar de batir nunca. Batimos un par de minutos más.

~Trituramos, por otro lado, la calabaza.

~Por otro lado, trituramos las galletas y las juntamos con las especias.

~Añadimos, tanto la calabaza, como las galletas y las especias a nuestra masa, batiendo ligeramente (si queréis, con varillas manuales).

~Vertemos en nuestro molde (que sacaremos del congelador), con la base ya preparada, bajamos la temperatura del horno a 160º (sin ventilador) o 150º (con ventilador), y horneamos durante unos 50-60 minutos (o hasta que al pinchar con un palillo, salga seco).

~Pasado este tiempo, sacamos y dejamos enfriar sobre rejilla por completo, antes de repasar los moldes con un cuchillo y llevar a la nevera donde tendremos al menos 2-3 horas, (mejor si lo dejáis de un día para otro).


Preparación de la decoración:

~Montamos la nata junto con el azúcar y decoramos la tarta cuando ya la hayamos desmoldado. Por encima, podemos espolvorear con napolitanas trituradas o un poco de canela =)




Entrevista a Elena:

1. ¡¡Hola Elena!!, ¡gruff!, qué gusto tenerte con nosotros...Ummm,¿qué es eso que huelo por ahí?,...vete empezando, voy a ir partiéndome un trocito con tu permiso...
"¡Hola a todos! Me llamo Elena, soy de Bilbao y tengo un blog con un nombre un poco difícil: Mrmlada. Durante más de tres años he publicado únicamente recetas dulces, pero desde septiembre del año pasado incluyo también platos salados."



2.Ummm, esto está de viiriricioo.. gruff...Cuéntamerr, ¿qué te llevvoo a crrearr er blorg...?.
"Mi sobrino Lander, viendo los postres que preparaba, insistió en que tenía que abrir un blog y, finalmente, me lancé. Fue él quien escogió el nombre del blog e Iñaki, mi chico, fue quien me ayudó con toda la parte técnica. 
Lo que más me gusta de tener este blog es la satisfacción que siento cuando la gente se anima con las recetas del blog y me comentan lo bien que les quedan: me hace muy feliz. También le debo al blog el haber conocido a muchas personas que se han convertido en grandes amigos."



3. Bueno..luego me como otro, ¿Cuándo comenzó tu pasión por la cocina?.
"Siempre me ha gustado mucho cocinar y trastear en La Cocina. Uno de los primeros recuerdos que tengo es prepararando bizcocho con mi abuelo (que, por cierto, le queda de lujo). En mi familia somos en general muy cocinillas y todo lo celebramos alrededor de una mesa, así que supongo que es algo que he aprendido y disfrutado desde que era pequeña. "



4. ¿Cuál es tu plato estrella?, ¿y el que más te gusta comerte, aunque no seas tú quien lo prepare?.
"Mi plato estrella, aparte de los postres, diría que son los guisos, los platos de "chup chup" (ayer preparé unas codornices en salsa que estaban buenísimas). También me quedan muy bien los pescados al horno, que, junto al marisco, son mis comidas preferidas (no sé nada, ¿eh?)."



5.Esta es mi parte favorita...guauu, ¿tienes algún desastre culinario?.
"¡Los donut! ¡He intentado un par de veces hacerlos y no hay manera! Pero no desistiré: como que me llamo Elena y soy de Bilbao yo voy a conseguir hacer unos donut de 10."



6. ¿Hay algún plato que te de miedo preparar?,¿algún reto personal?.
"Pues a parte de los donut que te comentaba, no hay ningún plato que se me ocurra ahora mismo que no te atreva a preparar. Algunas veces, a la hora de preparar un plato para el blog me echa para atrás el tema de la fotografía: es mi punto débil y hay veces que me preocupa que en las fotos no se capte bien la esencia."



7. ¿Eres más de dulce o de salado?.Ese cheesecake me sigue llamando...voy a por otro trocito...
"¿Queda muy mal si digo que soy más de salado? Jajaja, no, en serio, la verdad es que normalmente soy más de salado (siempre desayuno salado, por ejemplo) pero me encanta terminar las comidas con algo dulce. Y a la hora de cocinar disfruto cocinando cualquier plato, ya sea dulce o salado."


8.¿Qué ingrediente y qué utensilio no puede faltar en tu cocina?.
"¡El horno! Lo uso muchísimo (a veces con miedo por el tema de la factura...). También soy muy fan de las espátulas de silicona, tengo un montón y las uso para todo."



9. ¿Qué es lo que más te gusta de tu blog?, ¿y de nuestro blog?.
"De mi blog diría que lo que más me gusta es que, a pesar de haber sido únicamente dulce durante mucho tiempo, hay recetas muy variadas, para todos los gustos y para todos los públicos. Además creo que, a pesar de  que me gustaría mejorar muchas cosas, tengo una imagen cuidada y limpia, fácil de leer. La verdad es que le dedico bastante tiempo a escribir y a editar las entradas del blog. 
De vuestro blog me encantalo mucho que disfruto leyendo vuestras aventuras antes, durante y después del cocinado. ¡Lo que no os pase a vosotros! Y claro está, me encantan las recetas que publicáis: avisados estáis de que voy a hacer más de una (y de dos y de tres...)."


10. Y como siempre, para poner el broche de oro..Háblanos un poco de música, gruuff: ¿qué música te gusta?, y ¿cuál es tu canción favorita?.
"Me encantan U2, The killers, Love of Lesbian, Izal, Sia... Cuando cocino suelo ponerme de fondo la radio: los 40 o Europa fm: en general me gusta el "pachangeo". ¿Mi canción favorita? ¡Qué difícil! Ahora mismo estoy oyendo El baile (izal) y me encanta!"




Os prometemos que es un cheesecake de los que dejan huella. La calabaza le da una textura y un sabor únicos y especiales, y la canela y las galletas, ¡ni os contamos!. La verdad es que es uno de nuestros cheesecakes favoritos...Vale, tenemos muchos cheesecakes favoritos...Somos así, no tenemos remedio pero, de verdad que este ha sido uno de los mejores.
Sin duda, tenéis que probarlo. Repetiréis =)

Gracias a nuestra amiga Elena por traérnoslo. Ha sido un placer tenerla en "Merienda con Cuky" y esperamos que vuelva a pasarse pronto con otra gran experiencia culinaria y para disfrutar de su compañía ^^

Ya sabéis, sed felices, buenos y comed muchos dulces con los ojos cerrados, que engorda menos ;)


¡¡¡¡Abrazo de osete cheesecakerooo!!!!
Honey Kiss

martes, abril 04, 2017 17 comentarios
Entradas Nuevas
Entradas Antiguas

Encargos y pedidos

Encargos y pedidos

El Chef Cuky

Una cosa hay tan sólo que le gusta al chef más que cocinar cosas dulces...¡Comérselas!.
Este peludito tan peculiar, no disfruta sólo metiendo las patitas en harina y embadurnándose hasta las naricillas, otra de sus grandes pasiones es enroscarse en su mantita los días de frío, -después de un buen atracón de dulces-, a ver una peli o simplemente ¡dormir!.

Kim, la pinche


A los mandos del teclado estoy yo, Kim. La pinche que, mano a mano con el chef peludito, elabora las recetas que veis en el blog...¡Y también las fotos!. Cosa difícil porque con el chef, el pinche y el niño-grande merodeando por casa...Es tarea casi imposible.
Soy una apasionada de la ciencia y el Universo y también...Una friki de la Navidad y los animalitos, a los que adoro.
Podría decirse también que...no puedo vivir sin música ni cheesecakes.

Poty, el aprendiz

Poty es el nuevo pinche del blog. Aprendiz incansable de Cuky, no pierde ni una sola coma de todas las notas que toma en la cocina cada vez que él y el chef se ponen manos a la masa.
Para la comida es un poco menos escogido del chef, pues le encanta todo, dulce y salado, (aunque su gran pasión siempre serán los huesitos y los azucarillos).
Por eso, es el catador nº1 del blog. Pura dinamita.

Nuestra iniciativa

Nuestra iniciativa

¿Nos sigues?

Entrada destacada

Galletaaaaaaas

Entradas populares

  • Cuando Cuky se fue a Florida y acabó en Ferrol
  • Asaltablogs "Postres Originales"
  • Galletaaaaaaas
  • #SaveTheBuzz Por las abejitas, por el Planeta

Archivo del blog

  • ►  2018 (14)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (2)
      • VII Merienda con Cuky: Ana - Cook the cake
      • VI Merienda con Cuky - Elena "Mrmlada"
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (27)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)

Etiquetas

  • Bizcochos y Bundt Cakes
  • Brownies
  • Cheesecakes
  • Cupcakes
  • Flanes
  • Galletas
  • Galletas y Pastas
  • Masas y Bollería
  • Muffins y Magdalenas
  • Otros
  • Pasteles
  • Pastelitos
  • Postres de cuchara
  • Postres en vasito
  • Saladas
  • San Valentín
  • Tartas
  • Tartas fondant

Encuéntranos en...

Encuéntranos en...

Y en...

Y en...

Participamos en...

Participamos en...
SÍGUEME EN @INSTAGRAM

Cuky's Cookies© 2018. Todos los derechos reservados. Created with by ThemeXpose | Distributed By Gooyaabi Templates